La Biblioteca De Carfax anuncia para el mes de septiembre de 2026 la publicación de la edición en español de la antología de relatos LOST IN THE DARK AND OTHER EXCURSIONS de John Langan, trece historias donde lo extraño y lo cotidiano se entrelazan de maneras perturbadoras

Tiempo de lectura: 3 minutos

 | El autor es obra de EL PESCADOR (2018) y BOCADÁVER Y OTRAS AUTOBIOGRAFÍAS (2024), ambas publicadas en español por el mismo sello editorial. |

La Biblioteca De Carfax anuncia para el mes de septiembre de 2026 la publicación de la edición en español de la antología de relatos LOST IN THE DARK AND OTHER EXCURSIONS de John Langan, trece historias donde lo extraño y lo cotidiano se entrelazan de maneras perturbadoras. Así hemos podido conocerlo gracias a las redes sociales del sello editorial y a cuya entrada en Instagram puedes acceder haciendo click aquí. Podría ser publicado como PERDIDO EN LA OSCURIDAD Y OTRAS EXCURSIONES y la traducción correrá a cargo de Alberto Chessa.

La edición original de la novela salió al mercado editorial internacional el 5 de agosto de 2025 por el sello Word Horde.

En esta obra, el autor despliega trece relatos donde lo extraño y lo cotidiano se entrelazan de maneras perturbadoras. Figuras inofensivas que esconden maldiciones, mares que devuelven espectros, secretos revelados en aniversarios de películas malditas, encuentros con criaturas imposibles y apariciones de fantasmas en espacios liminales son solo algunas de las atmósferas que explora. Esta colección confirma a Langan como una de las voces esenciales del horror cósmico contemporáneo a través de historias que oscilan entre lo íntimo y lo insondable, con una introducción de Victor LaValle que amplía su alcance.

John Langan es un escritor estadounidense nacido en 1969. Es uno de los fundadores de los Premios Shirley Jackson, en los cuales desempeñó sus funciones como miembro del jurado durante sus primeros tres años. Actualmente, revisa los relatos de terror fantasía oscura para la revista Locus. Vive en el valle de Hudson en Nueva York con su esposa, su hijo y muchos, muchos animales. Es profesor en la Universidad Estatal de Nueva York en New Paltz. Entre sus actividades de ocio, practica constantemente para lograr su cinturón negro en el arte marcial coreano del Tang Soo Do. Es autor de dos novelas, EL PESCADOR (2016; La Biblioteca De Carfax, 2018) y HOUSE OF WINDOWS (2009), y tres colecciones de cuentos, THE WIDE, CARNOVOROUS SKY AND OTHER MONSTROUS GEOGRAPHIES (2013), Mr. GAUNT Y OTROS CUENTOS INCÓMODOS (2008) y BOCADÁVER Y OTRAS AUTOBIOGRAFÍAS (2022; La Biblioteca De Carfax, 2024). Con Paul Tremblay, coeditó CREATURES: THIRTY YEARS OF MONSTERS (2011). Puedes obtener más información del autor en su página web haciendo click aquí y en su cuenta de X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La traducción libre de la sinopsis oficial en su edición original de esta novela es la siguiente:

«El galardonado autor John Langan regresa con una nueva colección de relatos. Una figurilla pintada con colores chillones alberga una terrible maldición; el décimo aniversario de una sensacional película de terror rodada en una mina abandonada revela secretos asombrosos; las notas finales de una reseña de un libro descubren un extraño patógeno de alta tecnología; un hombre presencia algo inexplicable y misterioso cuando su amigo muere ahogado; una mujer mareada a bordo de un ferry es perseguida por un espectro cubierto de percebes; un profesor revela la misteriosa conexión entre Joseph Conrad y Peter Pan; un hombre se encuentra con el fantasma de su hermana desaparecida en un espacio liminal entre la tierra y el mar; un académico se topa con una criatura mítica en una isla misteriosa… John Langan regresa con trece nuevos relatos de terror cósmico en PERDIDO EN LA OSCURIDAD Y OTRAS EXCURSIONES. En estos relatos, sigue trazando el rumbo de la ficción extraña del siglo XXI, desde lo desconocido a lo familiar, desde lo insondablemente distante a lo íntimo. Incluye extensas notas sobre los relatos y una introducción de Victor LaValle.«

Y para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta publicación en su edición original en inglés, a la espera de que el sello editorial desvele la correspondiente en nuestro idioma:

 

error: Content is protected !!