B de Bolsillo publica esta semana la edición pequeña del clásico de la ciencia ficción LA PATRULLA DEL TIEMPO de Poul Anderson, una de las mejores obras del género de todos los tiempos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Salvar el futuro exige perderse, una y otra vez, en el pasado.

B de Bolsillo publica esta semana la edición pequeña del clásico de la ciencia ficción LA PATRULLA DEL TIEMPO de Poul Anderson, una de las mejores obras del género de todos los tiempos.

La trama sigue a Manse Everard que pertenece a una élite singular: los patrulleros del tiempo, guardianes encargados de impedir que los viajes temporales distorsionen el curso de la historia y alteren el porvenir. Su labor lo lleva a recorrer épocas decisivas de la humanidad, donde cada misión es una lucha por preservar la coherencia del mundo conocido.Desde los imperios persas enfrentados a Grecia hasta la Jerusalén de David y Salomón, pasando por la conquista del Imperio inca, las invasiones romanas en Germania o las tierras nórdicas dominadas por vikingos y godos, Everard se adentra en los grandes giros del pasado para evitar que el futuro se desmorone.

 

La obra se publica en formato bolsillo tapa dura, tiene unas dimensiones de 125mm x 190mm, una extensión de 736 páginas y se puede adquirir a un precio de 14,95€. La traducción a nuestro idioma estará a cargo de Pedro Jorge Romero.

Poul Anderson, Gran Maestro Nebula y el autor que más premios Hugo ha obtenido en toda la historia de la ciencia ficción, domina el saber histórico como pocos en el género. En LA PATRULLA DEL TIEMPO vuelve a maravillarnos con una visión inteligente de la historia que fue, la que pudo ser y, tal vez, la que será. Un tour de force que nos demuestra cómo todas las ciencias (y no solo las duras…) proporcionan buen material para la mejor ciencia ficción..

La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:

«LA PATRULLA DEL TIEMPO es un clásico indiscutible de la ciencia ficción y una obra maestra de la ucronía, escrita por Poul Anderson, Gran Maestro Nebula y el autor que más premios Hugo ha obtenido en toda la historia del género. En 1960, Anderson publicaba la que entonces parecía una obra cerrada, Guardianes del Tiempo, en la que se incluían cuatro relatos protagonizados por un carismático patrullero del tiempo, Manse Everard. Esas historias habían aparecido previamente en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction y eran, todas ellas, aventuras de una policía del tiempo que debía vigilar el pasado para evitar que la futura existencia de una máquina del tiempo pudiera alterar el devenir de la humanidad. En la década de 1980 esta serie se amplió con varios títulos adicionales en torno al mismo protagonista, hasta completar la presente versión en un solo volumen. Desde entonces, esta asombrosa revisión de la historia de la humanidad se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción moderna.

Manse Everard es un patrullero del tiempo, uno de los esforzados paladines que protegen la historia de las alteraciones que una máquina del tiempo podría introducir en la incierta matriz del futuro. En sus diversas aventuras por el pasado, lo vemos intrigando entre los persas de Cambises, Astiages y Ciro en su guerra con Grecia; con los conquistadores españoles y el imperio inca; con los vikingos y godos en la Escandinavia regida por Odín; en la Jerusalén de David y Salomón; en la Germania invadida por Roma y en otros muchos momentos cruciales del pasado dela humanidad.

El resultado es una maravillosa visión de la Historia que fue, pudo ser y tal vez será, con todo el sabor de la mejor especulación y la paradoja temporal.»

Para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta edición:

 

error: Content is protected !!