Astiberri Ediciones anuncia para el jueves 20 de noviembre la publicación de la primera entrega del cómic ARCANOS MENORES de Jeff Lemire, la historia de una hija que vuelve al lugar que juró olvidar y descubre que el destino, como el tarot, siempre da la vuelta

Tiempo de lectura: 4 minutos

 | Un regreso marcado por cartas, fantasmas y la posibilidad de reconciliarse con lo que nunca quiso ver. |

Astiberri Ediciones anuncia para el jueves 20 de noviembre la publicación de la primera entrega del cómic ARCANOS MENORES de Jeff Lemire, la historia de una hija que vuelve al lugar que juró olvidar y descubre que el destino, como el tarot, siempre da la vuelta. Así hemos podido conocerlo en su catálogo de novedades del penúltimo mes del año y a cuya entrada en su web puedes acceder aquí.

Se trata de la edición en español de la obra MINOR ARCANA Vol.1, publicada originalmente el 25 de marzo de 2025 por el sello BOOM! Studios.

ARCANOS MENORES es, en palabras del propio Jeff Lemire, el proyecto de sus sueños. “Combinar la vida de una pequeña ciudad con el realismo mágico y el misterio sobrenatural me permite estirar las alas y jugar con los distintos tipos de personajes e historias en los que me encanta trabajar desde Essex County y Sweet Tooth. Escribir y dibujar el libro yo mismo me ha permitido convertirlo en una lectura envolvente que espero que enganche a los lectores”, apunta el autor.

EL LOCO es el primer volumen de la serie, la más ambiciosa de Jeff Lemire hasta la fecha, y cuya ilustración se irá turnando con la dibujante italiana Letizia Cadonici, reconocida autora de series como La casa Slaughter, The Neighbors o Hello Darkness. Además, la primera edición en castellano de Arcanos menores 1. El loco incluye cinco cartas del tarot coleccionables ilustradas por Jeff Lemire. El resto de cartas se publicarán en las primeras ediciones de los volúmenes siguientes de la saga hasta completar la baraja.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 17 x 26 cm, una extensión de 144 páginas a todo color y se puede adquirir a un precio de 18,00€. La traducción corre a cargo de Santiago García.

Jeff Lemire (Canadá, 1976) es un dibujante y guionista de cómics canadiense, con una laureada carrera. Su trilogía Essex County, reeditada en un volumen integral por Astiberri, fue destacada en 2011 como la mejor novela canadiense de la década. Tras adquirir una gran popularidad como guionista para DC y Marvel, con personajes como Ojo de Halcón, X-Men y Lobezno, en 2017 creó la serie ganadora del premio Eisner 2017 a la mejor serie nueva, Black Hammer, con dibujos de Dean Ormston. En 2018, vio la luz una nueva novela gráfica con Lemire como autor completo: Un tipo duro. Astiberri publica las principales series que Jeff Lemire realiza para editoriales independientes como Black Hammer, Plutona, Descender, Gideon Falls, Royal City o Ascender, a las que se suman Family Tree, Snow Angels y recientemente Little Monsters y El pasadizo, el primer libro del nuevo universo Mitos del huerto de los huesos producido junto a Andrea Sorrentino. Carretera fantasma es su última colaboración con el dibujante Gabriel H. Walta.

La sinopsis oficial de la obra es la siguiente:

«Cuando Theresa vuelve a casa para cuidar a su madre enferma, una vidente de pueblo que lee el tarot y consuela a ancianas desahuciadas, todo en su interior le dice que salga corriendo de allí. Tampoco es de extrañar, Theresa pasó su adolescencia sintiendo que Limberlost, ese pequeño pueblo en el que había nacido, acabaría con ella, y mientras todas las chicas de su edad pasaban por una fase brujeril, ella vivía avergonzada por el trabajo de su madre.

Tras su regreso, pronto descubre que todos los habitantes del pueblo están misteriosamente conectados con el tarot y que ella sí que podría tener verdaderas habilidades psíquicas. En su mano queda reconciliarse con su madre enferma, enfrentarse a los fracasos de su pasado y ayudar a los habitantes del pueblo de los que ha huido toda su vida.»

A continuación, os facilitamos algunas páginas con el interior de la obra:

 

Y para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta publicación:

 

error: Content is protected !!