Así es THE TUSKS OF EXTINCTION, la historia escrita por Ray Nayler y que se ha alzado con el Premio Hugo 2025 en la categoría de mejor novela corta

Tiempo de lectura: 4 minutos

 

Se trata de un tenso eco thriller de un nuevo maestro del género.

La obra THE TUSKS OF EXTINCTION escrita por Ray Nayler se ha alzado este pasado fin de semana con el Premio Hugo 2025 en la categoría de mejor novela corta. Lo ha hecho además superando otras obras que partían como favoritas como NAVIGATIONAL ENTANGLEMENTS de Aliette de Bodard y WHAT FEASTS AT NIGHT de T. Kingfisher, además de las otras nominadas THE BRIDES OF HIGH HILL de Nghi Vo, THE BUTCHER OF THE FOREST de Premee Mohamed y THE PRACTICE, THE HORIZON, AND THE CHAIN de Sofia Samatar.

El título en español de la obra vencedora podría traducirse como LOS COLMILLOS DE LA EXTINCIÓN.

La historia está ambientada en un futuro donde la ciencia ha logrado lo impensable y Moscú celebra el regreso de los mamuts lanudos gracias a la ingeniería genética. Sin embargo, recrear su ADN no basta para garantizar su supervivencia: necesitan aprender a comportarse como verdaderos mamuts. Para ello, recurren a la mente más brillante en conducta de elefantes, la doctora Damira Khismatullina, asesinada un siglo atrás pero preservada en forma digital.

Su conciencia es implantada en el cerebro de un mamut, convirtiéndola en la única capaz de guiar a la especie recién resucitada. Pero la tarea es titánica: no solo debe enseñarles a vivir y prosperar en un mundo hostil, sino también protegerlos de cazadores furtivos y de intereses ocultos que rodean su renacimiento.

Entre dilemas éticos, peligros ecológicos y un misterio sobre la verdadera razón de su resurrección, la historia se convierte en un thriller tenso y visionario donde la lucha por salvar a los mamuts es también una reflexión sobre la fragilidad y la manipulación de la vida.

Esta obra fue publicada originalmente el 16 de enero de 2024 por el sello estadounidense Tor y por el sello británico Hodderscape, con una extensión aproximada a las 100 páginas.

Considerado uno de los maestros prometedores de la ficción corta de ciencia ficción por Locus Online, las historias aclamadas por la crítica de Ray Nayler se han visto publicadas en revistas como Asimov’s, Clarkesworld, Analog, The Magazine of Fantasy and Science Fiction, Lightspeed y Nightmare, así como como en muchas antologías de «Best Of», incluyendo The Very Best of the Best: 35 Years of The Year’s Best Science Fiction. Durante casi la mitad de su vida ha vivido y trabajado fuera de los Estados Unidos en el Servicio Exterior y el Cuerpo de Paz, incluido un período como Oficial de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología y Salud en el consulado de los Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh. A partir de septiembre de 2022, se desempeña como asesor internacional de la Oficina de Santuarios Marinos Nacionales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Su primera novela, LA MONTAÑA EN EL MAR, un thriller especulativo de ciencia ficción en el que se halla un análisis magistral de la consciencia humana y no humana, fue publicada por Nova en mayo de 2023, lanzando posteriormente en junio de 2025 la historia DÓNDE ESTÁ ENTERRADA EL HACHA de Ray Nayler, una cruda crítica a las formas de autoritarismo que asfixian la libertad humana en todo un thriller cibernético. Puedes conocer más acerca del autor visitando su página web haciendo click aquí o en su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La traducción libre de la sinopsis oficial de esta novela en su edición original es la siguiente:

«El éxito de recuperar una especie extinta hace mucho tiempo va mucho más allá de el éxito va más allá de la decodificación y posterior de su ADN.

Moscú ha resucitado al mamut, pero alguien debe enseñarles a estos nuevas creaciones a ser mamuts o estarán condenadas a extinguirse de nuevo.

La fallecida Dra. Damira Khismatullina, la mayor experta mundial en comportamiento de elefantes y que fue asesinada hace cien años pervive a través de su consciencia digitalizada y se trasplanta al cerebro de un mamut para conseguirlo. ¿Podrá ayudar a las magníficas criaturas a defenderse de los cazadores furtivos el tiempo suficiente para que su especie se consolide? ¿Y descubrirá alguna vez la verdadera razón por la que fueron rescatadas?«

Y para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta publicación en su edición original:

 

 

 

error: Content is protected !!