Páginas De Espuma acaba de publicar la obra CUENTOS COMPLETOS de Edgar Allan Poe en una edición completa, comentada, ilustrada y con nueva traducción

Cuenta además con prólogo de Mariana Enriquez y Patricia Esteban Erlés

Páginas De Espuma acaba de publicar la obra CUENTOS COMPLETOS de Edgar Allan Poe en una edición completa, comentada e ilustrada y con nueva traducción.

La obra está editada por Fernando Iwasaki y Jorge Volpi. Está publicada en formato tapa dura, tiene unas dimensiones de 13,5 x 22 cms, una extensión de 1184 páginas y puede adquirirse a un precio de 42€. Cuenta con prólogo de Mariana Enriquez y Patricia Esteban Erlés y las ilustraciones interiores y de cubierta de Arturo Garrido. La traducción corre a cargo de Rafael Accorinti.

Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809 en Boston. Hijo de Elizabeth Arnold Poe y David Poe, actores de teatro itinerantes que fallecieron cuando él era un niño. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios. Cuando contaba seis años se trasladan a Inglaterra donde ingresó en un internado privado. Cuando regresó a Estados Unidos en el año 1820 continuó estudiando en centros privados y más adelante entró en la universidad de Virginia donde permaneció durante un año. Durante su adolescencia ya escribía poemas con influencias de Byron. En 1827 dada su afición a la bebida y al juego, su padre adoptivo se negó a pagar sus deudas y le obligó a trabajar como empleado. Abandonó su trabajo y viajó a Boston donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas (1827). Se alistó en el ejército, en el que permaneció dos años. En 1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraf, y se reconcilió con su padre, que le consiguió un cargo en la Academia militar, pero a los pocos meses fue despedido por negligencia en el deber; su padre adoptivo le repudió para siempre. Al año siguiente de publicar su tercer libro, Poemas (1831), viaja a Baltimore, donde vivió con su tía y una sobrina de 11 años, Virginia Clemm. En 1832, su cuento ‘Manuscrito encontrado en una botella’ ganó un concurso patrocinado por el Baltimore Saturday Visitor. De 1835 a 1837 fue redactor de Southern Baltimore Messenger. En 1836 contrae matrimonio con su sobrina y durante la década siguiente, trabajó como redactor para varias revistas en Filadelfia y Nueva York. Escribió ‘El cuervo’ (1845), ‘Las campanas’ (1849), ‘El durmiente’ (1831), ‘Lenore’ (1831) y ‘Annabel Lee’ (1849). Su obra poética refleja la influencia de poetas ingleses como Milton, Shelley y Coleridge. Como redactor su labor consistió en reseñar libros, escribiendo un significativo número de críticas. Uno de sus relatos más famosos es ‘El escarabajo de oro’ (1843). 

La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:

«Esta edición comentada e íntegra, a cargo de los escritores Fernando Iwasaki y Jorge Volpi, recoge los cuentos completos del universal Edgar Allan Poe, en una nueva traducción de Rafael Accorinti Gorillo para acercar al autor a los lectores del siglo XXI. El volumen incluye nuevos prólogos de Mariana Enriquez y Patricia Esteban Erlés y comentarios para cada uno de los sesenta y siete cuentos firmados por las plumas más destacadas de la literatura breve en español. Las ilustraciones de Arturo Garrido, que consiguen traducir en imágenes las palabras del maestro, hacen de esta nueva edición una joya con múltiples lecturas, para poder seguir afirmando que sus cuentos siguen más vivos que nunca. ¡Larga vida a Poe!»

Para finalizar, os dejamos con la portada que luce esta publicación, cuya ilustración es obra de Arturo Garrido: