Sabino Cabeza se alza ganador del XIX Premio Minotauro con su novela EXPEDIENTE HERMES, que llegará a las librerías el próximo martes 25 de marzo

Es una combinación de ciencia ficción y thriller, en el que un homicidio dentro de un crucero estelar de placer intentará ser resuelto por la jefa de seguridad y en que la trama explora las influencias de la inteligencia artificial en el amor, los sentimientos, los afectos y la vida misma.

 

Sabino Cabeza se alza ganador del XIX Premio Minotauro con su novela EXPEDIENTE HERMES, que llegará a las librerías el próximo martes 25 de marzo.

La ceremonia de entrega ha tenido lugar hoy 20 de febrero a las 12h del mediodía en la Torre Urquinaona de Barcelona. Puedes visionar en diferido la ceremonia haciendo click aquí.

La gala ha estado presentada por Núria Martínez, responsable de comunicación de Minotauro y conducida por Vicky Hidalgo, directora editorial del sello.

La convocatoria ha sido un éxito, con 274 manuscritos entregados, de países diversos, no solo latinoamericanos, y en el que destaca el aumento de la fantasía romántica y con una gran presencia de la ciencia ficción.

Este premio es uno de los eventos destacados de la editorial desde 2004 y dinamizador cultural de la literatura de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror donde se revelará la novela ganadora del Premio Minotauro 2025.

El Premio Minotauro es un Prestigioso Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro. Autores como Pablo Tébar, Javier Negrete, León Arsenal o Carlos Sisí figuran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, siendo, además, uno de los premios mejor dotados a nivel mundial en su categoría, con 6.000 euros.

Ediciones Minotauro es el sello editorial más significativo en el panorama de la ciencia ficción, la literatura fantástica y el terror en castellano. En su catálogo encontramos autores clásicos como Tolkien, Ursula K. L Guin, Philip K. Dick o Ray Bradbury, junto a valores contemporáneos como Kim Stanley Robinson, John Scalzi, Dmitry Glukhovsky, V.E Schwab o Christopher Moore, y autores nacionales como Sofía Rhei, Pablo Tébar o Carlos Sisí.

El listado completo de las obras ganadoras del Premio Minotauro es el siguiente:

  • 2004: MÁSCARAS DE MATAR de León Arsenal
  • 2005: LOS SICARIOS DEL CIELO de Rodolfo Martínez
  • 2006: SEÑORES DEL OLIMPO de Javier Negrete
  • 2007: GOTHIKA de Clara Tahoces
  • 2008: EL LIBRO DE NOBAC de Federico Fernández Giordano
  • 2009: EL TEMPLO DE LA LUNA de Fernando Jiménez López del Oso
  • 2010: CRÓNICAS DEL MULTIVERSO de Víctor Conde
  • 2011: CIUDAD SIN ESTRELLAS de Montse de Paz
  • 2012: LA TORRE PROHIBIDA de David Zurdo Saíz y Ángel Gutiérrez Tapia
  • 2013: PANTEÓN de Carlos Sisí
  • 2014: VERANO DE MIEDO de Carlos Molinero
  • 2015: LOS QUE SUEÑAN de Elio Quiroga
  • 2016: LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA MAGIA de José Antonio Fideu Martínez
  • 2017: NIEVE EN MARTE de Pablo Tébar
  • 2020: FRONTERA OSCURA de Sabino Cabeza Abuín
  • 2021: MÁS FRÍA QUE LA GUERRA de Fabián Plaza Miranda
  • 2022: HORIZONTE DE ESTRELLAS de Víctor Conde y Guillem Sánchez i Gómez
  • 2023: HIJA DE LA FRONTERA de Asier Moreno Vizuete
  • 2025: EXPEDIENTE HERMES de Sabino Cabeza

 

El jurado encargado de elegir al ganador ha estado compuesto por cinco miembros independientes de gran reconocimiento en la literatura de ciencia ficción, fantasía y terror: Asier Moreno, vigente hasta hoy ganador del Premio Minotauro; Fernando Bonete, autor, periodista y divulgador; Daniel Pérez, divulgador cultural y librero; Alberto Plumed, librero y divulgador cultural; y por último, de Isabel Clemente, tesorera de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

Nacido en Sevilla en 1965, Sabino Cabeza Abuín vivió en ciudades como Salamanca, Murcia o Valencia, antes de trasladarse a Zaragoza, donde reside desde hace años. Además de ser Suboficial del Ejército del Aire, Cabeza Abuín es licenciado en Psicología, profesión que ejerce como psicoanalista en Zaragoza. Desde bien pequeño sintió fascinación por la ciencia ficción y la fantasía. Su admiración por autores como Julio Verne, Tolkien, Philip K. Dick o Ray Bradbury fue lo que le impulsó a empezar a escribir. En 2020 se publicó FRONTERA OSCURA, una novela de aventuras espaciales gracias a la cual consiguió hacerse con el prestigioso Premio Minotauro.

La sinopsis oficial de esta novela es la siguiente:

«En el siglo XXII se han popularizado los cruceros vacacionales entre la Tierra, Marte y Júpiter. A bordo del SC Schettino, de la compañía Starliner Cruises, Durga Deckett, Jefa de Seguridad, ha de resolver un nuevo caso: el homicidio de la fastuosa, increíble, famosa y soberbia Condesa Planck -así la conocen en todos los Nodos Sociales-, multimillonaria e influencer con innumerables seguidores. Su mejor pista es, al mismo tiempo, testigo y sospechoso: el lovebot de la difunta, Hermes Lagrange, un humanoide artificial para el placer creado por Bionic Entertainment, la empresa líder en el mercado de la biónica y la Inteligencia Artificial. Lo que parecía ser un viaje rutinario, como tantos otros, se convierte para Durga en otro viaje, más personal. Un viaje de descubrimiento, de desvelamiento de lo que, durante toda su vida, ha creído que sustentaba su existencia, al hilo de la investigación por la muerte de la mujer más famosa de todo el Sistema Solar. En ese viaje, Hermes será su guía y, para su sorpresa, mucho más.«

Y para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá está publicación: