Es el segundo título que publica con Dilatando Mentes, tras HIZO DE LAS TINIEBLAS SU ESCONDITE.
El sello Dilatando Mentes publicará el lunes 28 de abril la obra LO QUE EL DIABLO ME CONTÓ de Matt Cardin, un compendio de ensayos sobre literatura de terror, cine y filosofía de lo oscuro. La noticia ha sido hecha pública por el sello editorial a través de sus redes sociales y que puedes leer en X (antes Twitter) haciendo click aquí.
Esta obra es la edición en español de WHAT THE DAEMON SAID: ESSAYS ON HORROR FICTION, FILM, AND PHILOSOPHY, publicado por Hippocampus Press en enero de 2022.
LO QUE EL DIABLO ME CONTÓ se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 554 páginas y se podrá adquirir a un precio de 23,95€. La traducción corre a cargo de José Ángel de Dios y cuenta con ilustraciones interiores de Luis Pérez Ochando.
Actualmente y hasta la fecha de publicación, la obra se encuentra en modo preventa haciendo click aquí, en el que el lector podrá beneficiarse de un 5% de descuento y un marcapáginas de regalo.
Matt Cardin es un escritor, pianista y doctor que vive en el norte de Arkansas. Escribe con frecuencia sobre la intersección de la religión, el horror, la creatividad y lo sobrenatural. Entre sus libros se incluyen To Rouse Leviathan, and A Course in Demonic Creativity: A Writer’s Guide to the Inner Genius. Sus proyectos editoriales incluyen Horror Literature through History y Born to Fear: Interviews with Thomas Ligotti. Su obra ha sido nominada al World Fantasy Award, preseleccionada para el Bram Stoker Award y elogiada por Publishers Weekly, Kirkus Reviews, Library Journal, Asimov’s Science Fiction, Thomas Ligotti y otros. En 2021, Dilatando Mentes publicó también su obra HIZO DE LAS TINIEBLAS SU ESCONDITE, un compendio que contiene sus obras DIVINATIONS OF THE DEEP y DARK AWAKENINGS.
Puedes conocer más acerca del autor en su página web haciendo click aquí.
La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:
«Matt Cardin es uno de los críticos y estudiosos más interesantes y provocadores que trabajan en el campo del terror (gracias a sus amplios conocimientos de la filosofía y la religión aplicados al análisis de la ficción de terror); en este volumen se recogen una serie de interesantes ensayos sobre una amplia gama de temas dentro del género:
A lo largo de seis textos, Cardin acerca a la figura de Thomas Ligotti y aborda, entre otros temas, la influencia de H. P. Lovecraft en la obra y el pensamiento del autor, y se adentra en la naturaleza del terror en cuentos tan célebres como «Nethescurial» o «El Bungalow».
Pero también nos encontraremos con estudios sobre Ángeles y demonios, sobre religión y vampiros, sobre la naturaleza del horror cósmico, sobre el Frankenstein de Mary Shelley, sobre las películas de «Muertos vivientes» de George Romero, o sobre la naturaleza del weird.»
Os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, cuya ilustración es obra de Luis Pérez Ochando: