Ático De Los Libros publicará en septiembre la novela LA PRINCESA PROMETIDA de William Goldman en una reedición con los cantos tintados

Tiempo de lectura: 4 minutos


Ático De Los Libros publicará en septiembre la novela LA PRINCESA PROMETIDA de William Goldman en una reedición con los cantos tintados. Así lo hemos conocido durante la presentación de novedades del sello editorial celebrado el 17 de junio en la Librería Gigamesh y a cuyos lanzamientos dedicamos la entrada que puedes leer haciendo click aquí.

Se trata de la edición en español de la obra THE PRINCESS BRIDE, publicada originalmente en el año 1973.

La historia gira en torno a una joven de origen humilde y un muchacho que trabaja en una granja. Ambos se enamoran profundamente, pero las circunstancias los separan. A partir de ahí, se desencadena una serie de aventuras que incluyen rescates, duelos, traiciones, alianzas inesperadas y pruebas difíciles. Todo esto se da en un reino ficticio con personajes muy particulares (algunos heroicos, otros ridículos y otros directamente malvados), y con un humor constante que se burla de los típicos cuentos de hadas mientras a la vez les rinde homenaje.

LA PRINCESA PROMETIDA es una novela que mezcla humor, aventuras, romance y fantasía de una forma muy peculiar. La historia juega con los tropos clásicos de los cuentos de hadas, pero lo hace con un tono irónico y a veces autoparódico. Vas a encontrar espadachines carismáticos, villanos extravagantes, batallas memorables y un amor que desafía todo, pero contado con una mirada ingeniosa y a veces absurda que se ríe del propio género. Lo interesante es que está escrita como si fuera una adaptación abreviada de un libro más antiguo, lo que le añade otra capa de humor y crítica literaria. A lo largo de la historia, el autor interrumpe para comentar lo que está “resumiendo”, lo que crea una sensación de complicidad con el lector.

William Goldman fue un escritor, novelista, guionista y articulista estadounidense nacido en Highland Park, Illinois, el 12 de agosto de 1931. Ha publicado obras bajo dos pseudónimos, Harry Longbaugh y Simon Morguestern. Precisamente bajo este último alias fue como vio la luz la que es su novela más conocida, La princesa prometida, publicada en 1973 y llevada al cine por el director Rob Reiner en 1987. Es el autor de dos de los libros más importantes publicados acerca de la industria del entretenimiento cinematográfico, Adventures in the screen trade (1982) y Wich lie did i tell (2000). Ganador de un premio Oscar al mejor guión original por Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid) en 1970 y de otro al mejor guión adaptado por Todos los hombres del presidente (All the President’s Men) en 1977, Goldman fue uno de los guionistas cinematográficos más afamados del último cuarto del siglo XX. Otros trabajos suyos que fueron llevados al cine son Un puente lejano, The Stepford wives, Misery (adaptando al cine la novela homónima de Stephen King), Chaplin, Maverick o La hija del general.

La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:

«Este es el mejor libro del mundo. Hay mil razones para amarlo. Léelo y descubre la tuya.

¿De qué trata LA PRINCESA PROMETIDA? Bueno, es una historia de espadachines y de combates. Trata de amor eterno, de odio inmortal y de venganzas despiadadas. En esta novela salen algunos gigantes, un montón de villanos y de héroes, cinco o seis hermosas mujeres, monstruos bestiales y otros amables, y muchas aventuras y huidas y capturas. Hay muerte, mentiras, verdad, milagros e incluso algún que otro beso.

Tras la muerte de su amado Westley, la bella Buttercup se compromete con Humperdinck, un malvado y mentiroso príncipe, para evitar una guerra. Pero, antes de la boda, una banda de mercenarios formada por Íñigo Montoya, el mejor espadachín del mundo; Vizzini, el hombre más inteligente del mundo; y Fezzik, el más fuerte, secuestra a la joven, y un misterioso pirata retará a los secuestradores para hacerse con la princesa.

La princesa prometida lleva generaciones maravillando a jóvenes y mayores por igual, combinando fantasía, diversión, humor e inteligencia con una habilidad deslumbrante. Este es uno de los grandes clásicos de la literatura universal, un brillante homenaje a la novela de aventuras.«

Para finalizar, os dejamos la portada que lucirá esta publicación:

 

error: Content is protected !!