La autora tiene también publicado con el sello isleño el relato LA ENCANTÁ DEL BARRANCO dentro de la antología NO SON MOLINOS (2017) y EL EXTRAÑO FENÓMENO QUE PARECÍA UNA CABRA en la antologían MALDITA LA GRACIA (2019).
Cerbero publicará en las próximas semanas la obra LA TRILOGÍA DE LA PRECARIEDAD de Enerio Dima, un compendio que aúna sus novelas cortas publicadas por el sello comandado por Israel Alonso. Así lo hemos conocido gracias a la publicación en las redes sociales de la editorial.
Se trata de una antología de novelas cortas que incluyen sus anteriores publicaciones con Cerbero: MICOSIS (2018), LA ÚLTIMA MUJER DE LA MANCHA (2019) y SAGATO (2021).
Enerio Dima es el pseudónimo de una autora con nombre y apellidos demasiado comunes como para ser recordados. Terminó la carrera de Derecho en el año 2013 y, desde entonces, compagina un trabajo de oficina con su vocación de escritora. Siente especial predilección por la ciencia ficción, aunque siempre trata de dejar hueco a la escritura de fantasía y terror. Además de sus novelas con Cerbero, tiene en el mercado sus obras de ficción larga LA REINA DE AMRON (Atlantis, 2010) y TARANTELLA (Insomnia Ediciones, 2018). Si quieres conocer más acerca de la autora, puedes acceder a su perfil de Instagram haciendo click aquí.
MICOSIS forma parte de la colección Tíndalos de terror y corresponde al número 7 de la misma. Su sinopsis oficial es la siguiente:
«Marga es invisible. Su trabajo se desarrolla en el edificio Cónsul, donde los oficinistas vienen y van a su alrededor sin detenerse a mirarla. Como ella lo ve, eso tiene sus ventajas. Nadie puede dañar a una mujer invisible. Sin embargo, su ordenado mundo está empezando a cambiar a peor. Su exmarido sigue racaneándole la pensión de sus hijos, su jefe sigue avasallándola y parece que hay una enfermedad, la micosis violenta, propagándose a sus anchas. Pero eso no puede pasar aquí, ¿verdad?, piensa Marga. Eso es algo que ocurre en las grandes capitales, en las películas. Eso es algo que no le ocurre a la gente invisible. ¿Verdad?»
LA ÚLTIMA MUJER DE LA MANCHA forma parte de la colección Tíndalos de terror y corresponde al número 12 de la misma.
La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:
«Leo ha acudido al hospital para su revisión rutinaria. Le aterra más que otras veces porque tiene la certeza de que su enfermedad ha regresado. Pero no va a tener ocasión de corroborar sus inquietudes, porque en la consulta del médico no hay nadie. Ni en los pasillos, ni en recepción, ni en el resto de consultas. Ni en todo el hospital. Las calles también están vacías. Nadie. No hay nadie en ninguna parte.
Dispuesta a averiguar qué está pasando y sin terminar de creerse que pueda llegar a ser la última mujer de La Mancha, Leo decide ponerse en marcha. Siempre adelante.«
SAGATO forma parte de la colección Tíndalos de terror y corresponde al número 13 de la misma. Su sinopsis oficial es la siguiente:
«Estudio en pleno centro. Duplex amueblado, ideal para amantes de la vida sencilla. Hay techos bajos, cuidado con las personas altas. Suerte que tú no lo eres. Zona excelentemente comunicada, rodeada de comercios, restaurantes, supermercados, farmacia… A ti no te importa porque tu vida transcurre entre la casa y el trabajo. Ideal para estudiantes o personas que viven solas. Como tú. Recién reformado, nuevo y brillante. Y asfixiante. Asequible. Es lo único que te puedes permitir. Dime, Zaida, ¿vas a alquilarlo?»