| Helen, dividida entre dos mundos, y la eterna llamada de una momia que nunca dejó de buscarla. |

![]()
El sello editorial Moztros publica el cómic LA MOMIA de Faith Erin Hicks y Lee Louhridge perteneciente a la serie MONSTRUOS DE UNIVERSAL, la historia de una mujer que escucha el eco de una vida antigua y despierta al monstruo que siempre la esperó. Así lo ha anunciado el sello editorial en su catálogo de novedades de octubre y cuya ficha en su espacio web puedes leer haciendo click aquí.
Se trata de la edición en español de la obra UNIVERSAL MONSTERS: THE MUMMY, cuya primera entrega fue publicada originalmente el 26 de marzo de 2025 por el sello Image – Skybound y el tomo recopilatorio se publicará el próximo 11 de noviembre.
La historia trata de Helen Grosvenor, una mujer marcada por un encuentro sobrenatural en su infancia y atrapada entre dos mundos que no la reclaman. Cuando una voz del pasado comienza a llamarla, Helen se ve arrastrada al renacer de una antigua maldición: el despertar de La Momia. En esta reinterpretación del clásico de Universal, la guionista Faith Erin Hicks y el colorista Lee Loughridge reinventan la leyenda con una mirada moderna, donde el terror y la identidad se entrelazan en un relato visualmente deslumbrante sobre el poder del pasado y los monstruos que nunca terminan de morir.
La obra se publicará en formato rústico, tendrá unas dimensiones de 17 x 26 cms, una extensión de 112 páginas a todo color y se podrá adquirir a un precio de 18,90€. Incluye los números Universal Monsters: The Mummy núms. 1-4 USA.
Faith Erin Hicks es una artista de cómics, escritora y animadora canadiense. Ella contribuyó como artista para «Caracolas» la edición 2014 del Free Comic Book Day, que fue publicado el 3 de mayo. El 5 de octubre de 2017, ella fue anunciada como la nueva escritora de las trilogías de novelas gráficas de Avatar: La Leyenda de Aang publicadas por Dark Horse. Después de estudiar animación en Sheridan College, Hicks saltó a la fama con su webcomic Demonology 101 de larga duración. Desde el comienzo de Demonology 101, Hicks ha completado un spin-off del personaje de D101, Sachs, titulado A Distant Faith. También comenzó a trabajar en un cómic inspirado en una película de zombies llamado Zombies Calling, así como en el cómic distópico Ice. Como parte de su trabajo diario, también ha contribuido con fondos a la serie animada George of the Jungle y ha creado Jenny’s Brothers, una tira cómica en el Halifax Chronicle-Herald. También está dibujando su serie de cómics original, The Adventures of Superhero Girl, que se publica semanalmente en el periódico local gratuito de Halifax, The Coast, así como en su propio sitio web. La novela gráfica de larga duración más reciente de Faith es Friends With Boys, que se publicó en febrero de 2012 de First Second. Puedes conocer más acerca de la autora accediendo a su perfil de Instagram haciendo click aquí.
Leonard «Lee» J. Loughridge es un artista que ha trabajado en la industria del cómic principalmente como colorista. Es conocido popularmente por su trabajo en diversos títulos de Batman Adventures. Fue nominado para el International Horror Guild Award por la mejor narrativa ilustrada en 2001 por su trabajo en la edición del cómic The House on the Borderland. También fue nominado para un Premio Hugo por su trabajo en Fable: Wars and Pieces. En 2004, se le reconocidó por su trayectoria en el medio con una nominación para el Comics ‘Buyer’s Guide Favorite Colorist Award. Loughridge inició su carrera a mediados de los años noventa, coloreando diferentes títulos de DC Comics como Showcase ’94, Green Arrow o Extreme Justicie, así como la novela gráfica Batman: Brotherhood of the Bat. Desde entonces, su trayectoria profesional a estado muy ligada al Universo DC o al sello Vertigo de la editorial. Aunque destaca especialmente por haber aportado su paleta de colores a multitud de cabeceras protagonizadas tanto por Batman como por los habitantes habituales de Gotham, incluyendo Detective Comics, Catwoman y Batman: Gotham Adventures, también ha participado en títulos tan reconocibles como Hellblazer, The Losers o Human Target. Con el comienzo del nuevo siglo, Loughridge comenzaría también a colaborar con la editorial Dark Horse, centrando su trabajo en una serie de títulos relacionados con la creación televisiva de Joss Whedon en su continuación en las viñetas. Entre sus créditos figuran Angel (1999) y Buffy the Vampire Slayer (1998). Más tarde, sin dejar de lado su relación con DC, realizaría algunos trabajos para Marvel Comics como Spider-Man: Get Kraven, HUlk/Wolverine: 6 Hours y Kingpin. A partir de 2004, los encargos de la Casa de las Ideas se intesificarían simultaneando su coloreado de series tan emblemáticas de Vertigo como Fables o la undeground Crwal Space: XXXombies con títulos de Marvel como The Punisher vol.6, Black Panther vol.4. De ese modo, y a medida que obtenía un mayor reconocimiento, Loughridge diversificaría sus trabajos en diferentes editoriales del mercado estadounidense como Image Comics y Dynamite Entertaiment. Para esta última cabría destacar su participación en la serie Vampirella (2017), mientras que para Image colorea títulos como Sothern Cross (2015), Spawn, Crude (2018) o la aclamada Deadly Class. También ha coloreado Kid Lobotomy (2017) para IDW Publishing. Con una increíble cantidad de trabajo a sus espaldas y después de más de 20 años en la industria, Lee Loughridge sigue trabajando intensamente para Marvel y DC, así como para otros editores independientes. Entre sus créditos se encuentran títulos como Superman (2012), Power Man and Iron Fist (2016), All-Star Batman (2016), Venom (2017), Old Man Logan (2016) y Deadpool Vs. Old Man Logan (2017), entre otros muchos. A finales de 2017 se convirtió en el colorista regular de la serie The Punisher
La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:
«Atormentada por el siniestro encuentro que vivió de pequeña, Helen Grosvenor es una mujer que nació entre dos mundos y no se siente parte de ninguno. Sin embargo, cuando una voz familiar empieza a llamarla, Helen recibe un papel inesperado en el auge de un monstruo conocido como… La Momia.
A continuación, os facilitamos algunas páginas con el interior de la obra:


Y para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta publicación:

