El sello Dilatando Mentes anuncia para el miércoles 26 de noviembre la novela APARICIONES de Adam Pottle, la historia de un adolescente sin voz que aprende a hablar en el lenguaje del miedo, y de la delgada línea entre el afecto y la dominación

Tiempo de lectura: 4 minutos

| Dos almas marcadas por el silencio que descubren que incluso la libertad puede convertirse en una jaula… |

El sello Dilatando Mentes anuncia para el miércoles 26 de noviembre la novela APARICIONES de Adam Pottle, la historia de un adolescente sin voz que aprende a hablar en el lenguaje del miedo, y de la delgada línea entre el afecto y la dominación. La noticia ha sido hecha pública por el sello editorial el lunes 10 de noviembre a través de sus redes sociales y cuyo post en Instagram puedes leer haciendo click aquí.

Se trata de la edición en español de la obra APPARITIONS, publicada originalmente el 19 de septiembre de 2023 por el sello Dark Hart Books.

La historia sigue los pasos de un adolescente sordo que escapa tras años de encierro y abusos, sin nombre, sin identidad y sin palabras para describir su dolor. Herido, llega a un hospital psiquiátrico en las praderas canadienses, donde conoce a Felix, otro joven sordo que le enseña a comunicarse y le ofrece una aparente amistad. Pero esa ayuda pronto se convierte en manipulación: Felix busca moldearlo a su imagen, atrapándolo en una nueva forma de control. Entre la libertad y la sumisión, el protagonista deberá luchar por sobrevivir y descubrir su propia voz en un mundo que nunca lo ha escuchado.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 332 páginas y se podrá adquirir a un precio de 21,95€. La traducción corre a cargo de José Ángel de Dios.

Actualmente y hasta la fecha de publicación, la obra se encuentra en modo preventa haciendo click aquí, en el que el lector podrá beneficiarse de un 5% de descuento y un marcapáginas de regalo.

Adam Pottle es un escritor canadiense cuya obra abarca múltiples géneros, desde la ficción y la poesía hasta el drama y la no ficción creativa. Es autor de la novela Mantis Dreams, la novela corta The Bus, las memorias Voice y la colección de poesía Beautiful Mutants. Su escritura ha sido reconocida con numerosos premios y nominaciones, entre ellos los National Magazine Awards, los Saskatchewan Book Awards, el ReLit Prize y el Acorn-Plantos Award. Su innovadora obra teatral The Black Drum —el primer musical del mundo interpretado íntegramente por personas sordas— se estrenó con gran éxito en Toronto y Francia en 2019. Pottle fue escritor residente en Sheridan College durante 2021-2022 y es becario de guionismo de Warner Bros. Discovery Access 2022. Entre sus trabajos más recientes se encuentran la novela de terror Apparitions, el libro infantil Butterfly on the Wind y el guion musical fantástico The Black Drum. Actualmente vive en Saskatoon, donde disfruta de pasear junto a su esposa Deborah y su goldendoodle, Valkyrie. Si quieres conocer más acerca del autor, puedes acceder a página web haciendo click aquí y a su perfil de X / Twitter haciendo click aquí.

La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:

«Un adolescente sordo escapa tras años de encierro y abusos a manos de su padre, sin nombre, sin identidad y sin un lenguaje para expresarse. Herido y perdido, llega a un hospital psiquiátrico en medio de las praderas canadienses, donde conoce a Felix, otro joven sordo que le ofrece algo nuevo: la posibilidad de comunicarse, la promesa de amistad y la ilusión de libertad.

Sin embargo, la ayuda de Felix no es desinteresada. Lo que comienza como un acto de enseñanza y compañía pronto se transforma en una relación de poder y control.

En su búsqueda por huir del hospital, Felix quiere moldear al protagonista a su manera, hasta el punto de convertirlo en un reflejo de sus propias obsesiones.

Entre la esperanza y la manipulación, entre la liberación y el sometimiento, el protagonista deberá luchar no solo por sobrevivir, sino por reclamar algo que jamás tuvo: su propia voz.

Una impactante historia donde los monstruos son de carne y hueso, y donde los fantasmas son aquellos seres invisibles a los ojos de la sociedad.

Os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, cuya ilustración es obra de José Antonio Ávila:

 

 

error: Content is protected !!