Oz Editorial volverá a publicar títulos más específicos de fantasía y ciencia ficción y dejará a Wonderbooks las obras de romantasy.
El sello Oz Editorial de Ático De Los Libros ha anunciado en la tarde del martes 17 de junio su catálogo de novedades para los próximos meses. Lo ha hecho en la presentación en directo celebrada en la Librería Gigamesh y que se ha podido seguir a través de YouTube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=No58NcYy2pU
Durante el mes de septiembre el sello editorial Ático De Los Libros publicará las reediciones con cantos tintados de los títulos LEVIATÁN O LA BALLENA de Philip Hoare con traducción de Joan Eloi Roca Martínez, RUBICÓN de Tom Holland, también con traducción de Joan Eloi Roca Martínez y LA PRINCESA PROMETIDA de William Goldman, traducido por
Ático De Los Libros funda el sello Wonderbooks, que abarcará la publicación del subgénero romantasy y permitirá a Oz Editorial centrarse en títulos más específicos de la fantasía tradicional junto con la ciencia ficción. El primer título que publicará en este sello será en octubre con LOS REYES DE LAS SOMBRAS de Grace Draven, inicio de la bilogía RADIANCE.
Respecto a Oz Editorial, en septiembre publicará la novela de fantasía humorística CÓMO CONVERTIRSE EN EL SEÑOR OSCURO Y MORIR EN EL INTENTO de Django Wexler, la historia de una joven que se cansa de defender a la humanidad del Señor Oscuro y decide convertirse en él. Puedes leer más acerca de este título en el siguiente enlace: https://distopolis.com/oz-editorial-publicara-en-mayo-de-2025-la-novela-de-fantasia-humoristica-como-convertirse-en-el-senor-oscuro-y-morir-en-el-intento-la-historia-de-una-joven-que-se-cansa-de-defender-a-la-humanidad-del
Para octubre tendremos el placer de poder leer la novela EL IMPERIO DEL SILENCIO de Christopher Ruocchio, primera entrega de la saga SUN EATER, una serie de libros en los que el autor fusiona lo mejor de la ópera espacial y la fantasía épica. Esta obra ha ganado el Premio Manly Wadw Wellman en la categoría de mejor novela, y su edición francesa obtuvo el Premio Literario Hellfest. Combina la intriga política de DUNE con la profundidad emocional de EL NOMBRE DEL VIENTO. Las novelas de Ruocchio han sido nominadas en dos ocasiones al prestigioso Premio Dragon. Sus libros se han traducido a seis idiomas, y su trabajo ha aparecido en Marvel Comics. Para 2026 el sello editorial prevé publicar también otras dos novelas de la saga: HOWLING DARK y DEMON IN WHITE. La edición será en formato rústico. Puedes leer más acerca de este título en el siguiente enlace: https://distopolis.com/oz-editorial-publicara-durante-el-mes-de-octubre-la-novela-el-imperio-del-silencio-de-christopher-ruocchio-primera-entrega-de-la-saga-sun-eater-una-serie-de-libros-en-los-que-el-autor-fusiona-lo-mej
En noviembre saldrá LA CORTE DE LOS CUCHILLOS ROTOS de Anna Smith Spark, una historia de fantasía grimdark en el que aborda un imperio en decadencia, una compañía de mercenarios y un destino inevitable. Se trata del primer título de una trilogía que se podrá completar en 2026 con los siguientes dos libros: THE TOWER OF LIVING AND DYING y THE HOUSE OF SACRIFICE.
Otra de las noticias en la continuación de la serie de libros THE RIVERS OF LONDON / RÍOS DE LONDRES de Ben Aaronovitch, aunque la editora no ha podido o querido desvelar si apostarán inicialmente por la continuación de la ficción larga o irá publicando las novelas cortas, que se pueden leer independientemente sin seguir el orden de lectura de las novelas principales de la serie más aclamada pro el autor.
Para el año 2026 también tendremos dos títulos de Christopher Buehlman: ENTRE DOS FUEGOS, una épica medieval y LA GUERRA DE LA HIJA, precuela de EL LADRÓN DE LENGUA NEGRA que fue publicada por Gamon Fantasy.
Y ya por último, el sello editorial destapó el título THE RAVEN SCHOLAR de Antonia Hodgson, el inicio de la trilogía de fantasía épica ETERNAL PATH, cuya segunda entrega se publicará también en 2026 y el último título a finales de 2026 o a principios de 2027. Actualmente la autora solo ha publicado en el mercado anglosajón el primer libro, cuya portada es la siguiente: