Ediciones Minotauro ha anunciado que publicará el miércoles 25 de junio la novela FATHOMFOLK de Eliza Chan, primera entrega de la duología EL PUEBLO DEL AGUA, la historia de un ciudad donde humanos y criaturas marinas coexisten

Tiempo de lectura: 3 minutos

La segunda y última entrega se publicó en inglés el pasado mes de marzo.

Ediciones Minotauro ha anunciado que publicará el miércoles 25 de junio la novela FATHOMFOLK de Eliza Chan, primera entrega de la duología EL PUEBLO DEL AGUA, la historia de un ciudad donde humanos y criaturas marinas coexisten. Así lo hemos conocido gracias a la publicación en las redes sociales del sello editorial y que puedes consultar en X (antes Twitter) haciendo click aquí.

Nos encontramos ante un debut literario fantástico, lleno de magia y rebelión, e inspirado en la mitología de Asia Oriental y en diversos cuentos populares sobre el océano. La historia, llena de magia y rebelión, se ambienta en Tiankawi, una ciudad semi-inundada  y que parece ser un refugio seguro para quienes huyen de los disturbios civiles… sin embargo, la realidad es muy distinta.

Se trata de la edición en español de la novela del mismo título, publicada originalmente el 27 de febrero de 2024 por el sello Orbit. La segunda entrega y conclusión de la duología lleva por título TIDEBORN y su publicación se espera para el 25 de marzo de 2025.

La obra se publicará en formato rústico con solapas.

Eliza Chan es una autora de fantasía nacida en Escocia que escribe sobre la mitología del este de Asia, el folclore británico y la recuperación de la dama dragón, pero preferiblemente sobre todos a la vez. Sus cuentos cortos han sido publicados en The Dark, Podcastle, Fantasy Magazine y The Best of British Fantasy. Su novela debut, FATHOMFOLK, está inspirada en la mitología, el folclore, las ciudades del este y sudeste de Asia y las sensaciones de la diáspora. En su tiempo libre, a Eliza le gusta jugar a juegos de mesa, hacer cosplay, hacer manualidades y cuidar niños pequeños. Vive en Manchester con su familia y una considerable colección de dragones, Totoros y armas (en su mayoría de juguete). Si quieres conocer más acerca de la autora, puedes visitar su página web haciendo click aquí y su perfil de Instagram haciendo click aquí.

La traducción libre de la sinopsis oficial de la obra en su edición original es la siguiente:

«La ciudad semi-sumergida de Tiankawi, habitada por humanos y seres del agua, parece ser un refugio seguro para quienes huyen de los disturbios civiles. Sin embargo, en realidad, los humanos viven en la parte superior de la ciudad, mientras que los habitantes de las profundidades, como sirenas, brujas marinas y kappas, residen en las aguas contaminadas de abajo.

Cuando Mira, medio sirena, es ascendida a capitana de la guardia fronteriza, ve en ello una oportunidad para ayudar a los oprimidos. Sin embargo, su trabajo se complica en el momento en el que Nami, una princesa dragón de agua, es exiliada a la ciudad bajo su vigilancia. Poco después, un grupo de extremistas sabotea un festival, la violencia estalla y los derechos de los habitantes de las profundidades se ven amenazados. Entonces, Mira y Nami deberán decidir si vale la pena pagar el coste del cambio o si Tiankawi debería ser abandonada.»

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta novela, con la misma ilustración de cubierta que en su edición original:

error: Content is protected !!