¿Qué pasa cuando el maestro del horror reescribe una historia infantil? Stephen King convierte HANSEL Y GRETEL en un relato inquietante y poderoso, acompañado por arte inédito de Maurice Sendak. Una joya literaria para coleccionistas y amantes del género.
El célebre autor Stephen King ha emprendido un nuevo proyecto literario: una reinterpretación del tradicional cuento de los hermanos Grimm, HANSEL Y GRETEL. Esta versión, como era de esperarse, llevará el sello inquietante y sombrío característico del maestro del terror. Será publicado en español por el sello Lumen de Penguin Libros que fue anunciado en las redes sociales del grupo editorial y cuyo post en Instagram puedes leer aquí.
Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva edición es que contará con ilustraciones originales de Maurice Sendak, el célebre ilustrador detrás del icónico DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS. Aunque Sendak falleció en 2012, sus ilustraciones cobrarán nueva vida gracias a esta colaboración póstuma.
La iniciativa nace de la Fundación Maurice Sendak, que propuso unir el universo visual del artista con la narrativa oscura de King. Aunque los dos creadores nunca se conocieron, la fundación destaca la afinidad que comparten en su forma de explorar los aspectos más oscuros de la infancia y la imaginación.
La publicación en Estados Unidos está programada para el 13 de septiembre de este año, bajo el sello HarperCollins Children’s Books. En el Reino Unido, será lanzada el 2 de septiembre de 2025 por Hodder Children’s Books, perteneciente al grupo Hachette Children’s. Aún no se ha anunciado la fecha de publicación en otros países.
HarperCollins aclaró que las ilustraciones de Sendak utilizadas en esta edición fueron originalmente creadas como parte de su diseño para la escenografía y vestuario de la ópera HANSEL Y GRETEL de Engelbert Humperdinck, estrenada en 1997.
Stephen King explicó cómo se sintió atraído por el proyecto: «Cuando me propusieron adaptar HANSEL Y GRETEL en función del material visual que Sendak había creado para la ópera, me intrigó la idea. Y al ver las imágenes, no pude resistirme.»
El autor también reveló que dos ilustraciones en particular lo inspiraron profundamente: una mostraba a la bruja malvada volando con una bolsa repleta de niños raptados, y otra retrataba la famosa casa de dulces transformándose en un rostro demoníaco. «Ese detalle me pareció esencial. Para mí, eso encapsula la verdadera naturaleza de los cuentos de hadas: una apariencia inocente que esconde un núcleo aterrador, y niños ingeniosos enfrentando horrores ocultos. Ese ha sido, en el fondo, el tema de muchos de mis libros», confesó King.
Considerado uno de los grandes nombres de la literatura infantil, Maurice Sendak fue un ilustrador y escritor estadounidense conocido por su enfoque sin concesiones a los temas difíciles de la niñez. Su obra más emblemática, DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS, se convirtió en un fenómeno mundial, traducido a múltiples idiomas y celebrado por generaciones. Su estilo se caracteriza por el humor oscuro, la complejidad emocional y la valentía para abordar miedos infantiles con honestidad y profundidad.
Stephen King es autor de más de cincuenta libros, todos ellos grandes éxitos internacionales. Sus obras más recientes incluyen EL VISITANTE, BELLAS DURMIENTES (escrito a cuatro manos con su hijo Owen King), EL BAZAR DE LOS MALOS SUEÑOS, la trilogía de Bill Hodges (FIN DE GUARDIA, QUIEN PIERDE PAGA y MR. MERCEDES), REVIVAL, DOCTOR SUEÑO, y LA CÚPULA. Su novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión) fue seleccionada por The New York Times Book Review como uno de los diez mejores títulos de 2011 y ganó el premio de Los Angeles Times en la categoría de Misterio/Intriga. Las adaptaciones de sus grandes novelas LA TORRE OSCURA e IT han sido éxitos cinematográficos. En 2014 recibió la Medalla Nacional de las Artes y, en 2003, el galardón de la National Book Foundation por su distinguida contribución a las letras norteamericanas. Vive en Bangor, Maine, con su esposa, la también novelista Tabitha King. Puedes conocer más al autor accediendo a su página web haciendo click aquí o en su perfil de Twitter haciendo click aquí.
A continuación, os presentamos la sinopsis oficial de esta obra:
«A través de las ilustraciones de Maurice Sendak, aclamado autor de Donde viven los monstruos, Stephen King reimagina el clásico cuento de los hermanos Grimm, Hansel y Gretel. Este libro combina el punto de terror característico de Stephen King con las espléndidas ilustraciones de Maurice Sendak, creadas originalmente en 1997 para una versión de la ópera Hansel y Gretel del compositor Humperdick. Un nuevo y genial retelling que aúna el talento de dos genios para crear una maravillosa y nostálgica edición de un cuento eterno.»
Para finalizar, os dejamos con la ilustración que lucirá la novela en su edición española: