Crononauta publicará el jueves 13 de febrero la novela LO QUE MUEVE A LOS MUERTOS de T. Kingfisher, una combinación de fantasía oscura y terror reimaginando el cuento LA CAÍDA DE LA CASA USHER de Edgar Allan Poe. La traducción correrá a cargo de Arrate Hidalgo.
Así lo ha anunciado la editorial durante la presentación de la novela PARA APRENDER, SI LA SUERTE NOS SONRÍE de Becky Chambers en la Librería Gigamesh y que puedes disfrutar aquí, y posteriormente en sus redes sociales y cuya publicación en X (antes Twitter) puedes leer aquí.
Se trata de la edición en español del título WHAT MOVES THE DEAD, publicada originalmente el 12 de julio de 2022 por Tor Nightfire. Fue ganadora del premio Locus 2023 a Mejor Novela de Terror. Además, esta novela abre la serie SWORN SOLDIER, que tiene ya un segundo título publicado con el nombre de WHAT FEASTS AT NIGHT.
La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá una extensión de 282 páginas y podrá adquirirse a un precio de 20€.
T. Kingfisher es el seudónimo bajo el que la autora estadounidense Ursula Vernon firma algunas de sus obras. Nacida en Japón el 28 de mayo de 1977, ha vivido en países de Europa, Asia y Oriente Medio, aunque creció principalmente en Oregón, Arizona, California y Minnesota. Estudió Antropología en el Macalester College, donde también cursó clases de arte. Vernon comenzó a ser conocida por sus webcómics y también como artista freelance, destacando especialmente por sus trabajos que incluían animales antropomórficos. Más adelante empezó a escribir e ilustrar libros infantiles. Para evitar la confusión entre sus distintos ámbitos laborales en el mundo del libro, se decidió a usar el seudónimo T. Kingfisher para publicar sus obras de fantasía para adultos, aunque también escribe relatos bajo ese nombre. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonada con los Premios Hugo en las categorías de novela gráfica —Digger— y novela —Ortiga y hueso—, con el Premio Nébula por su relato Jackalope Wives y con el Premio Mythopoeic por su literatura para adultos y para niños. Puedes conocer más acerca de la autora visitando su página web haciendo click aquí y su perfil de Twitter haciendo click aquí.
La sinopsis oficial de esta novela es la siguiente:
«Cuando avisan a Alex Easton de que la vida de su amiga de la infancia, Madeline, está apagándose, no duda en ir en su ayuda a la casa señorial de los Usher, en la campiña de Ruravia.
Lo que se encuentra allí es una pesadilla fúngica, fauna poseída y un lago oscuro y palpitante. El sonambulismo de Madeline y sus conversaciones con una voz extraña consumen de preocupación a su hermano, Roderick.
Con ayuda de una formidable micóloga británica y un desconcertado doctor, Alex debe desentrañar el secreto de la Casa de Usher antes de que este consuma a sus habitantes.
No te pierdas el retelling gótico del clásico “La caída de la casa de Usher”, del que Edgar Allan Poe estaría orgulloso.»
Y para concluir, os dejamos con la portada que lucirá esta obra, cuya ilustración es obra de Marina Vidal: