Obscura Editorial abre la preventa de la novela corta EL NÚMERO 33 DE LA CALLE ORQUÍDEA de Talita Isla, una historia de terror y ocultismo sobre el precio a pagar por obtener el cuerpo perfecto que llegará a las mejores librerías el miércoles 5 de noviembre

Tiempo de lectura: 3 minutos

Una historia sobre el poder de la diferencia cuando la oscuridad decide escuchar.

Obscura Editorial abre la preventa de la novela corta EL NÚMERO 33 DE LA CALLE ORQUÍDEA de Talita Isla, una historia de terror y ocultismo sobre el precio a pagar por obtener el cuerpo perfecto que llegará a las mejores librerías el miércoles 5 de noviembre. Así lo hemos conocido gracias a las redes sociales del sello editorial y cuyo post en Instagram puedes leer haciendo click aquí.

La historia sigue a Berta Simmenthal, que nunca ha encajado en un mundo que celebra lo uniforme y castiga la diferencia. Su enfermedad degenerativa ha transformado su cuerpo, y la presión familiar por someterla a una operación que no desea crece cada día. En su barrio, las paredes parecen guardar secretos y un edificio abandonado respira tragedias antiguas. Decidida a escapar, Berta acepta la invitación de su amiga Sol a una fiesta de Halloween. Quiere, al menos por una noche, recordar cómo era sentirse libre al bailar. Pero entre máscaras y música, algo oscuro despierta. Su propia furia se convierte en la llave de un ritual olvidado que amenaza con desatar un horror imposible de contener.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 172 páginas y se podrá adquirir a un precio de 16,90€.

Talita Isla (Barcelona, España) escribe ficción bajo seudónimo y periodismo en una redacción. Además, tiene un posgrado sobre Derecho de la Unión Europea. El baile es una disciplina continua en su vida. Se ha formado en ballet y danza contemporánea, aunque decidió mantenerlo como hobby. Sus otras dos grandes pasiones son los libros y sus dos perras, que de vez en cuando la inspiran para hacer relatos sobre los géneros que más le gustan: la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Es Teresa o el tiempo (Droids&Druids) y de la novela El número 33 de la calle Orquídea, que Obscura Editorial publicará en noviembre. También ha publicado relatos en una decena de antologías, como Antología Hopepunk (Droids&Druids), Huellas (Tessa&Cometa), Visiones 2023 (Pórtico) o Pájaros en la cabeza (Akelarre Ediciones). Tiene un blog (cronicasdelholoceno.tumblr.com) y ha colaborado en fanzines como Pulporama y Añagaza. Puedes conocer más acerca de la autora visitando su su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La sinopsis de la novela es la siguiente:

«Berta Simmenthal padece una enfermedad degenerativa que ha alterado la forma de su cuerpo, lo que hace que no encaje en una sociedad más obsesionada por lo normativo que por su propio bienestar. Incluso sus padres insisten en que pronto se someterá a una difícil operación, lo quiera o no.

Rodeada por un barrio en el que las paredes susurran, y atraída por un edificio cuyo pasado evoca una terrible tragedia, Berta decidirá acudir a la fiesta de Halloween de su mejor amiga, Sol, y tratar de olvidarse por una noche de que, desde hace meses, la enfermedad le impide hacer lo único que la hacía feliz: bailar.

Sin embargo, una vez allí tendrá que enfrentarse a un mal que ha encontrado en su rabia interna la pieza final de un ritual que lo cambiará todo.»

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, cuya ilustración es obra de Marina Vidal:

 

error: Content is protected !!