Dolmen Editorial anuncia para el mes de octubre la publicación de la antología SIETE EN TINIEBLAS de Ángel Luis Sucasas dentro de su Línea Stoker, una mirada hacia el universo de lo terrorífico para recordar que el horror no tiene un único rostro

Tiempo de lectura: 3 minutos

 [ Se trata de una historia sobre el poder del horror para romper la realidad y devolvernos convertidos en algo distinto. ]

Dolmen Editorial anuncia para el mes de octubre la publicación de la antología SIETE EN TINIEBLAS de Ángel Luis Sucasas dentro de su Línea Stoker, una mirada hacia el universo de lo terrorífico para recordar que el horror no tiene un único rostro. Así lo hemos visto en el catálogo de novedades desvelado por el sello editorial el martes 23 de septiembre y al que puedes acceder haciendo click aquí.

En esta colección, la realidad se fragmenta en siete relatos donde lo fantástico y lo siniestro se entrelazan con lo humano. Cada historia abre una puerta distinta: una niña capaz de dibujar dioses que cobran forma, dos hermanos atrapados por la maldición de un videojuego, amantes improbables que luchan contra zombis bajo la luz lunar, o una bruja que convierte la carne en arte. También hay un monarca oscuro en Los Ángeles, una familia sometida a un mandato divino imposible, y un sótano donde la vigilia se confunde con el horror. Bilbao —o el autor en cuestión— construye universos en los que lo imposible se vuelve tangible y lo cotidiano se desgarra, obligando al lector a cuestionar sus propias certezas.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 21 cms, una extensión de 200 páginas y se podrá adquirir a un precio de 16,50€.

Ángel Luis Sucasas nació en Pontevedra, Galicia, España, en 1984. Es novelista, guionista de videojuegos y periodista. Ha publicado cinco novelas y dos colecciones de relatos. Ha sido traducido al inglés y ha sido ganador y finalista de premios literarios. Ha colaborado con sus cuentos en más de treinta antologías colectivas. Su relato «La despedida» fue seleccionado por la World Fantasy Convention como representante de España en una antología que repasaba la historia del género fantástico a lo largo del siglo xx. Es diseñador narrativo de A place for the Unwilling (Alpixel Games) y de Scarf (Uprising Studios). Es el editor de la sección de videojuegos de El País: 1UP. Es también colaborador habitual de Weblogs en páginas como Xataka o Magnet. Escribe habitualmente para medios como el EPS, Jot Down, Fleet People o El País Retina. Es el crítico de cine de El Ideal Gallego. Coordina la sección Letras & Bits del festival Celsius 232. Puedes conocer más acerca del autor en su perfil de X haciendo click aquí.

La sinopsis oficial de la obra es la siguiente:

«Una niña que dibuja dioses que luego existen. Dos hermanos malditos por un videojuego. Un blanco y un negro, enamorados y policías, contra los zombis de ojos de luna. Una bruja que transforma tu carne en cosas hermosas. El rey de Los Ángeles y la droga del fin del mundo. Una familia de hermanos obligados a suicidarse en el nombre de Dios Padre. Un viejo, una gasolinera y una mujer que nunca pestañea en el sótano. Siete en tinieblas. Siete relatos que arrancarán la piel de tu realidad y te harán volver a nacer.

Ángel Luis Sucasas vuelve a terreno de los relatos, años después de su aclamada antología La tercera cara de la luna (Ediciones Nevsky) y lo hace adentrándose ahora el universo de lo terrorífico para recordarnos a todos que el horror no tiene un solo rostro.»

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación:

 

error: Content is protected !!