Premio a la mejor novela de ciencia ficción en 2007, esta obra nos invita a reflexionar no solo sobre la guerra, sino también sobre cuestiones sociales, morales, filosóficas, lingüísticas y geopolíticas de nuestros días.
Ediciones Minotauro publicará el miércoles 9 de abril la obra GENOCIDAL ORGAN de Project Itoh, mejor novela japonesa de ciencia ficción en 2007 otorgada por la guía de literatura SF GA YOMITAI! / QUEREMOS LEER CIENCIA FICCIÓN. Así hemos podido conocerlo gracias a la comunicación en redes sociales de la editorial y cuyo post en X (antes Twitter) puedes leer haciendo click aquí.
Se trata de la edición en español de la obra GYAKUSATSU KIKAN, publicada originalmente en 2007 por el sello Hayakawa.
La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 300 páginas y se podrá adquirir a un precio de 17,95€ La traducción se realizará directamente del japonés por Daniel Aguilar.
Esta historia de Project Itoh fue adaptada a película de animación de 114 minutos de duración y estrenada en cines japoneses en febrero de 2017. Manglobe es encargó de animar la cinta bajo la dirección de Shūkō Murase. Murase también se ocupó de escribir y componer el guion. Dicha película se encuentra disponible en España a través de la plataforma Jonu Play con doblaje al castellano.
Por otra parte la editorial ECC Ediciones (ojo con su complicada situación) ha publicado en nuestro país su adaptación al manga, que cuenta con un total de 3 volúmenes. La misma editorial también se encargó de publicar al completo en su momento los mangas de HARMONY y EL IMPERIO DE LOS CADÁVERES.
La sinopsis oficial de la obra es la siguiente:
«En un futuro próximo, Clavis Shepherd, comando de un destacamento secreto del ejército de los Estados Unidos, recibe la misión de eliminar a un misterioso compatriota que ejerce como mandatario de cierto país extranjero. Por algún extraño motivo, el conflicto le sigue allá donde se instala y su llegada anuncia siempre un genocidio. Pero, ¿quién es este misterioso hombre? ¿Cómo provoca las matanzas? ¿Por qué lo hace? Clavis y sus compañeros perseguirán a este escurridizo personaje a lo largo de diversos países. La caza, además, no será fácil, ya que el capitán debe hacer frente a profundos problemas psicológicos.
Una obra fundamental de la ciencia ficción japonesa moderna, que invita a reflexionar no solo sobre la guerra, sino también sobre cuestiones sociales, morales, filosóficas, lingüísticas y geopolíticas de nuestros días. Comparable a Apocalypse Now de Francis Ford Coppola, esta novela fue un éxito rotundo en Japón, donde ganó el premio a la mejor novela de ciencia ficción de 2007 y fue adaptada al manga y al anime.»
Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación: