Ediciones Minotauro ha anunciado que publicará durante el mes de junio la novela FATHOMFOLK de Eliza Chan, primera entrega de la duología EL PUEBLO DEL AGUA, la historia de un ciudad donde humanos y criaturas marinas coexisten

La segunda y última entrega se publicarán en inglés este mismo mes de marzo.

Ediciones Minotauro ha anunciado que publicará durante el mes de junio la novela FATHOMFOLK de Eliza Chan, primera entrega de la duología EL PUEBLO DEL AGUA, la historia de un ciudad donde humanos y criaturas marinas coexisten. Así lo hemos conocido gracias a la publicación en las redes sociales del sello editorial y que puedes consultar en X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La historia, llena de magia y rebelión, se ambienta en Tiankawi, una ciudad semi-inundada  y que parece ser un refugio seguro para quienes huyen de los disturbios civiles… sin embargo, la realidad es muy distinta.

Se trata de la edición en español de la novela del mismo título, publicada originalmente el 27 de febrero de 2024 por el sello Orbit. La segunda entrega y conclusión de la duología lleva por título TIDEBORN y su publicación se espera para el 25 de marzo de 2025.

La obra se publicará en formato rústico con solapas.

Eliza Chan es una autora de fantasía nacida en Escocia que escribe sobre la mitología del este de Asia, el folclore británico y la recuperación de la dama dragón, pero preferiblemente sobre todos a la vez. Sus cuentos cortos han sido publicados en The Dark, Podcastle, Fantasy Magazine y The Best of British Fantasy. Su novela debut, FATHOMFOLK, está inspirada en la mitología, el folclore, las ciudades del este y sudeste de Asia y las sensaciones de la diáspora. En su tiempo libre, a Eliza le gusta jugar a juegos de mesa, hacer cosplay, hacer manualidades y cuidar niños pequeños. Vive en Manchester con su familia y una considerable colección de dragones, Totoros y armas (en su mayoría de juguete). Si quieres conocer más acerca de la autora, puedes visitar su página web haciendo click aquí y su perfil de Instagram haciendo click aquí.

La traducción libre de la sinopsis oficial de la obra en su edición original es la siguiente:

«De una de las voces más apasionantes de la fantasía, Eliza Chan, llega una historia moderna, llena de mitos, de revolución y magia ambientada en la brillante y semisumergida ciudad de Tiankawi, perfecta para los fanáticos de LA CIUDAD DE JADE y LA HIJA DE LOS HUESOS.

Bienvenido a Tiankawi, una perla brillante de la civilización humana y un refugio seguro para quienes huyen de los disturbios civiles. O al menos eso es lo que parece a primera vista.

Pero en la ciudad semiinundada, los humanos están, literalmente, mirando hacia abajo desde los rascacielos y pasarelas aéreas a los habitantes de las profundidades (sirenas, brujas marinas, kelpies y kappas) que viven en las aguas contaminadas de abajo.

Para la medio sirena Mira, el ascenso a capitán de la guardia fronteriza significa una oportunidad para reformarse. Por fin, tiene la confianza del ayuntamiento y la oportunidad de levantar las leyes represivas que restringen a los fathomfolk en todo momento. Pero si ganarse la confianza y el respeto de sus colegas humanos no fuera suficientemente difícil, todo por lo que Mira ha trabajado se pone en peligro cuando un dragón de agua es exiliado a la ciudad.

La recién llegada Nami es una dragona de agua aristocrática que tiene una opinión sobre todo. Frustrada por la falta de progreso del enfoque suave de Mira para lograr la igualdad, Nami se une a un grupo extremista antihumano, dejando a Mira para encontrar al joven testarudo antes de que empeore todo.

Y detrás de todo esto está Cordelia, una bruja marina de segunda generación decidida a hacer lo que sea necesario para sobrevivir y ver a su familia prosperar, incluso si eso significa trepar por encima de los cuerpos de sus competidores. Sus juegos políticos y sus conexiones subterráneas podrían perturbar todo por lo que Nami y Mira están luchando.

Cuando los extremistas sabotean la carrera anual de barcos, estalla la violencia y también la represión de los derechos de los habitantes de las aguas profundas. Incluso Nami se da cuenta de que sus nuevos amigos no son lo que parecen. Tanto ella como Mira deben decidir si vale la pena el coste del cambio o si hay que dejar que Tiankawi se ahogue.«

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta novela, con la misma ilustración de cubierta que en su edición original: