Se trata de una historia afilada como una daga y tan inolvidable como su protagonista.
Reseña de LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA de P. Djèlí Clark y publicada por Obscura Editorial
En la ciudad portuaria de Tal Abisi, donde la magia y la tecnología conviven en un universo vibrante y peligroso, opera un singular gremio de asesinos: los asesinos de la cola del gato sin vida. Este grupo no está formado por simples criminales, sino por personas que han regresado de la muerte bajo el servicio de la diosa Aeril. A cambio de esta segunda vida, cumplen contratos letales con precisión, siguiendo estrictas normas religiosas que equilibran el poder otorgado.
Eveen, una de las asesinas más destacadas del gremio, es conocida por su destreza y su lealtad inquebrantable. Pero hay algo que la diferencia: no recuerda nada de su vida pasada. Su existencia se limita al presente, a las misiones, al acero y al silencio de la muerte. Todo cambia cuando recibe un encargo específico que parece haber sido diseñado para ella. Lo que comienza como una misión más, pronto se convierte en una carrera contrarreloj para descubrir verdades ocultas.
***
¡Saludos a todos! Sed bienvenidos a Distópolis Books, el canal en el que hablo de libros de fantasía, terror y ciencia ficción. Mi nombre es Pablo Del Corral y preparaos porque en la entrada de hoy viajamos a la fantástica y antigua ciudad de Tal Abisi, donde seguiremos los pasos de una protagonista inolvidable dentro de una historia oscura, con tintes steampunk, mezclando acción, humor y reflexión existencial. ¿Y cómo lo vamos a hacer? Pues leyendo, disfrutando y reseñando sin spoilers la novela LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA que el sello Obscura Editorial publicó el pasado 21 de mayo de 2025.
***
El autor norteamericano P. Djèlí Clark ha desembarcado en nuestro idioma consiguiendo la publicación de cinco de sus obras en apenas cuatro años, sumándose al también éxito de Grady Hendrix que ha supuesto para los lectores en español un soplo de aire refresco desde el mercado norteamericano y han podido disfrutar de una casi plena obra en poco tiempo. Duermevela Ediciones fue la primera en publicarlo, lanzando al mercado la novela corta LA MALDICIÓN DEL TRANVÍA 015 el 14 de junio de 2021 y estando ambientada en una capital egipcia ucrónica a principios del siglo XX, alternativa de la historia que conocemos, y que rebosa magia y elementos propios del género steampunk. El 23 de septiembre del mismo año fue el sello Obscura Editorial quien publicó la novela corta RING SHOUT / NUESTRO CÁNTICO, una fantasía histórica y oscura que da un giro sobrenatural al reino del terror del Ku Klux Klan. El 15 de julio de 2022, Duermevela Ediciones publicó la obra EL SEÑOR DE LOS DJINN que incluía también el relato MUERTE DE UN DJINN EN EL CAIRO, con la misma protagonista, Fatma el Sha’arawi, en el caso más importante de su carrera. El 15 de junio de 2023, Obscura publicó la novela corta LOS TAMBORES DEL DIOS NEGRO, una historia de aventuras ambientada en una Nueva Orleans steampunk.
En LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA, P. Djèlí Clark nos introduce en un universo vibrante, oscuro y, a la vez, deliciosamente irreverente. A lo largo de poco más de 200 páginas, Clark construye un mundo de fantasía tan rico en detalles y atmósfera que logra sentirse más amplio que muchas novelas de tres veces su extensión. Su protagonista, Eveen, conocida también como Eveen la Evisceradora, es una asesina no solo entrenada, sino también resucitada, parte de una orden de muertos vivientes al servicio de una deidad con normas estrictas y códigos morales implacables. El resultado es una historia que mezcla misterio, acción, humor y una inesperada reflexión sobre la identidad, la muerte y la memoria.
Desde el inicio, Eveen capta la atención no solo por su oficio, sino por su particular condición existencial. Ella forma parte de LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA, un gremio de sicarios no vivos, un nombre tan extraño que en la propia historia no se tarda en burlarse de él, ya que aparece en las primeras páginas. Eveen no recuerda quién fue en vida, ni por qué aceptó el trato que le devolvió la existencia bajo el dominio de la diosa Aeril, una figura que otorga la vida después de la muerte con la misma facilidad con la que la puede arrebatar si sus normas no se respetan.
