El sello Dilatando Mentes Dilatando Mentes publicará el miércoles 19 de abril la novela MÁQUINAS DE ACCIÓN PERFECTA de Francisco Jota-Pérez, obra utópica abstracta sobre la identidad, la voluptuosidad y los sistemas de pensamiento.
La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 152 páginas y se pondrá a la venta a un precio de 18,95€. Puedes disfrutar de la opción modo preventa haciendo click aquí y beneficiándote de un 5% de descuento.
Francisco Jota-Pérez (Barcelona, 1979) es escritor y guionista. Autor de las antologías DIONISIA POP! (Grupo AJEC, 2007) y ANTIFUENTE (Viaje a Bizancio, 2008), así como de las novelas HIERÁTICO (Grupo AJEC, 2009), Cinco canciones de cuna, Orígenes del lodo, Ciencia raíz (que integran el Tríptico Linde para la editorial Aristas Martínez, 2012), Aceldama (Origami, 2014) y Pasaje a las dehesas de invierno (Esdrújula, 2015), de la novela corta Luz simiente (El Transbordador, 2017) y de los ensayos metaficcionales Polybius (Antipersona, 2016) y Homo tenuis (GasMask Editores, 2016), colabora habitualmente en publicaciones especializadas en literatura de género, teoría cultural y narrativa experimental tales como SuperSonic, Proyecto Hermético o Kokoro. Como guionista, ha firmado las novelas gráficas La memoria invisible (Viaje a Bizancio, 2009) y Antígenos de Gaia (Saco de Huesos, 2011), el cómic seriado Mutilació del pas de ball (en la revista Deriva) y el cortometraje «Nuestra amiga la Luna» (que recibió el premio a la mejor obra de ficción en el Festival de Cine de Málaga 2017). Puedes conocer más acerca del autor visitando su página web haciendo click aquí o en su perfil de Twitter haciendo click aquí o en su perfil de Instagram aquí.
La sinopsis oficial de esta novela es la siguiente:
«MÁQUINAS DE ACCIÓN PERFECTA es una novela experimental, una obra utópica abstracta sobre la identidad, la voluptuosidad y los sistemas de pensamiento probables en un futuro atravesado por los horrores de recurrentes crisis sociales y medioambientales.
Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá la publicación, cuya ilustración es obra de Ah Taut: