Esta saga monumental mezcla fantasía, aventuras, ecología y ciencia ficción, en la que el lector es testigo de la evolución de un planeta llamado Heliconia a través de los siglos y las formas de vida que lo pueblan.
Ediciones Minotauro anuncia para el miércoles 11 de junio la publicación de la reedición de INVIERNO, tercera entrega de la saga HELICONIA de Brian Aldiss. Así hemos podido conocerlo gracias a la publicación en las redes sociales del sello editorial y cuya publicación en X (antes Twitter) puedes leer aquí.
Se trata de la edición en español de la obra HELLICONIA WINTER, publicada originalmente en 1985. Esta novela viene precedida por PRIMAVERA (1982) y por VERANO (1983), que Minotauro está reeditando desde principios de 2025.
Esta novela fue galardonada con el British Science Fiction Awards y finalista del Premio Nebula y Locus.
La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 436 páginas y se podrá adquirir a un precio de 20,95€.
Destacado escritor inglés de ciencia ficción, Brian Aldiss nació el 18 de agosto de 1925 en Norfolk, Inglaterra, y falleció el 19 de agosto de 2017 en Oxford. Tras terminar sus estudios, Aldiss fue llamado a filas por el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial. Cuatro años más tarde pudo dejar atrás la vida militar y halló trabajo como librero. Mientras tanto, empezó a escribir relatos y poco a poco comenzó a generar interés en el público gracias a, por un lado, participar en diversas revistas y, por otro, ganar el premio del popular certamen de cuentos del periódico The Observer. El primer libro publicado de Aldiss fue The Brightfount Diaries (1955). A partir de dicha publicación surgieron cada vez más relatos y novelas de su pluma, especialmente de ciencia ficción. Fue uno de los mayores propulsores de la nueva ola de dicho género, que abogaba más por un interés artístico y narrativo que por el tecnológico y simplista de las novelas pulp. Finalmente, Aldiss abandonó su oficio de librero para dedicarse por completo a la escritura y al periodismo literario. En 1962 obtuvo el Premio Hugo a mejor relato por la serie de Invernáculo, en 1965 recibió el Nébula a mejor relato por El árbol de saliva y en 1982, el John W. Campbell Memorial por Heliconia Primavera. En 2005 fue ordenado Caballero del Imperio Británico. Aldiss falleció en su casa de Oxford el 19 de agosto de 2017, recién cumplidos los 92 años.
La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:
«Se avecinan los siglos invernales del Gran Año, y el oligarca ha tomado estrictas medidas para asegurar la supervivencia de los habitantes de Sibornal, el gélido continente del norte. Un inimaginable acto de traición desata una tremenda batalla y, junto con el invierno, llega la plaga. El oligarca está empeñado en vencerla y en derrotar a los phagors, los ancestrales enemigos de la humanidad.
En plena batalla aparece Luterin Shokerandit, héroe de guerra que pretende emular a su padre, el Guardián de la Gran Rueda de Kharnbhar. Su amor por la mujer que él mismo esclaviza, el encuentro con el capitán que debe enfrentar, un viaje fantástico, las rivalidades que desgarran Heliconia… Con todo esto llegaremos por fin a la Gran Rueda y al advenimiento de la oscuridad. No obstante, tras un panorama tan sombrío y desolado reside un sorprendente motivo de esperanza, no sólo para el planeta, sino también para los observadores terrestres.
Este volumen cierra la brillante y monumental saga de Heliconia, una de las obras fundamentales del prestigioso Brian Aldiss por su magnífica belleza y profundidad.»
Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación: