La AEFCFT da a conocer las obras vencedoras de los Premios Ignotus 2023 durante la Hispacón Salduie, celebrada en Zaragoza

Tiempo de lectura: 4 minutos

 

El pasado fin de semana, durante la Hispacón Salduie celebrada en la ciudad de Zaragoza, se dieron a conocer las obras vencedoras de los Premios Ignotus 2023.

El Premio Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior. Incluye las siguientes categorías:

  • Premio Ignotus a la mejor novela (desde 1991)
  • Premio Ignotus a la mejor novela corta (desde 1995)
  • Premio Ignotus al mejor cuento (desde 1991 como Relato, con este nombre desde 1994)
  • Premio Ignotus a la mejor antología (desde 2001)
  • Premio Ignotus al mejor libro de ensayo (desde 1992 como Obra de no ficción, con este nombre desde 1994)
  • Premio Ignotus al mejor artículo (desde 1994)
  • Premio Ignotus a la mejor ilustración (desde 1991)
  • Premio Ignotus a la mejor producción audiovisual (desde 1994)
  • Premio Ignotus al mejor tebeo (desde 2003)
  • Premio Ignotus a la mejor revista (desde 1994)
  • Premio Ignotus a la mejor novela extranjera (desde 1994)
  • Premio Ignotus al mejor cuento extranjero (desde 1994)
  • Premio Ignotus al mejor sitio web (desde 2001)

Hasta la edición de 2012, tenían derecho a voto los socios de la AEFCFT y de otras asociaciones afines, y los aficionados inscritos en la HispaCon del año en curso. A partir de la convocatoria de los premios Ignotus 2013 se abre la votación al público en general.

A continuación os ofrecemos el listado de obras vencedoras de cada categoría:

  • Mejor Novela: PROYECTO KÉTCHUP de Inés Galiano y publicado por Obscura Editorial.

  • Mejor Novela Corta: NÍA de Patricia Reimóndez Prieto y publicado por LES Editorial.

  • Mejor Cuento: LOS MARGINADOS de Tony Jiménez en la antología ¡MATAD A ESOS P#TOS NAZIS! y publicado por Apache Libros.

  • Mejor Antología: CUENTOS PARA ALGERNON: AÑO X, de autoría múltiple, seleccionada y traducida por Marcheto, publicada en la web CUENTOS PARA ALGERNON.

  • Mejor Libro De Ensayo: TERRY PRATCHETT: UNA VIDA CON NOTAS AL PIE / TERRY PRATCHETT: UNA VIDA AMB NOTES A PEU DE PÁGINA de Rob Wilkins y publicado por Mai Més, con traducción al castellano por Manu Viciano y al catalán por Marta Armengol Royo.

  • Mejor Artículo: AUTORAS DESCATALOGADAS EN TU ZONA de Arturo Urbanos y publicado en la web LA NAVE INVISIBLE.

  • Mejor Ilustración: Cubierta de AVENTURAS EN EL LITENVERSO de Laurielle y publicado por Crononauta.

  • Mejor Producción Audiovisual Aficionada: DROIDS & DRUIDS (pódcast) de Amanda Iniesta, Elena Torró e Inés Galiano.

  • Mejor Tebeo: ASALTO AL CASTILLO de Laurielle y siendo autoeditado.

  • Mejor Revista: WINDUMANOTH, con dirección de Álex Sebastián, David Tourón y Víctor Blanco.

  • Mejor Libro / Tebeo Infantil – Juvenil: UN FUTURO INCIERTO de Isabel Pastor Martín y José Luis Pastor Diez y publicado por Suseya Ediciones.

  • Mejor Juego De Rol: ASFALTO de Alberto Seijo y siendo autoeditado.

  • Mejor Novela Extranjera: NONA LA NOVENA de Tamsyn Muir y publicado por Nova con traducción de David Tejera Expósito.

  • Mejor Novela Corta Extranjera: LA NOCHE DE LOS MANIQUÍS de Stephen Graham Jones y publicada por La Biblioteca De Carfax con traducción de Manuel de los Reyes.

  • Mejor Cuento Extranjero: LA LARGA SUBIDA de Alix E. Harrow y publicada en CUENTOS PARA ALGERNON (con traducción de Marcheto).

  • Mejor Tebeo Extranjero: LOCKE & KEY: THE GOLDEN AGE de Gabriel Rodríguez y Joe Hill y publicado por Panini.

error: Content is protected !!