Obscura Editorial anuncia para el miércoles 5 de marzo la publicación de WOLLSTONECRAFT, EL PRINCIPIO ES SIEMPRE HOY de Ricard Ruiz Garzón, un tributo a Mary Wollstonecraft, la madre de​ Mary Shelley y una de las más importantes y olvidadas figuras del feminismo

El autor nos sorprende con una novela de aventuras fantástica que bebe de las leyendas escandinavas.

Obscura Editorial anuncia para el miércoles 5 de marzo la publicación de WOLLSTONECRAFT, EL PRINCIPIO ES SIEMPRE HOY de Ricard Ruiz Garzón, un tributo a Mary Wollstonecraft, la madre de​ Mary Shelley y una de las más importantes y olvidadas figuras del feminismo. Así lo ha publicado en su web el sello literario y cuya información y compra puedes realizar haciendo click aquí.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 212 páginas y se podrá adquirir a un precio de 17,90€.

Ricard Ruiz Garzón nació en Barcelona en 1973. Es autor de una quincena de libros en solitario y a cuatro manos, como Las voces del laberinto, Herba negra, La Inmortal, Los monstruos de Villa Diodati, Mångata y Janowitz, que le han valido premios del calibre del Ramon Muntaner o el Edebé. Asimismo, ha participado en una decena de antologías como Obscura 3. Diez relatos, Las otras y Barcelona 2059. Sus obras han sido adaptadas al cómic, al teatro y al cine, y se han traducido a media docena de idiomas. Durante dos décadas, Ruiz Garzón ha sido periodista y ha colaborado con medios como TV3, El País, El Periódico, BTV, RAC-1 y la Cadena SER entre otros. Es secretario de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC) y miembro del Ejecutivo del Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (IBBYCAT-ClijCat). Es, además, profesor en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès y comisario del 42, el Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona. Puedes conocer más acerca del autor en su perfil de Instagram haciendo click aquí y en su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La sinopsis de la novela es la siguiente:

«Es el año 1795.

Después de semanas recluida en uno de los peores barrios de París, escondida de los estragos de la Revolución, la suerte de la joven Margueritte cambia al toparse con Mary Wollstonecraft.

Tras emplear a Margueritte como niñera, Wollstonecraft, ya una célebre escritora en aquel momento, toma la decisión de emprender un viaje a Escandinavia en busca de un barco a rebosar de plata.

Margueritte seguirá a Wollstonecraft en una aventura tan apasionante como extraña, una peripecia que la llevará a enfrentarse al peor demonio que nadie pueda imaginar, una criatura abominable, nacida del propio mal.»

La editorial ha facilitado la lectura de las primera páginas de la obra a través del siguiente enlace al que podéis acceder haciendo click aquí.

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, cuya ilustración es obra de David G. Vaquero: