Destino publicará el miércoles 4 de junio la novela LA ESPADA FULGURANTE de Lev Grossman, una divertida y reflexiva historia sobre la devastación en Camelot después del Rey Arturo

Se trata del retelling de un relato artúrico para la era moderna.

Destino publicará el miércoles 4 de junio la novela LA ESPADA FULGURANTE de Lev Grossman, una divertida y reflexiva historia sobre la devastación en Camelot después del Rey Arturo. 

Se trata de la edición en español de la novela THE BRIGHT SWORD, publicada originalmente el 16 de julio de 2024 por el sello Viking.

La obra saldrá a la venta en formato tapa dura con sobrecubierta, tendrá unas dimensiones de 13,3 x 23 cms, una extensión de 816 páginas y se puede adquirir a un precio de 25,90€.

Autor y periodista americano, Lev Grossman estudió Literatura en Harvard y Literatura Comparada en Yale. Como periodista, Grossman ha trabajado para numerosos medios y revistas como Wired, The Wall Street Journal, The New York Times o Time, entre otros. Su principal área de trabajo ha sido la cultura popular contemporánea, en especial el mundo de los videojuegos, los blogs, las redes sociales o los vídeos virales. Ha escrito numerosas críticas sobre libros y juegos que han resultado posteriormente grandes éxitos. En lo literario, Grossman se ha decantado por la literatura fantástica y la ciencia ficción, destacando de manera satisfactoria con su trilogía de Los magos, un ejemplo de ficción para nuevos adultos que llegó a convertirse en uno de los libros más vendidos en la lista del New York Times. Si quieres conocer más acerca del autor, puedes acceder a su página web haciendo click aquí y en su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:

«Cuando el joven y talentoso caballero Collum llega a Camelot para competir por un lugar en la Mesa Redonda, descubre enseguida que ha llegado demasiado tarde: el rey Arturo murió hace dos semanas en la Batalla de Camlann, y solo queda un puñado de caballeros de la Mesa Redonda.

Y los supervivientes no son los héroes de la leyenda, como Lancelot o Gawain. Son los caballeros más excéntricos de la Mesa Redonda, como Sir Palomides, el Caballero sarraceno, y Sir Dagonet, el bufón de Arturo, quien fue nombrado caballero como una broma. A ellos se une Nimue, que fue la aprendiz de Merlín hasta que se volvió contra él y lo enterró bajo una colina.

Pero de ellos depende reconstruir Camelot en un mundo que ha perdido su armonía, una Britania abandonada por Dios a la que las hadas y los antiguos dioses están regresando, liderados por Morgana. Deberán reclamar Excalibur y hacer que este mundo en ruinas florezca de nuevo. Pero antes deberán resolver el misterio de por qué cayó el noble y valeroso Rey Arturo.»

Para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta publicación: