Más que ciencia ficción, se trata de una lectura urgente sobre el poder, la historia y la posibilidad de poder elegir.

![]()
Ediciones Minotauro publicará el miércoles 14 de enero la nueva novela de William Gibson, que lleva por título AGENCY, una historia que explora los límites de lo humano, lo tecnológico y lo geopolítico, con la lucidez implacable del padre del cyberpunk. Así lo hemos conocido en las redes sociales del sello editorial y cuyo post en Instagram puedes leer aquí.
Se trata de la edición en español de la obra del mismo título, publicada originalmente el 21 de enero de 2020 por el sello Berkley Books.
En obra supone la secuela de su obra THE PERIPHERAL, que en palabras de Cory Doctorow una incisiva especulación futurista que evoca la intensidad de NEUROMANTE«.
Se trata de un thriller de ciencia ficción fuertemente influenciado por la actualidad, en la que la historia sigue los pasos de Verity Jane, una experta en tecnología que se convierte en beta tester de un nuevo asistente digital llamado Eunice, una inteligencia artificial con rostro humano, recuerdos rotos y una sorprendente capacidad táctica. Cuando Verity descubre que sus empleadores desconocen el verdadero potencial de Eunice, decide mantenerlo en secreto. Un siglo después, en un Londres devastado por un lento apocalipsis, Wilf Netherton y su misteriosa jefa Ainsley Lowbeer observan a Verity y Eunice desde otra línea temporal. Sin saberlo, ambas se han convertido en piezas clave de un juego que podría alterar el destino del mundo.
La obra se publicará dentro de la colección «Bibliotecas De Autor».
La traducción libre de la sinopsis de la novela en su edición original es la siguiente:
«Verity Jane, una experta en aplicaciones, acepta un trabajo como beta tester de un nuevo producto: un asistente digital al que se accede mediante unas gafas de apariencia común. «Eunice», la IA de apariencia humana que reside en las gafas, manifiesta un rostro, un pasado fragmentario y una aguda comprensión de la estrategia de combate. Al darse cuenta de que sus enigmáticos empleadores aún desconocen el poder y el valor de Eunice, Verity decide instintivamente que es mejor que no lo sepan. Mientras tanto, un siglo después en Londres, en una línea temporal completamente distinta, Wilf Netherton trabaja entre plutócratas y saqueadores, supervivientes del lento pero constante apocalipsis conocido como el premio gordo. Su jefa, la enigmática Ainsley Lowbeer, puede acceder a pasados alternativos e influir en su destino final. Verity y Eunice son su proyecto actual. Wilf puede ver lo que Verity y Eunice no ven: su propia versión del premio gordo, a la vuelta de la esquina, y el papel que ambas podrían desempeñar en él.«
Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación:

