La Biblioteca De Carfax publicará el lunes 9 de septiembre la novela corta LA CINTA DUNCAN de Todd Keisling, una historia sobre el dolor y la pérdida. Se trata de la edición en español de la obra SCANLINES, publicada originalmente el 11 de mayo de 2021 por el sello Perpetual Motion Machine Publishing. Así lo anunció la editorial en su redes sociales y cuyo post en X (antes Twitter) puedes leer aquí.
Esta obra sería la segunda del mismo autor que podríamos ver en España en este año 2024, tras el anuncio de Dilatando Mentes en el que anunciaba la publicación de su novela DEVIL’S CREEK, una terrorífica historia con cultos religiosos, leyendas y desquiciantes pesadillas.
La obra será publicada en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 12 x 18 cms, una extensión de 160 páginas y se podrá adquirir a un precio de 17,50€. La traducción estará a cago de Shaila Correa. Hasta el 8 de septiembre puede adquirirse en preventa haciendo click aquí con un 5% de descuento y una ilustración como obsequio.
Todd Keisling es un escritor y diseñador de lo horrible y lo extraño. Sus libros incluyen Scanlines, The Final Reconciliation, The Monochrome Trilogy y Devil’s Creek, finalista del Premio Bram Stoker 2020 por logros superiores en una novela. Un par de sus trabajos anteriores recibieron el Premio Oswald de Investigación y Creatividad de Escritura Creativa de la Universidad de Kentucky (2002 y 2005), y su segunda novela, The Liminal Man, fue finalista del Premio del Libro Indie en Terror y Suspense (2013). Vive en Pensilvania con su familia. Puedes conocer más acerca del autor en su página web haciendo click aquí, en su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí y en su perfil de Instagram haciendo click aquí.
La sinopsis oficial de la obra es la siguiente:
«Robby y sus amigos solo quieren descargarse algo de porno un viernes por la noche. Pero a principios de los 90 las descargas no son del todo fiables, y terminan viendo el suicidio televisado de un político. A partir de este momento, el hombre muerto de la cinta los acosa sin descanso, se les aparece en sueños y les tienta con la idea de morir. Solo buscan librarse de él, pero se darán cuenta de que han emprendido un camino del que no hay retorno. ¿Qué pueden hacer para detenerlo? Cualquier cosa que intenten, solo conseguirá enredarlos aún más en las fauces sanguinolientas del hombre muerto.»
Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, obra de Ana Galván: