| Autoras legendarias despliegan su oscura magia en una antología de cuentos inquietantes, góticos y deliciosamente perversos. |
Impedimenta publicará el lunes 17 de noviembre la obra HERMANAS RARAS, una antología de una deliciosa antología de cuentos firmados por las grandes damas del pulp, seleccionados con mano experta por Mike Ashley. Así hemos podido conocerlo gracias al avance editorial para el otoño publicado por el sello literario y que puedes leer aquí.
Son varias las autoras que reúne esta colección: Greye La Spina, G. G. Pendarves, Everil Worrell, Maria Moravsky, Mary Elizabeth Counselman, C. L. Moore, Dorothy Quick, L. M. Montgomery, Frances Garfield, Allison V. Harding, Margaret St. Clair, Evangeline Walton, Leah Bodine Drake, Dorothea Gibbons y Tanith Lee.
Se trata de la edición en español de la obra titulada WEIRD SISTERS, TALES FROM THE QUEENS OF THE PULP ERA, publicada originalmente el 16 de enero de 2025 por el sello British Library Publishing.
La obra se publicará en formato tapa dura, tendrá unas dimensiones de 14 x 21 cms, una extensión de 288 páginas y se podrá adquirir a un precio de 24,95€.
La sinopsis de esta antología es la siguiente:
«Brujas, vampiras, mujeres que se funden con sus deseos más oscuros, madres monstruosas, hijas vengativas, damas con el alma podrida y jovencitas que ríen mientras todo arde… Esta Navidad llegan las Hermanas Raras, una deliciosa antología de cuentos firmados por las grandes damas del pulp, seleccionados con mano experta por Mike Ashley para la British Library. Catorce autoras —de la célebre Margaret St. Clair a la enigmática Allison V. Harding, pasando por Tanith Lee, la baronesa Greye La Spina o incluso Lucy Maud Montgomery en su noche más gótica— firman estos relatos turbios, sugestivos y altamente adictivos, nacidos en las páginas de Weird Tales y otras revistas míticas entre los años veinte y los setenta.
Tesoros recuperados del subsuelo del horror, el suspense y la ciencia ficción, estas historias están habitadas por ratas que piensan, niños con secretos atroces, amantes espectrales, figuras que se duplican en el espejo y presencias que te observan desde la alacena… con mucha paciencia. Son cuentos que arañan, que ríen entre dientes, que brillan de puro malicia, y que nos recuerdan que las mujeres siempre han sabido jugar —y reinar— en los márgenes de lo raro.»
Y para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación: