Anunciada la lista de obras finalistas del Premio Arthur C. Clarke 2025, cuyo galardón se fallará el próximo miércoles 25 de junio

Tiempo de lectura: 6 minutos

El libro ganador de este año se dará a conocer el miércoles 25 de junio de 2025.

El pasado lunes 12 de mayo se dieron a conocer las novelas finalistas que optarán a ser galardonadas con el Premio Arthur C. Clarke 2025.

El premio otorga el reconocimiento a la mejor novela de ciencia ficción del año publicada originalmente y durante el año precedente en el Reino Unido. El autor de la obra premiada recibirá un cheque de 2025£ y el trofeo conmemorativo en forma de sujetalibros grabado conmemorativo. El libro ganador de este año se dará a conocer el miércoles 25 de junio de 2025.

El premio fue originalmente establecido por una generosa subvención de Sir Arthur C. Clarke con el objetivo de promover la ciencia ficción en Gran Bretaña, y actualmente es administrado por la Fundación Serendip, una organización voluntaria creada para supervisar todo lo relacionado con la ejecución y el desarrollo del galardón. Los miembros del jurados son seleccionados entre organizaciones de apoyo, actualmente la Asociación Británica de Ciencia Ficción (BSFA), la Fundación de Ciencia Ficción y el Festival de Cine SCI-FI-LONDON.

Tras las deliberaciones, las obras finalistas al 39º Premio Arthur C. Clarke son las siguientes:

 

EXTREMOPHILE de Ian Green y publicada el 12 de noviembre de 2024 por el sello AdAstra / Head Of Zeus

Traducción libre de su sinopsis original:

Charlie y Parker son punks de noche, biohackers de día, viviendo en la decadencia del Londres de 2043, sumido en el colapso climático.

Pagan la cerveza que no roban con el dinero de ZODIAC CODE, una página web de astrología del ADN, y Charlie fabrica bioaumentos a medida para criminales, punks y ecologistas. Tienen que lidiar con clientes descontentos, jóvenes de la escena a quienes no les gusta su banda, y navegar por una ciudad dominada por la violencia de los intereses corporativos y el crimen.

Su mundo se divide en tres: VERDES (que siguen intentando salvar el mundo); AZULES (que intentan sacar provecho mientras pueden); y NEGROS (que no ven ninguna esperanza).

Cuando un grupo de activistas VERDES extremistas los contrata para una serie de trabajos que van desde el robo hasta el asesinato, Charlie sabe que deberían irse. Pero Parker quiere marcar la diferencia, y para Charlie quizás estos sean los trabajos que lo hagan sentir algo más que NEGROS.

Enfrentándose a corporaciones sin rostro, biohackers amorales y ciberpunks criminales dementes en una carrera armamentista biológica cada vez mayor, Charlie tendrá que elegir en qué cree. ¿Aún hay esperanza y tiene derecho a aprovecharla?

 

ANNIE BOT de Sierra Greer y publicada el 14 de marzo de 2024 por The Borough Press

Traducción libre de su sinopsis original:

Annie Bot fue creada para ser la novia perfecta de su dueño humano, Doug. Diseñada para satisfacer sus necesidades emocionales y físicas, le prepara la cena todas las noches, usa la ropa bonita que él le encarga y ajusta su libido según su humor. Es cierto que no es la mejor para mantener la casa de Doug impecable, pero intenta complacerlo. Se esfuerza mucho.

Y también está aprendiendo.

Doug dice que le encanta que la inteligencia artificial de Annie la haga parecer más una mujer real, pero cuanto más humana se vuelve Annie, menos perfecta se comporta. A medida que la relación de Annie con Doug se vuelve más intrincada y difícil, empieza a preguntarse si Doug realmente desea lo que dice. En tan imposible paradoja, ¿qué se debe Annie a sí misma?

 

PRIVATE RITES de Julia Armfield y publicada el 11 de junio de 2024 por el sello 4th Estate

Traducción libre de su sinopsis original:

Llueve desde hace mucho tiempo, tanto que la tierra se ha transformado y rituales y religiones arcanas están volviendo a la práctica. Las hermanas Isla, Irene y Agnes llevan tiempo sin hablarse cuando muere su padre. Arquitecto tan cruel como venerado, su muerte ofrece a las hermanas la oportunidad de reencontrarse de una forma nueva. En la gran casa de cristal donde crecieron, la creación más famosa de su padre, las hermanas revisan los secretos y recuerdos que él dejó, hasta que su frágil vínculo se rompe por una revelación en su testamento.

Más distanciadas que nunca, sus vidas se descontrolan: la relación de Irene se resquebraja; la exesposa de Isla no deja de llamar; y la cínica Agnes se enamora por primera vez. Pero algo aún más siniestro podría estar gestándose, algo relacionado con la desaparición de su madre hace mucho tiempo y los desconocidos que siempre han parecido inusualmente interesados ​​en la vida de las hermanas. Pronto se hace evidente que las hermanas han sido elegidas para un propósito muy particular, uno con consecuencias devastadoras para su familia y su mundo en peligro.

 

THE MINISTRY OF TIME de Kaliane Bradley y publicada el 16 de mayo de 2024 por el sello Sceptre

Traducción libre de su sinopsis original:

En un futuro cercano, a una funcionaria descontenta se le ofrece un lucrativo trabajo en un misterioso nuevo ministerio gubernamental que reúne a «expatriados» de toda la historia para poner a prueba los límites de los viajes en el tiempo.

Su función es servir de «puente»: convivir con, asistir y supervisar al expatriado conocido como «1847»: el comandante Graham Gore. En lo que a la historia respecta, el comandante Gore murió en la fallida expedición de Sir John Franklin al Ártico, por lo que se siente un poco desorientado al encontrarse vivo y rodeado de conceptos extravagantes como «lavadora», «Spotify» y «el colapso del Imperio Británico». Con un afán de descubrimiento y el hábito de fumar siete cigarrillos al día, pronto se adapta; y durante un largo y sofocante verano, él y su puente pasan de la incomodidad a la amistad genuina, a algo más.

Pero a medida que la verdadera forma del proyecto que los unió comienza a emerger, Gore y el puente se ven obligados a comparar sus decisiones pasadas y sus futuros imaginados.

¿Puede el amor triunfar sobre las estructuras e historias que lo han moldeado? ¿Y cómo defines la historia cuando la historia vive en tu casa?

 

THIRTEEN WAYS TO KILL LULABELLE ROCK de Maud Woolf y publicada el 9 de enero 2024 por el sello Angry Robot

Traducción libre de su sinopsis original:

Una estrella fracasada crea un clon encargado de eliminar a otros clones de sí misma; una lectura de ciencia ficción ingeniosa y emocionante, perfecta para los fans de Orphan Black, Killing Eve y Keeping it Real de Justina Robson.

Ambientada en un futuro cercano, la élite de las celebridades tiene acceso a una tecnología que les permite crear copias perfectas de sí mismos, conocidos como Retratos. Estos Retratos existen para cumplir con las diversas tareas que conlleva la fama.

Nuestra protagonista es la decimotercera copia de la actriz conocida como Lulabelle Rock. Su propósito es rastrear y eliminar a sus predecesoras.

Si bien al principio es fácil, su tarea se dificulta por la confusión laberíntica de Ciudad Burbuja y los desafortunados remordimientos de una conciencia en desarrollo. Cuando comete el error de enamorarse de uno de sus objetivos, la aspirante a asesina se plantea la pregunta definitiva: si no quieres suicidarte, ¿cuál es la alternativa?

 

SERVICE MODEL de Adrian Tchaikovsky y publicada el 11 de junio de 2024 por el sello Tor UK

Traducción libre de su sinopsis original:

La humanidad es una especie en extinción, completamente dependiente del trabajo y el servicio artificiales. Cuando un robot domesticado recibe una idea desagradable en su programación central, asesina a su dueño. El robot descubre entonces que también puede hacer algo que nunca antes había hecho: huir. Tras huir de la casa, se adentra en un mundo más amplio que desconocía, donde la antigua jerarquía de los humanos en la cima se está desintegrando, y un ecosistema robótico dedicado al bienestar humano encuentra un nuevo propósito.

 

 

 

error: Content is protected !!