Reseña de DESPUÉS DE LA CAÍDA de Tobi Ogundiran y publicada por Duermevela Ediciones | “Guerras cósmicas, mitología yoruba y un destino imposible”

Tiempo de lectura: 7 minutos

Fantasía africana en su máxima expresión

Reseña de DESPUÉS DE LA CAÍDA de Tobi Ogundiran y publicada por Duermevela Ediciones

Ashâke, una joven acólita del templo de Ifa está decidida a alcanzar su lugar como guía espiritual, pese a enfrentar un silencio divino que la aparta de su destino. En su búsqueda de respuestas, se ve impulsada a tomar decisiones arriesgadas que la arrastran a una antigua y profunda lucha entre fuerzas más allá de su comprensión.

***

¡Saludos a todos! Sed bienvenidos a Distópolis Books, el canal en el que hablo de libros de fantasía, terror y ciencia ficción. Mi nombre es Pablo Del Corral y preparaos porque en la entrada de hoy viajamos a un mundo fantástico ambientado en la mitología yoruba y que explora temas como la fe, la identidad y el poder, todo ello en un mundo ricamente construido que combina elementos de la tradición africana con una narrativa moderna.

¿Y cómo lo vamos a hacer? Pues leyendo, disfrutando y reseñando sin spoilers la novela DESPUÉS DE LA CAÍDA de Jason Sanford que el sello Duermevela Ediciones ha publicado durante el mes de octubre de 2024 y que supone la primera entrega de la bilogía GUARDIANA DE LOS DIOSES.

Antes de empezar con la reseña, y como siempre os digo, si os gusta el contenido de este video, podéis suscribiros al canal y darle a la campanita para que no os perdáis ninguna de mis actualizaciones, ya que esto me ayuda muchísimo a llegar a más personas que puedan estar interesadas en todo el contenido que publico.

Y recordaros también que para estar al tanto de novedades literarias relacionadas con la fantasía, el terror y la ciencia ficción, podéis seguirme en mis redes sociales, cuyos enlaces os dejo a continuación, sobretodo en Instagram, TikTok, BlueSky y X.

Ahora sí, no os hago esperar más y comenzamos con la reseña.

***

En un panorama literario quizás algo saturado por espadas medievales, castillos sombríos y recurrentes tropos de la fantasía occidental, DESPUÉS DE LA CAÍDA, la novela corta de Tobi Ogundiran, irrumpe con la fuerza de un relámpago en la sábana africana en plena temporada de lluvias para ofrecernos una experiencia tan breve como inolvidable. En poco más de sus 150 páginas, Ogundiran nos sumerge en un universo mitológico inspirado en las creencias yoruba, gobernado por los orishas, y tensionado por una guerra cósmica que amenaza con desbordarse. Esta es la historia de Ashâke, una joven acólita ignorada por los dioses, arrastrada al centro de un conflicto que pondrá a prueba su fe, su identidad y todo lo que creía verdadero.

Ashâke no es una heroína común. No es poderosa ni carismática; su mayor rasgo distintivo es su silencio espiritual. En el templo de Ifa, donde ha pasado toda su vida preparándose para convertirse en sacerdotisa, es la única a la que los orishas no le hablan. Todos sus compañeros ya han sido elegidos, han recibido visiones, han avanzado… y ella sigue esperando. Esta premisa, profundamente íntima, nos sitúa de inmediato en un conflicto existencial, porque ¿qué harías si siente repetidamente el rechazo de aquellos a los has dedicado tu vida y has jurado adorar?

Es a partir de esta pregunta que Ogundiran construye una historia de iniciación que, aunque recurre a estratos conocidos como el “elegido” o el “descubrimiento de la verdad oculta”, logra renovarlos al trasladarlos a un contexto radicalmente distinto. Cuando Ashâke, impulsada por la desesperación, realiza un ritual prohibido para forzar el contacto con los dioses, no sólo pone en peligro su vida y la de todos en el templo, sino que activa un eco ancestral que llama la atención de una secta asesina de deidades. Desde ese momento, lo que parecía una historia sobre fe personal se convierte en una lucha por la supervivencia con implicaciones cósmicas.

Uno de los logros más notables de la novela es la forma en que se integra la mitología yoruba no como un elemento exótico y estético, sino como el corazón mismo del relato. Los orishas no son simples divinidades funcionales para el conflicto: están imbuidos de personalidad, historia y poder. Además, conceptos como los idan (objetos mágicos), la espiritualidad oral de los griots o el poder de la palabra narrada dan forma a un mundo que se presenta con fuerza en la historia. Además, en la lectura podrás comprobar como no es necesario un glosario con infinitos términos ni personajes, sino que podrás aprender junto a la protagonista, en una exploración orgánica y progresiva que permite evitar los infodumps / excesos de información.

Ogundiran logra que este universo se despliegue de forma inmersiva, a pesar de lo reducido del formato. El autor no toma la mano del lector sino que lanza al público directamente al corazón del mundo y le exige que mantenga el ritmo. Este enfoque, arriesgado, le da a la lectura una intensidad única.

Eso sí, a pesar de su brevedad, DESPUÉS DE LA CAÍDA tiene una ambición descomunal. Hay guerras entre dioses, conflictos seculares por la fe, traiciones y revelaciones que hacen temblar los cimientos del mundo conocido. La estructura narrativa se ve reforzada por interludios con puntos de vista distintos al de Ashâke, lo que permite ampliar el enfoque sin perder el eje central. Estos fragmentos ofrecen pistas sobre una historia mucho mayor y más antigua que la de la propia protagonista.

Sin embargo, esta amplitud también tiene su precio. Quizá la brevedad impida la vinculación emocional con algunos personajes. A pesar de ello, es inevitable comprobar que el autor logra construir un mundo coherente, evocador y emocionalmente resonante.

Aunque profundamente enraizada en la mitología yoruba, la novela dialoga con temas universales: el conflicto entre fe y verdad, la búsqueda de pertenencia, la rebelión contra el destino impuesto, el dolor del abandono. Ashâke no es solo una joven ignorada por los dioses; es el reflejo de cualquiera que haya sentido que el mundo conspira en su contra, que su llamada nunca llega.

El enigma en torno a por qué los orishas ignoran a Ashâke se mantiene como uno de los motores más eficaces de la trama. No se trata sólo de un «misterio por resolver», sino del centro emocional de la novela. A través de esta incógnita, se revelan capas de historia, traición y lucha espiritual que elevan la experiencia del lector.

Ashâke es una figura compleja que no tarda en evolucionar desde una joven frágil y con tremendas dudas sobre su destino y enfrentada a una verdad más grande de lo que puede comprender, de una niña que suplica atención divina a una mujer que empieza a entender que los dioses no siempre son lo que parecen.

La novela es fascinante, adictiva, innovadora y emocionalmente potente. Destacamos su brevedad como una virtud ya que no hay momentos muertos, así como la originalidad de su ambientación.

DESPUÉS DE LA CAÍDA es mucho más que una novela corta de fantasía y demuestra que las grandes historias no necesitan cientos de páginas ni escenarios tradicionalmente europeos. La mitología africana tiene tanto poder narrativo como cualquier otra. Y que los lectores de este siglo están ávidos de recorrer nuevos caminos, contados por nuevas voces.

Tobi Ogundiran ha creado una historia que es fácilmente accesible para su lectura, necesaria y profundamente humana. Ashâke es, en el fondo, el espejo de todo lector que alguna vez se preguntó si el universo le estaba prestando atención. Esta novela responde: incluso en el silencio de los dioses, hay historias que deben contarse.

***

Gracias a todos por haber llegado hasta aquí y leer mi opinión sobre la novela DESPUÉS DE LA CAÍDA de Tobi Ogundiran. Asimismo, me gustaría agradecer al sello editorial por enviarme una copia para que os comente mis impresiones honestas. Me encantaría leer vuestros comentarios acerca de esta reseña, si te has leído ya la novela y quieres hacer alguna observación.También me gustaría que mencionarais algunos títulos de novelas de fantasía basada en mitología africana, además de las comentadas en la propia reseña.

Si os ha gustado la reseña, no dudéis por favor en darle un buen like al vídeo que es gratis y así me estimula a traeros más contenido al canal.

Hasta aquí llega mi reseña de DESPUÉS DE LA CAÍDA y espero de corazón que te haya gustado como a mí y que la editorial no tarde en publicar la conclusión de la bilogía. ¡Sed felices y como os recomiendo siempre, leed mucho! Nos vemos en el próximo vídeo. ¡Hasta pronto!

 

NOTA FINAL: 5/5

Adquiere la novela AQUÍ

 

 

Ficha Técnica

 

Título: DESPUÉS DE LA CAÍDA / SAGA DE LA GUARDIANA DE LOS DIOSES 1

Título Original: IN THE SHADOW OF THE FALL / GUARDIANS OF THE GODS 1

Autor: Tobi Ogundiran

Editorial: Duermevela Ediciones

Traducción: Rebeca Cardeñoso

Ilustración De Cubierta: Marina Vidal

Género: Fantasía

Encuadernación: Rústica Con Solapas

ISBN: 9788412890648

Páginas: 170

Fecha De Publicación En Español: 14/10/2024

Fecha De Publicación Original: 23/07/2024

Precio En Papel: 16,95€ – Precio En Digital:

¿Dónde conseguirla?: Puedes adquirirla AQUÍ

 

 

Sinopsis

.

 

 

error: Content is protected !!