Reseña de LA DESCONOCIDA de J.D. Barker y James Patterson y publicada por RBA Libros (2025) | Ep. 3×001 | «Suspense, locura colectiva y terror psicológico: un impactante thriller que no te deja respirar.»

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un tranquilo pueblo de Nueva Inglaterra se convierte en un infierno dantesco en solo 24 horas.

Reseña de LA DESCONOCIDA de J.D. Barker y James Patterson y publicada por RBA Libros (2025) | Ep. 3×001

Hay libros que se leen, y hay libros que se devoran. Hoy reseñamos la novela LA DESCONOCIDA, colaboración entre James Patterson y J. D. Barker, y que pertenece sin duda a la segunda categoría. Una novela que, desde las primeras páginas, desata un torbellino de imágenes, sonidos y sensaciones tan vívidas que mi sensación era la de encontrarme frente a la pantalla de una película de terror. La trama mezcla acción, suspense y un volumen creciente de terror psicológico que se combinan en esta historia y que transforman un apacible pueblo de Nueva Inglaterra en un escenario de pesadilla.

La historia se sitúa en Hollows Bend, un pequeño pueblo de New Hampshire con apenas tres policías y la típica atmósfera de comunidad donde nunca pasa nada. O, al menos, así es hasta que un domingo aparentemente normal se ve interrumpido por un hecho imposible de ignorar: una joven aparece desnuda en la puerta de un restaurante local, muda y cubierta de barro. Ese es el detonante de un día que se convertirá en una auténtica espiral de locura colectiva.

A partir de ese instante, lo que parecía un lugar idílico se convierte en una especie de infierno dantesco. Presenciaremos bandadas de cuervos que se estrellan contra ventanas, vecinos que de pronto se comportan como si hubieran perdido la razón, actos de violencia inexplicables y una tensión creciente que no da respiro. La atmósfera oscila abiertamente entre el terror sobrenatural y el thriller psicológico, con ecos claros de APOCALIPSIS de Stephen King y FANTASMAS de Dean Koontz, pero con un ritmo mucho más vertiginoso.

Quizá como uno de los mayores aciertos de la novela es su estructura narrativa. La historia se cuenta desde la perspectiva de múltiples puntos de vista, lo que permite al lector recorrer el caos a través de los ojos de diferentes personajes. Lo haremos desde el joven ayudante del sheriff, Matthew Maro, hasta adolescentes que deciden investigar por su cuenta, pasando por madres desesperadas, parejas en crisis y vecinos que esconden secretos oscuros.

Este constante cambio de perspectiva podría parecer confuso, pero en manos de Barker, que posee un estilo rápido y visual, se convierte en un recurso que multiplica la tensión y acelera la lectura. Todo ello además acrecentado por capítulos cortísimos y terminando en cliffhangers que nos empujan inevitablemente hacia el siguiente.

La novela incluye además transcripciones de entrevistas posteriores a los hechos, lo que añade una capa de intriga y de anticipación. El contraste entre el “día de la catástrofe” y la voz más fría de los informes oficiales le da al relato una dimensión casi documental, como si lo que se cuenta pudiera haber ocurrido realmente.

Aunque James Patterson es conocido por sus thrillers de investigación y ritmo ligero, LA DESCONOCIDA sorprende porque se sumerge de lleno en el género del horror, gracias sobre todo a la influencia de J. D. Barker. Hay escenas de violencia y desvarío colectivo que impactan por su espeluznante crudeza. Todo ello contribuye a crear una atmósfera opresiva, donde la frontera entre la cordura y la locura se vuelve irreconocible. Y todo ello en una sola jornada. Efectivamente, porque toda la acción transcurre en un solo día y en él condensa lo mejor del terror clásico con la urgencia de un thriller contemporáneo.

No se trata solo de sustos fáciles o gore gratuito, sino de un terror que golpea en lo psicológico: la idea de que las personas más cercanas como vecinos, amigos y familiares puedan transformarse de la noche a la mañana en algo irreconocible y letal. Esa sensación de inseguridad, de que nadie está a salvo ni siquiera dentro de su propia casa, es uno de los elementos más perturbadores de la novela.

Para mí, que no es ni mi primera novela de Patterson ni de Barker, creo que oscila claramente hacia el lado de Barker, adecentado por un leve toque de ciencia ficción. 

Dentro del mar de voces y perspectivas, algunos personajes destacan especialmente. El ayudante Maro, atrapado entre el deber y su propia supervivencia, funciona como eje narrativo. A su alrededor giran figuras como Gabby, la novia que trabaja en el diner; Abbie, la ex pareja embarazada; la misteriosa joven muda que parece estar en el centro de todo; o Riley, la hija de Gabby, que junto a otros adolescentes representa una mirada ingenua pero valiente en medio del desastre.

Este crisol de personajes permite que el lector encuentre distintos ángulos emocionales: desde el drama íntimo de los vínculos familiares hasta la lucha desesperada por imponer un mínimo de orden en medio de la anarquía. Es precisamente esa mezcla de historias lo que hace que el libro se sienta tan completo, como un microcosmos completo en descomposición.

Como aspecto positivo se destaca notablemente la potencia narrativa de la novela. Posee una gran intensidad en cada página.

Quizá como aspecto menos positivo y que puede restar a la lectura es el alto número de personajes y que con ello pueda resultar difícil seguirlos a todos. Aún así, la experiencia global es impactante y que el desenlace, con todos sus particulares matices que puedes amar o rechazar, justifica el viaje. Porque no vas a quedar indiferente.

Pero uno de los aspectos más llamativos de LA DESCONOCIDA es que rompe con lo esperado de James Patterson. Si te acercas a este libro pensando en encontrar un thriller policial clásico vas a enfrentarte a algo muy diferente, porque lo que sucederá en cada páginas es un experimento de terror apocalíptico en el que la mano de Barker se nota explícitamente. Aunque puedas sentir cierta decepción inicial, créeme que vas a disfrutar de una agradable sorpresa que demuestra la versatilidad del autor al asociarse con voces diferentes, como ya lo hizo finalizando la novela póstuma ERUPCIÓN de Michael Crichton.

Lo que resulta indiscutible es que la colaboración ha dado fruto a una obra que se alza como lo más intenso del catálogo reciente de ambos escritores. Un libro que, con todas sus características mencionadas anteriormente, logra generar exactamente lo que promete: miedo, tensión y una profunda inquietud que acompaña mucho después de cerrar la última página. Aunque para ello, va a exigirte plena atención, algo que puede incomodarte si buscas una novela ligera.

Si disfrutas de las atmósferas asfixiantes, giros inesperados e historias corales donde nadie está completamente a salvo, vas a encontrar aquí una de esas novelas que dejan huella. Y aunque su desenlace pueda llegar a generar opiniones diversas, lo cierto es que no he leído muchos libros que me hayan mantenido en vilo de una manera tan efectiva.

En definitiva, Patterson y Barker han creado un relato oscuro, vertiginoso y profundamente cinematográfico. Una experiencia que se vive con el corazón en un puño, casi sin respirar, como si uno estuviera atrapado en un maratón de terror que no se puede ni se quiere detener.

NOTA FINAL: 4/5

Adquiere la novela AQUÍ

 

 

error: Content is protected !!