Duomo Ediciones publica la novela LAS BRUJAS DE MANNINGTREE de A.K. Blakemore, una historia sobre mujeres acusadas de brujería por atreverse a vivir libres

Tiempo de lectura: 3 minutos

 | En un pueblo marcado por el miedo, Rebecca debe elegir entre la obediencia y la supervivencia. |

Duomo Ediciones publica la novela LAS BRUJAS DE MANNINGTREE de A.K. Blakemore, una historia sobre mujeres acusadas de brujería por atreverse a vivir libres. La obra se encuentra a la venta desde el lunes 21 de abril. Así hemos podido conocerlo gracias al post en su web que puedes leer aquí.

La historia se ambienta en Inglaterra en 1643. En la aldea empobrecida de Manningtree, Rebecca West y su madre sobreviven como costureras en un mundo marcado por la guerra y el hambre. Su única esperanza parece ser un matrimonio con el joven que le enseña a leer, hasta que la fiebre puritana desata el miedo y la persecución contra quienes son pobres, solitarios o distintos. La llegada de Matthew Hopkins, hombre adinerado y enigmático, siembra la desconfianza entre los vecinos. Cuando un niño enferma de forma extraña, la madre de Rebecca es acusada de brujería. Entre traiciones y juicios, Rebecca deberá elegir entre el miedo o la resistencia.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 14 x 21,5 cms una extensión de 352 páginas y se podrá adquirir a un precio de 21,80€. La traducción corre a cargo de Miguel Alpuente.

A. K. Blakemore es una escritora y poeta británica. Estudió Lengua y Literatura en la Universidad de Oxford y es conocida por su estilo literario único y su enfoque en temas históricos y sociales. Su primera novela, Las brujas de Manningtree, destaca por su prosa evocadora y su capacidad para retratar la complejidad de las emociones humanas en contextos históricos, combinando una profunda exploración del pasado con una sensibilidad hacia las experiencias de las mujeres y las dinámicas de poder. Su obra ha sido aclamada por su habilidad para mezclar lo literario con lo histórico, creando relatos ricos en atmósfera y reflexión. Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Desmond Elliott, y ha sido finalista del Premio Costa.

La sinopsis de esta novela es la siguiente:

«¿QUÉ AMENAZA ENTRAÑAN LAS MUJERES QUE DECIDEN VIVIR SU PROPIA VIDA?

Inglaterra, 1643. Rebecca West vive con su madre en una casa destartalada, en la miserable aldea de Manningtree. Se las arreglan para ganarse la vida como costureras, pero los tiempos son difíciles. La mayoría de los hombres están fuera luchando en guerras y la comida suele escasear. La única perspectiva de esperanza o felicidad para Rebecca reside en un posible matrimonio con el joven que le enseña a leer cada tarde. Sin embargo, el fervor puritano que se ha apoderado de la nación persigue a marginados, pobres, mujeres solteras y todo aquel que pueda parecer «diferente». La llegada de Matthew Hopkins, un adinerado y misterioso individuo, abrirá una red de sospechas y originará un ambiente de desconfianza en el pueblo. Cuando un niño cae enfermo con síntomas inusuales, la madre de Rebecca será detenida y acusada de brujería junto con otras mujeres. Atrapada entre la traición y la persecución, ¿qué debe hacer Rebecca para sobrevivir?»

Y para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación:

error: Content is protected !!