Apple TV+ toma la iniciativa con la entrada en producción de la adaptación de la novela NEUROMANTE de William Gibson y promete rellenar el vacío del ciberpunk televisivo tras la cancelación de THE PERIPHERAL

Tiempo de lectura: 3 minutos

 | William Gibson figura como productor ejecutivo… | 

Apple TV+ ha puesto en marcha una adaptación televisiva de NEUROMANTE, la novela seminal de 1984 de William Gibson. El proyecto está en manos de Graham Roland (conocido por Jack Ryan) y J.D. Dillard (Sleight), y cuenta en su reparto con Callum Turner, Briana Middleton, Joseph Lee, Mark Strong y Clémence Poésy. Gibson figura como productor ejecutivo, lo que apunta a una intención clara de respetar la esencia del material original.

NEUROMANTE no es un librocualquiera, ya que estableció las reglas del ciberpunk y su impacto cultural aún vive entre nosotros como podemos ver en películas como MATRIX hasta el influencia en el anime y la estética tecnológica contemporánea. La serie seguirá la historia de Case, un hacker en ruinas arrastrado a una intriga global donde confluyen inteligencia artificial, rivalidades corporativas y viajes a través de espacios digitales: el núcleo temático del ciberpunk clásico.

La llegada de NEUROMANTE se produce después del fracaso televisivo de otra adaptación de Gibson. THE PERIPHERAL, estrenada en Prime Video en 2022 y protagonizada por Chloë Grace Moretz, fue bien recibida por la crítica (registró un 79 % en Rotten Tomatoes) pero fue cancelada tras una única temporada. Aunque se llegó a plantear una segunda entrega, las huelgas de guionistas y actores en 2023 y sus consecuencias terminaron por paralizar y finalmente dejar el proyecto sin continuidad. Para muchos seguidores, la serie se apagó justo cuando empezaba a ganar impulso.

La producción cancelada consiguió trasladar la sensación inquietante de la obra de Gibson a través de una estética sobria, tecnología verosímil y un tono oscuro alineado con los referentes del género. Sin embargo, su narrativa exigente, más pensada para la reflexión que para el consumo rápido, no consiguió atraer al gran público en un mercado donde prevalece y la inmediatez. 

Apple ha mostrado un perfil ideal para proyectos de ciencia ficción de corte intelectual. Títulos como FUNDACIÓN, SILO e INVASIÓN prueban que la plataforma apuesta por ficciones de desarrollo pausado, gran factura visual y ambición conceptual. A diferencia de otros servicios, Apple suele priorizar la consistencia editorial y mantener series en parrilla aunque no exploten viralmente desde el primer día, lo que ofrece un entorno más propicio para una obra densa y compleja como NEUROMANTE.

Si la adaptación respeta la profundidad del texto y encuentra audiencia, NEUROMANTE puede ocupar el lugar que THE PERIPHERAL dejó vacante y no solo sería una adaptación emblemática del propio Gibson, sino también un catalizador para que el público vuelva a interesarse por una ciencia ficción que obliga a pensar sobre poder, identidad y la relación humano-tecnología.

La cancelación de THE PERIPHERAL fue un revés, pero no una derrota definitiva para la ciencia ficción reflexiva. La apuesta de Apple TV+ por NEUROMANTE, con el propio Gibson involucrado, representa una oportunidad clara para que las ideas que el autor puso en circulación hace décadas vuelvan a cobrar vida en televisión con ambición y tiempo para desarrollarse.

***

Si te ha gustado esta entrada y quieres estar al tanto de otras reseñas y novedades relacionadas con la literatura de fantasía, terror y ciencia ficción, además de otros espacios de cultura afines como cómics y adaptaciones de cine/tv, síguenos en X (antes Twitter) y también en nuestra cuenta de Instagram haciendo click en las imágenes siguientes:

 

error: Content is protected !!