Clark utiliza esta falta de recuerdos para añadir capas de profundidad emocional al personaje. Aunque Eveen es letal, sarcástica y extremadamente competente, también es una figura trágica. Su presente está definido por reglas divinas, y su pasado es un hueco que solo se va llenando a medida que el conflicto central se despliega, muy a duras penas y con sacrificios personales. Este conflicto comienza cuando se le asigna una misión que no solo parece especialmente diseñada para ella, sino que activa recuerdos prohibidos que nunca debió recuperar. A partir de aquí, la novela no frena en ritmo, sorpresas o tensión.
Uno de los grandes logros de LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA es su ambientación. La historia se desarrolla en Tal Abisi, una ciudad portuaria que fusiona influencias culturales de Medio Oriente, el sur de Asia, y el sur estadounidense, todo enmarcado en una estética steampunk mágica. Este entorno está lleno de mercado bulliciosos, tecnología de relojería, festivales coloridos (como el Festival del Rey Mecánico, la Princesa Pirata y el Botín Dorado) y callejones sombríos donde se esconde una magia prohibida y peligrosa. De hecho, toda la trama se desarrolla dentro de la duración de este festival.
Pese a su extensión corta, la novela nunca da la impresión de ser superficial. Clark es un maestro a la hora de mostrar en lugar de contar, permitiendo que el lector descubra el mundo a través de los ojos de Eveen, evitando caer en largas exposiciones ni explicaciones forzadas. Este tipo de construcción narrativa es ágil y eficaz, lo que permite que la acción y la inmersión vayan de la mano.
La historia está narrada en tercera persona, pero casi siempre desde la perspectiva de Eveen, lo que otorga una voz particular, moderna, y cargada de sarcasmo. Su estilo recuerda a otras heroínas recientes de la fantasía especulativa, como Gideon en la trilogía GIDEON LA NOVENA, aunque Eveen posee una identidad única, moldeada por su condición de no-muerta y su vínculo con una diosa exigente.
A su alrededor gravitan personajes secundarios que enriquecen la trama y aportan dinamismo. Baseema, la jefa del gremio, impone respeto y Fennis, quien maneja los asuntos administrativos del grupo, proporciona momentos cómicos y de contraste humano.
Aunque el tono general es vivaz, LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA también aborda cuestiones más densas. La condición de Eveen plantea preguntas filosóficas sobre el libre albedrío, la identidad y la ética en un mundo donde la muerte puede ser suspendida… aunque a un alto precio. Eveen vive en un estado de semi-existencia: sus sentidos están embotados, no siente hambre, dolor ni placer como una persona viva, y está permanentemente bajo la vigilancia de la diosa a la que sirve. Sin embargo, dentro de esas limitaciones, lucha por definirse a sí misma.
El giro central, su encuentro con una joven que le despierta recuerdos enterrados, funciona como catalizador narrativo, pero también como exploración emocional. ¿Puede una persona redescubrirse cuando todo lo que le da contexto fue borrado? ¿Y qué sucede cuando ese redescubrimiento entra en conflicto directo con las reglas que sostienen su existencia? La novela no da respuestas fáciles, pero sí plantea preguntas provocadoras.
Otro de los aspectos clave de esta obra es su ritmo. El autor mantiene una narrativa que no da tregua: las escenas se suceden con energía, la acción está bien coreografiada y los momentos de pausa están inteligentemente dosificados. Esto hace que el libro sea difícil de dejar una vez comenzado. Sin embargo, esta rapidez también genera algunos problemas. En la parte final he sentido como ciertos instantes se vuelven confusos.
Más allá del entretenimiento puro, LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA ofrece una crítica social sutil pero efectiva. La historia aborda la cosificación de los cuerpos a través del concepto de contratos que prolongan la utilidad de los cuerpos más allá de la muerte. Esta práctica, aunque mágica, no deja de tener resonancias con temas reales sobre explotación, poder y agencia.
