Alianza Runas amplia su catálogo de novedades para el primer semestre de 2026 y aquí os hablamos de todas ellas

Tiempo de lectura: 9 minutos

 | El evento privado original fue celebrada online y la presentación pública se ha realizado en la Librería Gigamesh. |

Artículo publicado originalmente el 23 de septiembre de 2025

Actualizado el 9 de noviembre de 2025

Alianza Runas desvela algunas de sus novedades para 2026 en un evento privado para creadores de contenido y que ha sido actualizado tras la presentación en la Libreria Gigamesh celebrada el 9 de noviembre de 2025. En concreto han sido siete los títulos que llegarán durante los primeros meses del año.

El primer título que llegará en el nuevo año, concretamente el jueves 22 de enero, será ALGUIEN EN QUIEN ANIDAR de John Wiswell, que fue ganadora  de los premios Nébula y Locus 2025 y finalista del Hugo. Se trata de un fascinante novela de fantasía romántica, narrada desde el punto de vista de un monstruo, que no es otro que Shesheshen, quien nunca pensó que enamorarse sería su mayor peligro. Criatura cambiante y monstruo a ojos de los demás, ha sobrevivido entre ruinas, reconstruyendo su cuerpo con huesos y metal. Una cacería la deja al borde de la muerte, hasta que Homily, una joven humana, la encuentra y la cuida creyendo que es como ella. Entre ambas nace un vínculo imposible, pero la verdad amenaza con destruirlo todo: Homily busca al metamorfo que maldijo a su familia. Para amar y sobrevivir, Shesheshen deberá revelar quién es y enfrentarse a un pasado oscuro que podría condenarlas a las dos.

La obra será publicada en formato rústico con solapas, tendrá una extensión de 376 páginas y podrá adquirirse a un precio de 19,95€ en papel y de 11,99€ en digital.

La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:

«Shesheshen es una cambiaformas que vive tranquilamente como una masa amorfa en una mansión en ruinas. Pero como todos los monstruos, ve interrumpido su plácido descanso por unos maleducados cazadores de monstruos de los que se libra haciéndose un cuerpo temporal con los restos de sus últimas comidas y materiales de andar por casa: huesos a medio digerir como extremidades, una cadena de metal como columna vertebral y una trampa para osos como una segunda boca. Por suerte para ella, conoce a Homilía, una agradable, plácida y bondadosa humana que la cuidará y la ayudará a curarse de sus heridas. La candidata perfecta para ser la madre de sus crías tras inocularle sus huevos, pues que hay más romántico que hacer vida juntas y que sus hijos la devoren por dentro. Pero según se conocen y se enamora de ella, Shesheshen teme la decisión de si comerse a su nueva novia y perderla o no. En medio de la búsqueda por encontrar la criatura que ha maldito a la familia de Homilía tendrá que aprender y decidir si quiere tener una vida «con» ella o «dentro» de ella.»

***

Para el jueves 26 de febrero vuelve una de la autoras franquicia de la editorial aquí en nuestro país. Se trata de Catriona Ward y la novela que verá la luz será NOWHERE BURNING. Se trata de una obra que saldrá a la venta en el mercado internacional también en el mes de febrero, por lo que el esfuerzo del sello editorial para tenerlo casi de manera simultánea es elogiable y nosotros que lo agradecemos de corazón. La noticia de su lanzamiento en inglés fue publicada en esta web en la sección [INTERNACIONAL] y cuya entrada puedes disfrutar aquí. La traducción correrá a cargo de Cristina Macía.

En esta novela, Catriona Ward nos lleva a un lugar inquietante y lleno de secretos. Riley, una chica de catorce años, decide escapar de su casa en mitad de la noche junto a su hermano pequeño, Oliver. Su destino es Nowhere, las ruinas de un rancho en las Montañas Rocosas que antaño perteneció a Leaf Winham, un actor famoso que, lejos de las cámaras, ocultaba crímenes horribles. Tras un incendio que destruyó la propiedad y reveló su verdadera naturaleza, el lugar quedó abandonado… al menos oficialmente. Con el tiempo, surgieron rumores de que allí vivía una comunidad de niños y adolescentes sin adultos, libres pero también salvajes. Riley cree que ese podría ser el hogar que ella y Oliver necesitan, un sitio donde escapar de sus propios problemas. Sin embargo, al llegar descubre que la supuesta libertad tiene reglas implacables y que los líderes del grupo son tan peligrosos como los enemigos que dejaron atrás. Entre tensiones internas, secretos no contados y una presencia oscura que parece habitar en las ruinas, Riley se da cuenta de que encontrar refugio puede tener un precio terrible. Es un relato sobre la pertenencia, el miedo y las decisiones desesperadas en un mundo hostil.

La obra será publicada en formato rústico con solapas, tendrá una extensión de 320 páginas y podrá adquirirse a un precio de 21,95€ en papel y de 11,99€ en digital.

La sinopsis oficial de esta novela es la siguiente:

«Ven a conocer a los niños de Nuncanada. Te esperan su hogar perdido en las Montañas Rocosas. Y no están solos.

En medio de la noche, Riley saca a su hermano pequeño de la cama para fugarse de su casa de acogida. Quieren encontrar a un grupo de adolescentes que ocupan las ruinas del rancho Nuncanada. Pero en este refugio de niños salvajes no entran los adultos y algo se oculta en las brasas de Nuncanada y pide un pago horrible a cambio de santuario.»

***

Portada no definitiva

Otro autor referencia de la editorial en nuestro idioma es Ken Liu, que tras la finalización de la saga LA DINASTÍA DEL DIENTE DE LEÓN llegará en marzo con su nueva novela, titulada CUANTO VEMOS O PARECEMOS, versión en español de ALL THAT WE SEE OR SEEM, cuya edición original fue publicada el pasado 9 de octubre de 2025 y que también anunciamos en la entrada que puedes leer aquí. Esta obra abre un nueva trilogía con ambientación technothriller con IA y hackers. La historia explora el futuro del arte en un mundo de soledad impulsado por la IA situado en un futuro cercano que explora el sombrío mundo del crimen internacional y los piratas informáticos. En este primer libro, el autor indaga sobre muchas de sus especulaciones sobre el futuro del arte en la era de la IA.

La descripción del propio autor sobre la novela es la siguiente:

«Julia Z, una joven que ganó notoriedad a los 14 años como la «hacker huérfana», está tratando de vivir una vida de oscuridad en un suburbio de Boston. Pero cuando un abogado cuya famosa esposa artista ha sido secuestrada por criminales peligrosos irrumpe en su vida, Julia se ve obligada a usar su conjunto de habilidades únicas para rastrearla. El resultado es un viaje desgarrador a través del país y en las profundidades de las sombras de su psique. Ingeniosa, implacable, desprecia a la autoridad, tratando de hacer lo mejor que puede para seguir adelante con un pasado problemático, nunca perdiendo la esperanza incluso cuando todo a su alrededor es oscuridad, Julia Z es mi creación literaria favorita desde LA DINASTÍA DEL DIENTE DE LEÓN».

 

 

***

A continuación, para el mes de abril, verá la luz la novela EL LIBRO DE LAS HOJAS CAÍDAS de A. S. Tamaki, edición en español de THE BOOK OF FALLEN LEAVES, una historia de fantasía épica, inspirada en el Cantar de Heike, un poema épico del siglo XIII, en la que el destino de dioses y samuráis se entrelazan en un fantástico debut de la autora. La traducción correrá a cargo de Cristina Macía.

La obra sigue los pasos de Sen Hoshiakari, que carga con la vergüenza de un apellido manchado por la traición. Sueña con restaurar el honor de su clan, pero cuando vuelve a encontrarse con Rui, la joven que un día le salvó la vida, comprende que el precio del poder podría ser devastador. Mientras los onryō, espíritus vengativos, se multiplican con cada guerra y asesinato, Sen debe elegir entre la lealtad a su familia o el amor que lo desafía. Unidos, Sen y Rui enfrentarán dioses, demonios y ejércitos, sabiendo que su única esperanza de paz podría condenarlos para siempre.

La traducción libre de la sinopsis de la novela en su edición original es la siguiente:

«Sen Hoshiakari, hijo de un traidor y exiliado, está decidido a recuperar el poder que antaño ostentaba su clan, a cualquier precio. Pero cuando su camino se cruza con el de Rui, una mujer de humilde origen que una vez le salvó la vida, descubre que las ambiciones de su familia podrían haber tenido un precio mucho más alto de lo que jamás imaginó. Mientras los onryō, demonios vengativos, resurgen por todo el país, reclamando venganza por las almas asesinadas, Sen se ve dividido entre la lealtad a la familia que ha buscado toda su vida y el amor por su más íntima amiga.

Ahora, su familia, reunida por fin, y sus aliados no se detendrán ante nada en la guerra civil que se avecina contra el imperio al que sirvieron. Cuanto más maten, más poderosos se volverán los demonios. Para salvar su mundo, Sen y Rui deben unirse a este conflicto y encontrar la manera de lograr la paz, aunque ello signifique ser condenados por los mismos dioses que alguna vez los protegieron.»

***

Portada no definitiva

Otra publicación que llegará en abril será la reedición, tras su publicación con Insólita Editorial, de la obra de ciencia ficción UN LARGO VIAJE A UN PEQUEÑO PLANETA IRACUNDO de Becky Chambers. Se trata de una de las mejores sagas de ciencia ficción de la historia que cambió el género para siempre, autora pionera de la Cozy Science Fiction.

La narración sigue a Rosemary Harper en su primer trabajo a bordo de una nave espacial en la que hará las veces de contable, a veces de intérprete y a veces de voz de la razón. El lector podrá explorar con la tripulación de La Peregrina una galaxia de múltiples especies y descubre cómo conviven en este universo. La historia está centrada en sus espectaculares personajes.

La obra mantendrá la traducción original de Alexander Paez con una revisión.

La sinopsis de esta novela es la siguiente:

«Rosemary Harper se une a la tripulación de la Peregrina, una vieja nave tuneladora, sin saber muy bien qué esperar de su primer trabajo. Aunque la nave ha visto tiempos mejores, le ofrece un pequeño lugar al que llamar hogar durante un tiempo, algo de aventura en los confines más alejados de la galaxia y, lo que es más importante para ella, la oportunidad de dejar atrás su pasado.»

 

 

 

 

 

***

La siguiente obra a publicar, ya en mayo de 2026, vendrá con perspectiva nacional. El sello anuncia el título LAS CHICAS DE AYER de Inés Galiano, una historia con un viaje en el tiempo con amigas con destino la nostalgia ochentera. Se trata de una obra de ciencia ficción en el que un grupo de amigas que a sus 70 y tantos tacos viajan de 2045 a 1985 y se plantan en el concierto de Sting de 1985 del Madrid de su adolescencia. Seguiremos los pasos de este grupo de amigas con el que todos querríamos envejecer y pelearnos por estar juntas en los viajes del IMSERSO. Está ambientada en los 80 más movidos y con una banda sonora implícita para meterte de lleno en la historia desde el primer segundo. La obra sigue la estela de los clásicos como REGRESO AL FUTURO con viajes en el tiempo cuidados al detalle.

***

Y, por último, para el mes de junio, llegará el título LO QUE NO VEO EN EL BOSQUE de Isabel Del Río, una novela folk-horror distópica donde la única protección contra lo que mora en la espesura se encuentra en los recuerdos de nuestros antepasados. La historia sigue los pasos de Eloise, que vuelve al pueblo de su infancia escapando de su vida en la ciudad en un futuro en el que la humanidad ha perdido contra el siguiente paso evolutivo de la naturaleza. Su último refugio, arropado por los fantasmas del pasado, no es lo que recuerda. La trama se encuentra ambientada ambientada en un mundo íntimo y lleno de misterios que podrás desvelarás durante la lectura y que aborda una íntima exploración sobre qué significa ser humano cuando solo nos queda el vacío y el cambio.

 

error: Content is protected !!