TBR septiembre 2025 | Aquí tenéis mis planes de lectura para el mes de septiembre

Tiempo de lectura: 7 minutos

Desde mi estantería: lecturas elegidas para este mes de inicio de temporada literaria.

La llegada de septiembre implica inevitablemente planificaciones de nuevas rutinas, y como no podía ser de otra manera, también de nuevas lecturas. Este mes mi TBR está destinado a novedades editoriales que llegan a nuestras estanterías gracias a la ahora denonimada rentrée literaria.

Si te apetece curiosear y descubrir cuáles son estos títulos previstos, sigue leyendo que vamos con ellos.

***

Empezamos con el primer título. Se trata de la novela corta LA FUENTE DE LA CREACIÓN de Tobi Ogundiran, conclusión de la duología GUARDIANA DE LOS DIOSES, cuya primera entrada fue publicada el año pasado por Duermevela Ediciones y la historia de la que hacemos referencia hoy vio la luz el pasado lunes 25 de agosto.

En esta historia seguimos a Ashâke, una joven que carga con un destino imposible: es la última heredera de los orishas, deidades que antaño dieron forma al mundo y que ahora yacen en el olvido. Cuando una secta en ascenso, liderada por el enigmático Maestro, comienza a extender su sombra por todos los territorios, ella se convierte en la única capaz de detener su avance. Pero la misión no es solo una batalla contra enemigos externos; es también una lucha interna. Ashâke deberá decidir si los dioses a quienes representa merecen ser rescatados, y si el sacrificio de su vida, y la de quienes ama, vale la pena por un legado que podría no corresponderle.

En el momento de la redacción de este artículo ya he terminado de leer el libro y además está publicada su reseña, por lo que te animo a leerla aquí después de hacerlo con esta entrada.

***

Actualmente estoy embarcado en la lectura de la novela EL DIABLO TE LLEVA A CASA de Gabino Iglesias, que publica el sello La Biblioteca De Carfax mañana lunes 8 de septiembre. Esta historia tiene en su haber los galardones Bram Stoker y Shirley Jackson, por lo que las referencias son inmejorables.

La historia nos adentrará en las prácticas oscuras del narcotráfico mexicano y en la vida llena de violencia de su protagonista, desesperado por salvar lo que queda de su familia.

Sigue los pasos de Mario, que solo quería salvar a su hija enferma, pero la desesperación lo llevó a aceptar un trabajo como asesino. Lo que empieza como una salida desesperada se convierte en un despertar oscuro: descubre en sí mismo una inquietante afinidad por la violencia. Tras la muerte de la niña y el abandono de su esposa, ya no le queda nada que perder. Junto a Brian, un adicto sin rumbo, y Juanca, un hombre ligado al narcotráfico, se lanza a un viaje siniestro en el que la frontera entre lo real y lo monstruoso se desdibuja. Allí deberá enfrentar no solo el peligro externo, sino el abismo que crece en su interior.

***

La tercera de las novelas previstas para este mes es CÓMO CONVERTIRSE EN EL SEÑOR OSCURO Y MORIR EN EL INTENTO de Django Wexler, que sale al mercado también mañana lunes 8 de septiembre gracias al sello Oz Editorial.

Se trata de una fantasía humorística acerca de una joven que se cansa de defender a la humanidad del Señor Oscuro y decide convertirse en él.

Su protagonista, Davi, ha vivido la misma historia demasiadas veces: luchar contra el Señor Oscuro, reunir aliados, levantar la espada con discursos de esperanza… y caer derrotada una y otra vez. El bucle nunca termina, solo cambia la forma de su muerte. Cansada de repetir una batalla perdida, comprende que insistir en ser la heroína es inútil. Si la oscuridad siempre prevalece, ¿por qué no unirse a ella? En lugar de seguir resistiendo, Davi toma una decisión radical: abandonar su rol de salvadora y reclamar el poder que siempre la ha vencido. Esta vez no luchará contra el Señor Oscuro, sino que se convertirá en él.

Esta novela forma parte de una bilogía que se cerró el pasado 27 de mayo de 2025 con la publicación en inglés de EVERYBODY WANTS TO RULE THE WORLD EXCEPT ME / TODO EL MUNDO QUIERE GOBERNAR EL MUNDO MENOS YO.

***

Para la cuarta semana vamos a desear pasarlo un poco mal con la novela LOS QUE OYEN de Jordan Tannahill, una historia apasionante sobre una familia destrozada por la obsesión de una madre debido un sonido que nadie más puede oír. Será publicada también el 8 de septiembre, en esta ocasión por el sello Capitán Swing.

Esta obra fue finalista del prestigioso premio canadiense Scotiabank Giller en 2021.

En esta ocasión nuestra protagonista es Claire Devo, una mujer que comienza a escuchar un zumbido extraño que nadie más percibe. Lo que parece una molestia menor pronto invade su vida: insomnio, dolores físicos y un creciente sentimiento de desconexión con su familia. Su mundo da un giro cuando descubre que un alumno suyo también oye el mismo sonido. Unidos por esa experiencia inexplicable, forman un lazo que los lleva a conocer a otros vecinos afectados. Lo que empieza como un intento de apoyo mutuo se transforma en un colectivo obsesionado con hallar un significado oculto. Entre sospechas, conspiraciones y creencias cada vez más extremas, Claire se adentra en un terreno peligroso donde la búsqueda de respuestas amenaza con destruir todo lo que ama.

***

En esa misma semana me gustaría encontrar algo de tiempo para leer la reedición de la novela CONDICIÓN ARTIFICIAL de Martha Wells, lo que supone la segunda entrega de su serie de libros protagonizados por Matabot, y que publicará la Editorial Hidra el próximo 15 de septiembre.

Matabot es una unidad de seguridad que ha hackeado su modulo de control y que solo desea disfrutar de telenovelas espaciales. Pero también arrastra un pasado manchado de sangre, aunque apenas conserva fragmentos difusos de lo que ocurrió. Su nombre está ligado a una masacre de la que apenas entiende las causas y que lo persigue como una sombra constante. Impulsado por la necesidad de respuestas, se une a TIG, un transporte de investigación con más secretos de los que aparenta, para regresar al escenario de aquel suceso: una mina abandonada en los confines del espacio. Lo que parecía una búsqueda de recuerdos se convierte en una revelación perturbadora que desafía todo lo que Matabot creía saber sobre sí mismo… y lo obliga a cuestionar su propia naturaleza.

Para mi gusto, es demasiada poca ciencia ficción para este mes, pero es que las demás propuestas de otros géneros son terriblemente atractivas.

***

Y para finalizar el mes, y que la verdad es que estoy ansioso por llegar a esta lectura, es la novela BRUJERÍA PARA CHICAS DESCARRIADAS de Grady Hendrix que publica Ediciones Minotauro el miércoles 17 de septiembre.

Los que sois seguidores habituales de este espacio web sabéis de mi pasión por la prosa del autor estadounidense Grady Hendrix y de cuyas novelas hemos publicado reseñas de todas ellas excepto de VENDIMOS NUESTRAS ALMAS.

GUÍA DEL CLUB DE LECTURA PARA MATAR VAMPIROS

EL EXORCISMO DE MI MEJOR AMIGA

GRUPO DE APOYO PARA FINAL GIRLS

CÓMO VENDER UNA CASA ENCANTADA

BADASSTRONAUTS

Por ello, no vamos a dejar pasar la ocasión de hacernos con este título para leerlo y comentaros nuestras impresiones.

La obra está ambientada a comienzos de los años 70. En ella seguimos a Fern, una adolescente de 15 años embarazada, es enviada a una institución aislada en Florida llamada Wellwood House. Allí, jóvenes como ella —consideradas «descarriadas» por la sociedad— son escondidas por sus familias para dar a luz en secreto, entregar a sus bebés en adopción y luego continuar con sus vidas como si nada hubiera pasado. En ese ambiente opresivo, Fern convive con otras chicas atrapadas en la misma situación: Rose, una joven rebelde que sueña con criar a su hijo en una comuna hippie; Zinnia, decidida a casarse con el padre de su bebé; y Holly, una niña de 14 años, embarazada y sin voz para contar su historia.

El día a día en Wellwood es rígido y está completamente controlado por adultos que dictan lo que es correcto para ellas. Pero todo cambia cuando Fern encuentra un libro oculto sobre brujería gracias a una misteriosa bibliotecaria. Ese descubrimiento despierta un nuevo sentido de poder y agencia entre las chicas, una forma de resistencia mágica ante un sistema que busca silenciarlas. Sin embargo, ese poder no es gratuito. Lo que comienza como una vía de liberación pronto revela su lado oscuro: la magia puede ser peligrosa, y sus consecuencias, impredecibles. Lo que se invoca, siempre exige algo a cambio. Y en Wellwood, ese precio podría ser más alto de lo que están dispuestas —o pueden— pagar.

Este libro combina temas como la opresión de las mujeres, el control social, la sororidad, y el despertar del poder personal, todo dentro de un marco de horror gótico con elementos sobrenaturales.

Toda la información de la publicación de esta novela la tenéis en nuestra entrada correspondiente y que podéis leer aquí.

***

Ya las tenéis aquí. Estas han sido las lecturas previstas para el mes de septiembre, con una novela de ciencia ficción, dos de fantasía y tres de terror, con lo que parece que estamos calentando para la spooky season.

¡Gracias por acompañarme en este TBR de septiembre! ¡Hasta el próximo artículo!

 

error: Content is protected !!