Ediciones Minotauro publicará el miércoles 16 de julio la antología LO ENCONTRADO Y LO PERDIDO de Ursula K. Le Guin, la colección completa de novelas cortas del ícono de la literatura fantástica reunidas por primera vez en un solo volumen

Tiempo de lectura: 4 minutos

Esta obra se encuadra dentro de la serie LOS MUNDOS DE URSULA K. LE GUIN.

Ediciones Minotauro publicará el miércoles 16 de julio la antología LO ENCONTRADO Y LO PERDIDO de Ursula K. Le Guin, la colección completa de novelas cortas del ícono de la literatura fantástica reunidas por primera vez en un solo volumen. Así hemos podido conocerlo gracias a la web del sello editorial y que puedes leer haciendo click aquí

Se trata de la edición en español de la obra THE FOUND AND THE LOST: THE COLLECTED NOVELLAS OF URSULA K. LE GUIN, que salió al mercado editorial internacional el 18 de octubre de 2016 por el sello S&S/Saga Press.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 768 páginas y se podrá adquirir a un precio de 32€ en formato papel y de 19,99€ en formato digital. La traducción a nuestro idioma vendrá con la garantía de Juan Pascual Martínez Fernández.

Esta obra se encuadra dentro de la serie LOS MUNDOS DE URSULA K. LE GUIN

Se trata de la colección definitiva, por primera vez, de todas las novelas cortas de Ursula K. Le Guin, reunidas en un solo volumen, ofreciendo una visión completa de su talento narrativo y su capacidad para construir mundos inolvidables. Le Guin es una autora legendaria y una de las voces más influyentes de la literatura fantástica y de ciencia ficción. Contiene las siguientes novelas cortas:

  • “Vaster Than Empires and More Slow”

  • “Buffalo Gals, Won’t You Come Out Tonight”

  • “Hernes”

  • “The Matter of Seggri”

  • “Another Story or a Fisherman of the Inland Sea”

  • “Forgiveness Day”

  • “A Man of the People”

  • “A Woman’s Liberation”

  • “Old Music and the Slave Women”

  • “The Finder”

  • “On the High Marsh”

  • “Dragonfly”

  • “Paradises Lost”

Desde civilizaciones futuristas hasta reinos de fantasía, estas historias muestran la maestría de Le Guin al imaginar sociedades complejas y personajes profundamente humanos. No solo se trata de aventuras épicas, sino de relatos que exploran temas como el poder, la identidad, la conexión humana y el significado de la vida. Se trata de un libro imprescindible para amantes de la literatura fantástica, tanto para los fieles seguidores de Le Guin como para nuevos lectores.

Ursula Kroeber Le Guin, nacida en Berkeley (California) en 1929 y fallecida en Portland (Oregón) en 2018, cultivó tanto la narrativa, en forma de novela y cuento, como la poesía y la crítica. Su amplia obra ha merecido múltiples galardones, entre los que destacan el National Book Award, el American Book Award y numerosos premios Hugo, Nebula, Jupiter y Locus. En 1991 recibió el Harold D. Vursell Memorial Award, otorgado por la American Academy and Institute of Arts and Letters, y en 2001, el SF Hall of Fame a toda su trayectoria. En el otro viento, la última novela de Terramar incluida en el volumen Historias de Terramar, recibió en 2002 el Premio World Fantasy. En 2003 fue elegida Gran Maestro por la SFWA, la asociación norteamericana de escritores de ciencia ficción. Ella misma se describía como una persona «feminista, conservacionista, ecologista, norteamericana, apasionadamente comprometida con la literatura, paisaje y vida de la Costa Oeste». Si quieres conocer más a la autora, puedes visitar su página web haciendo click aquí.

La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:

«Desde civilizaciones futuristas hasta reinos de fantasía, estas historias muestran la maestría de Le Guin al imaginar sociedades complejas y personajes profundamente humanos, así como su genio a la hora de tratar temas como el poder, la identidad, la conexión humana o el significado de la vida.

Ursula K. Le Guin ha recibido múltiples premios y reconocimientos, desde la Medalla por Contribución Distinguida a las Letras Americanas hasta la Newbery Honor, y premios como el Nébula, el Hugo, el World Fantasy y el PEN/Malamud. A lo largo de los años, su obra ha sido recopilada en diversas ediciones, pero esta es la primera que reúne sus relatos más extensos.»

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá la obra:

 

error: Content is protected !!