Otro de los puntos positivos de la historia es la recurrente referencia a la literatura fantástica de entretenimiento con las que disfruta la protagonista y que no deja de mencionar en la novela. Se trata de los títulos ASHEEL, EL CAZADOR DE LUNÁTICOS y LOS ESPANTOS DE LAS TIERRA DEMONÍACAS. Me parece un tributo notable a la literatura fantástica dentro de otra literatura fantástica y una reivindicación de las historietas rápidas de entretenimiento que me ha encantado.
También de manera recurrente dentro de la historia podemos ir conociendo reglas de la profesión de asesino que va recordando la protagonista cuando se enfrenta a situaciones complejas, algo así como: «Regla de los asesinos número 112: luchas a veces no es una opción.»
LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA es, sin lugar a dudas, una de las novelas cortas más refrescantes y entretenidas que vas a poder leer en 2025. Con su mezcla de acción vertiginosa, sátira mordaz, personajes inolvidables y un mundo de fantasía completamente nuevo que lo vas a vivir plenamente, P. Djèlí Clark demuestra una vez más su maestría para conjugar profundidad temática y puro goce narrativo, con una conclusión memorable que le otorga a la historia un cierre impactante.
Para quienes buscan una fantasía diferente, con una protagonista carismática, una ambientación envolvente y una narrativa que hace reír tanto como pensar, LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA es una elección más que recomendable. Esperamos que no sea la última visita a Tal Abisi, porque este mundo aún tiene muchas historias por contar.
***
Gracias a todos por haber llegado hasta aquí y leer mi opinión sobre la novela LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA de P. Djèlí Clark. Asimismo me gustaría agradecer al sello editorial por enviarme una copia para que os comente mis impresiones, que como siempre son absolutamente honestas. Me encantaría leer vuestros comentarios acerca de esta reseña, si te has leído ya la novela y quieres hacer alguna observación. Si por el contrario aún no lo has hecho, dinos por favor si te ha gustado la premisa en la que se basa la historia y si has leído las anteriores historias del autor estadounidense.
Y recordaros también que para estar al tanto de novedades literarias relacionadas con la fantasía, el terror y la ciencia ficción, podéis seguirme en mis redes sociales, cuyos enlaces os dejo a continuación, sobretodo en Instagram, TikTok, BlueSky y X.
Hasta aquí llega mi reseña de LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA, así que espero te animes a leerla porque merece mucho le pena si te apetece una experiencia intensa, original y visualmente poderosa. ¡Sed felices y como os recomiendo siempre, leed mucho! Nos vemos en la próxima reseña. ¡Hasta pronto!
NOTA FINAL: 4/5
Adquiere la novela AQUÍ
Ficha Técnica
Título: LOS ASESINOS DE LA COLA DEL GATO SIN VIDA
Título Original: THE DEAD CAT TAIL ASSASSINS
Autor: P. Djèlí Clark
Editorial: Obscura Editorial
Traducción: Raúl García Campos
Ilustración De Cubierta: David G. Vaquero
Género: Fantasía
Encuadernación: Rústica Con Solapas
ISBN: 9788412928426
Páginas:216
Fecha De Publicación En Español: 21/05/2025
Fecha De Publicación Original: 06/08/2024
Precio En Papel: 19,90€ – Precio En Digital: €
¿Dónde conseguirla?: Puedes adquirirla AQUÍ
Sinopsis
En la antigua ciudad de Tal Abisi opera una organización de asesinos conocida como la Cola del Gato sin Vida. Sus miembros, profesionales hábiles y discretos, trabajan por encargo al servicio de Aeril, Matrona de los Asesinos, y se deben a tres reglas inquebrantables, la tercera de las cuales establece que, una vez recibido el objetivo, el asesino debe eliminarlo sin falta o sufrir las más terribles consecuencias. Como miembro de la Cola del Gato sin Vida, Eveen se debe a Aeril y a sus exigencias… Pero la tercera regla será la perdición de la asesina cuando esta descubra que alguien la ha contratado para liquidarse a sí misma. Ahora, mientras el Festival del Rey Mecánico vuelve la ciudad de Tal Abisi patas arriba, Eveen deberá enfrentarse a un pasado ineludible y a un juramento inquebrantable.