| Cuando la realidad se descompone, la muerte es solo otro negocio… y nadie sabe quién sigue vivo. |
Booket anuncia para el miércoles 3 de diciembre la publicación de la edición de bolsillo de la novela UBIK de Philip K. Dick, su historia más irónica y desternillante envuelta en una comedia metafísica de muerte y salvación. Así hemos podido conocerlo gracias al post en su web que puedes leer aquí.
Se trata de la edición en español de la obra del mismo nombre, publicada originalmente en 1969.
La historia sigue los acontecimientos transcurridos después de una explosión planeada por la competencia que sacude el mundo de Glen Runciter y su equipo. Tras la tragedia, sus empleados creen haber perdido a su jefe… hasta que, en pleno funeral, empiezan a llegarles inquietantes mensajes firmados por él. Mientras intentan descifrar si Runciter sigue vivo o si son ellos quienes han muerto, la realidad comienza a fracturarse a su alrededor. En este relato tan mordaz como absurdo, la frontera entre la vida y la muerte se difumina: los muertos hacen negocios, planean nuevas existencias y, paradójicamente, temen volver a morir.
La obra se publicará en formato tapa blanda sin solapas, tendrá unas dimensiones de 12,5 x 19 cms, una extensión de 288 páginas y se podrá adquirir a un precio de 10,95€. La traducción corre a cargo de Manuel Espín Martín.
Philip K. Dick (1928-1982) es autor de 36 novelas de ciencia ficción y 121 relatos breves en los que exploró la esencia de lo que hace al hombre humano, así como los peligros del poder centralizado. Hacia el final de su vida enfocó su trabajo hacia cuestiones metafísicas profundamente personales relacionadas con la naturaleza de Dios. Muchas de sus novelas y cuentos cortos han sido llevados al cine y la televisión, entre los que destacan BLADE RUNNER (basada en ¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELECTRICAS?), DESAFÍO TOTAL, MINORITY REPORT y EL HOMBRE EN EL CASTILLO. A lo largo de su carrera, que abarcó tres décadas, recibió el reconocimiento de la crítica y numerosos premios. En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción.
La sinopsis de esta novela es la siguiente:
«Glen Runciter está muerto. ¿O lo están todos los demás? Lo que es seguro es que alguien ha muerto en una explosión organizada por los competidores de Runciter. De hecho, sus empleados asisten a un funeral. Pero durante el duelo comienzan a recibir mensajes desconcertantes, e incluso morbosos, de su jefe. Y el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse de un modo que sugiere que a ellos tampoco les queda mucho tiempo.
Esta mordaz comedia metafísica de muerte y salvación (que podrá llevar en un cómodo envase) es un tour de force de amenaza paranoica y comedia absurda, en el cual los muertos ofrecen consejos comerciales, compran su siguiente reencarnación y corren el riesgo continuo de volver a morir.»
Y para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación: