El clásico de John Polidori, precursor del vampirismo en la ficción, en viñetas.
Desfiladero Ediciones publica la adaptación a novela gráfica del relato EL VAMPIRO de John W. Polidori, realizada por el guionista Miguel Babiano y el ilustrador Domingo Giner.
La obra saldrá a la venta en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 17 x 24 cms, una extensión de 152 páginas y se puede adquirir a un precio de 19,90€ en papel. Cuenta con prólogo de Sergio Mars.
La editorial ha ofrecido una muestra promocional del estilo y diseño de interiores que puedes ver a continuación:
Miguel Babiano (Madrid, 1998) es un autor que escribe tanto narrativa como guion de cómic, tiene en su haber tres novelas: El Enviado (2021, 2Cabezas Editorial, 2025, Raccoona Ediciones), The uncanny black pizza: El retorno de Piña (2022, Altolibros) y Yongüein’s Massacre (2024, Colectivo Juan de Madre Presenta/Pathosformel Editorial). También ha guionizado varios cómics, como Al oeste del sol naciente (2024, Raccoona Ediciones), Ana María de Soto (2025, Cascaborra Ediciones) y EL VAMPIRO (2025, Desfiladero), junto a Domingo Giner. Puedes conocer más acerca del guionista en su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí y en su perfil de Instagram haciendo click aquí.
Por su parte, Domingo Giner es un ilustrador valenciano que debuta profesionalmente como dibujante de cómic con EL VAMPIRO (Desfilafero, 2025), su primer proyecto largo, con guion de Miguel Babiano. Puedes conocer más acerca del ilustrador visitando su perfil de Instagram haciendo click aquí.
La sinopsis oficial de la novela gráfica es la siguiente:
«Es bien conocida la legendaria propuesta de Lord Byron durante el verano de 1816, según la cual cinco miembros de la alta sociedad inglesa, reunidos en una mansión suiza, debían pergeñar un relato de miedo. Allí se gestó el germen de lo que luego serían dos novelas fundacionales del género de terror: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary W. Shelley, y El vampiro, de John William Polidori. Esta última fue la piedra angular sobre la que se construyeron las posteriores ficciones en torno al vampirismo. Miguel Babiano y Domingo Giner ofrecen una adaptación en viñetas, moderna y vibrante, de la clásica novela de John W. Polidori.»