El sello Dilatando Mentes anuncia para el lunes 22 de septiembre la publicación de la novela corta MUSIVO de Catherine McCarthy, la historia de una restauradora de vidrieras que reúne tanto terrores íntimos como ancestrales

Tiempo de lectura: 3 minutos

Dilatando Mentes apuesta por esta novela corta como inicio de su nueva y terrorífica temporada literaria.

El sello Dilatando Mentes anuncia para el lunes 22 de septiembre la publicación de la novela corta MUSIVO de Catherine McCarthy, la historia de una restauradora de vidrieras que reúne tanto terrores íntimos como ancestrales. La noticia ha sido hecha pública por el sello editorial el lunes 8 de septiembre a través de sus redes sociales y cuyo post en Instagram puedes leer haciendo click aquí.

Se trata de la edición en español de la obra MOSAIC, publicada originalmente el 8 de agosto de 2023 por el sello Dark Hart Books.

La historia sigue los pasos de Robin Griffiths que acepta restaurar una vidriera en ruinas dentro de una iglesia medieval olvidada, pensando que será solo un reto artístico y técnico. Sin embargo, a medida que encaja cada fragmento de cristal, empieza a notar que el pasado del templo guarda silencios inquietantes y que los aldeanos, amables en apariencia, esconden algo. La vidriera no solo recupera su forma original: también revela una presencia que llevaba siglos aguardando. Lo que comenzó como un trabajo de restauración se transforma en una lucha contra un misterio que amenaza con quebrar su mente. La pregunta ya no es si podrá terminar la obra, sino si sobrevivirá a ella.

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá unas dimensiones de 15 x 23 cms, una extensión de 206 páginas y se podrá adquirir a un precio de 19,95€. La traducción corre a cargo de José Ángel De Dios.

Actualmente y hasta la fecha de publicación, la obra se encuentra en modo preventa haciendo click aquí, en el que el lector podrá beneficiarse de un 5% de descuento y un marcapáginas de regalo.

Catherine McCarthy es una hilandera de historias con melodías macabras. Entre sus novelas y novelas publicadas se incluyen Immortelle, Mosaic, A Moonlit Path of Madness, The Wolf and the Favour y, más reciente, The House at the End of Lacelean Street. Sus relatos cortos se han publicado en diversas antologías y revistas, incluyendo las de Black Spot Books, Nosetouch Press y Dark Matter Ink. En 2020, ganó el Premio de la Universidad de Aberystwyth por su relato corto.Cuando no está escribiendo, se la puede encontrar haciendo senderismo por las rutas de la costa galesa o acurrucada entre antiguas lápidas leyendo a Machen o a Poe. Si quieres conocer más acerca del autor, puedes acceder a su perfil de Instagram haciendo click aquí y a su perfil de X (antes Twitter) haciendo click aquí.

La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:

«Algo malvado aguarda para manifestarse.

Cuando Robin Griffiths se embarca en la restauración de una vidriera en una abandonada iglesia del siglo XIII, no es capaz de imaginar lo que está en juego. 

Cuantos más fragmentos de cristal consigue rescatar, cuanto más ahonda en la historia del antiguo templo, más consciente será de que las cosas no son lo que parecen en la, en apariencia, acogedora aldea de Bilbury. 

Pieza a pieza, la vidriera se revela en todo su esplendor, dejando al descubierto un oscuro secreto… 

¿Conseguirá terminar su trabajo con la cordura intacta o la imagen que representa la vidriera será su perdición?»

Os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, cuya ilustración es obra de Ah Taut:

 

 

error: Content is protected !!