Guillermo del Toro reinterpreta el mito de FRANKENSTEIN en una ambiciosa producción para Netflix

Tiempo de lectura: 4 minutos

Una nueva versión del icónico relato gótico llega este noviembre, dirigida por uno de los grandes maestros del cine fantástico.

Desde su publicación en el siglo XIX, la historia del doctor Frankenstein y su criatura ha ejercido una influencia profunda en la cultura popular. Adaptada al cine en múltiples ocasiones desde los primeros días del séptimo arte, la versión más icónica sigue siendo, para muchos, la de 1931 dirigida por James Whale, con Boris Karloff en el inolvidable papel del monstruo. Más recientemente, hemos visto ecos de esta narrativa en la película Poor Things de Yorgos Lanthimos, una reinterpretación contemporánea que, aunque basada en otra novela, remite claramente a la obra original de Mary Shelley.

Este año, el director mexicano Guillermo del Toro, conocido por su particular sensibilidad visual y su amor por lo fantástico (El laberinto del fauno, La forma del agua), finalmente realiza uno de sus proyectos más anhelados: su propia versión de Frankenstein. Esta adaptación, que llegará a Netflix en noviembre, se perfila como una de las apuestas cinematográficas más esperadas del año.

Del Toro lleva más de una década expresando su deseo de llevar al cine esta obra clásica de la literatura gótica. La oportunidad se materializó tras su acuerdo con Netflix en 2020, un contrato de varios años que le ha permitido desarrollar sus ideas con libertad creativa. La primera producción fruto de esta colaboración fue Pinocho, que no solo fue bien recibida por crítica y público, sino que también se alzó con el Óscar a Mejor Película de Animación en 2023. Este éxito allanó el camino para que el cineasta pudiera concretar su visión de Frankenstein.

Para quienes no estén familiarizados con la novela de Shelley, conviene aclarar un detalle clave: el nombre «Frankenstein» no pertenece al monstruo, sino a su creador, el científico Victor Frankenstein. La historia narra cómo este hombre de ciencia logra dar vida a una criatura compuesta por partes de diferentes cadáveres, y cómo este acto desafía las nociones de humanidad, moralidad y monstruosidad. La novela plantea interrogantes aún vigentes sobre los límites del conocimiento y las consecuencias de jugar a ser Dios.

Aunque las múltiples versiones anteriores podrían hacer pensar que el terreno está saturado, el proyecto de del Toro ha despertado una gran expectativa, en gran parte gracias a su impresionante elenco.

Oscar Isaac será el encargado de dar vida al doctor Frankenstein. Reconocido por su versatilidad y presencia escénica en títulos que van desde Ex Machina hasta Dune, Isaac deberá asumir un rol intenso y emocionalmente complejo. Inicialmente, el actor británico Andrew Garfield iba a interpretar a la criatura, pero conflictos de agenda derivados de las huelgas en Hollywood durante 2023 forzaron su salida del proyecto. En su lugar, Jacob Elordi, conocido por sus papeles en Euphoria, Saltburn y Priscilla, asumirá el reto de encarnar al monstruo. Aunque en el tráiler revelado por Netflix se ha evitado mostrar su caracterización completa, todo apunta a que la transformación del actor será impactante.

En el papel de la prometida de Victor, se encuentra Mia Goth, actriz que se ha consolidado como figura destacada del cine de terror moderno gracias a sus interpretaciones en X, Pearl e Infinity Pool. El reparto se completa con nombres de peso como Christoph Waltz (Malditos bastardos), David Bradley (Harry Potter, Juego de tronos), Ralph Ineson (La bruja), Charles Dance (Juego de tronos), Lars Mikkelsen y Felix Kammerer.

Aunque Netflix ha confirmado que el estreno tendrá lugar en noviembre, aún no ha revelado la fecha exacta. Además, como ocurre con muchas producciones de la plataforma, no se prevé un estreno amplio en salas de cine, aunque podría contemplarse una proyección limitada en algunos países, sin garantía de que llegue a España por esa vía. Lo que sí es seguro es que la película estará disponible en streaming, accesible para todos los suscriptores del servicio.

Con un enfoque más clásico y fiel a la novela que muchas versiones anteriores, y bajo la dirección de un autor que se ha distinguido por su amor a las historias oscuras, emocionales y fantásticas, Frankenstein promete ser una de las adaptaciones más destacadas de la obra de Mary Shelley en los últimos tiempos.

 

error: Content is protected !!