| Un romance monstruoso donde la ternura convive con el hambre y la identidad es la mayor de las batallas. |
Alianza Runas publicará en enero de 2026 la novela ALGUIEN EN QUIEN ANIDAR de John Wiswell, ganadora de los premios Nébula y Locus 2025 y finalista del Hugo, una fascinante novela de fantasía romántica narrada desde el punto de vista de un monstruo. Así hemos podido conocerlo gracias al evento privado para creadores de contenido celebrado el pasado 23 de septiembre y anunciado posteriormente en redes.
Se trata de un fascinante novela de fantasía romántica, narrada desde el punto de vista de un monstruo, que no es otro que Shesheshen, quien nunca pensó que enamorarse sería su mayor peligro. Criatura cambiante y monstruo a ojos de los demás, ha sobrevivido entre ruinas, reconstruyendo su cuerpo con huesos y metal. Una cacería la deja al borde de la muerte, hasta que Homily, una joven humana, la encuentra y la cuida creyendo que es como ella. Entre ambas nace un vínculo imposible, pero la verdad amenaza con destruirlo todo: Homily busca al metamorfo que maldijo a su familia. Para amar y sobrevivir, Shesheshen deberá revelar quién es y enfrentarse a un pasado oscuro que podría condenarlas a las dos.
Escritor estadounidense con discapacidad, John Wiswell escribe novelas de ciencia ficción y fantasía, por las que ha resultado finalista y ganador de varios premios prestigiosos de estos géneros. Se graduó en el Bennington College y participó en el taller de escritura Viable Paradise en 2013. Su ficción explora, entre otras temáticas, la discapacidad, condición que conoce de primera mano. Sus textos han aparecido en medios como Nature, Fantasy and Science Fiction, Lightspeed o Tor.com. A lo largo de su trayectoria, Wiswell ha quedado finalista de premios como el Hugo, el Locus y el Nébula, resultando ganador del Locus por mejor novelette —That Story Isn’t the Story— y del Nébula por mejor relato —Open House on Haunted Hill— y por mejor novela —Someone You Can Build a Nest In—.
La traducción libre de la sinopsis oficial de la novela en su edición original es la siguiente:
«Shesheshen ha cometido el error más fatal para cualquier monstruo: se ha enamorado.
Shesheshen es una metamorfa que vive felizmente como una masa amorfa en los sótanos de una mansión en ruinas. Cuando unos cazadores la persiguen con la intención de matarla, crea un cuerpo con los restos de sus presas: una cadena de metal como columna vertebral, huesos prestados para las extremidades y una trampa para osos como boca adicional.
Sin embargo, los cazadores la persiguen hasta un acantilado. Gravemente herida, es encontrada y cuidada por Homily, una humana de buen corazón que cree que Shesheshen también es humana. Homily es amable y cariñosa, una compañera ideal para criar a los hijos de Shesheshen, ya que sus crías podrían alimentarse de ella. Pero al pasar tiempo juntas, Shesheshen se da cuenta de que las humanas no conciben el amor de esa manera.
Shesheshen quiere confesarle su verdadera identidad a Homily, pero justo cuando está a punto de hacerlo, Homily le revela por qué está en la zona: está buscando un monstruo metamorfo que supuestamente maldijo a su familia. ¿Ha visto Shesheshen a ese monstruo?
Comerse a su novia no es una opción. Shesheshen no maldijo a nadie, pero para poder ser feliz con Homily, debe descubrir por qué la familia de Homily cree que sí. Mientras la caza del monstruo se vuelve cada vez más peligrosa, Shesheshen debe descubrir la verdad rápidamente, o ambas corren peligro.
Y el mayor desafío aún está por venir: sobrevivir a la tóxica familia de Homily para poder construir una vida a su lado.»
Y para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación, que la editorial ha decidido mantener que esta maravillosa ilustración obra de James Fenner: