Gran Travesía publicará el miércoles 19 de febrero la novela MELODÍA DE LUZ de Moira Buffini, inicio de la TRILOGÍA DE LA ANTORCHA, una serie de libros en un entorno distópico lleno de traiciones, amores prohibidos, intrigas políticas y fantasía

La segunda entrega, TORCHFIRE / ANTORCHA DE FUEGO, saldrá a la venta en el mercado internacional el 23 de septiembre de 2025

Gran Travesía publicará el miércoles 19 de febrero la novela MELODÍA DE LUZ de Moira Buffini, inicio de la TRILOGÍA DE LA ANTORCHA, una serie de libros en un entorno distópico lleno de traiciones, amores prohibidos, intrigas políticas y fantasía. Se trata de la edición en español de la obra SONGLIGHT, publicada originalmente el 3 de septiembre de 2024 por el sello HarperCollins.

La historia se desarrolla después de que el mundo fuera destruido por el ansia desmedida de los hombres, los habitantes de la Tierra desarrollaron la telepatía o «melodía de luz».

La obra se publicará en formato rústico con solapas, tendrá una extensión de 508 páginas y se podrá adquirir a un precio de 18,95€ en papel. La traducción correrá a cargo de Pilar Ramírez Tello.

Moira Buffini (nacida en 1965) es una dramaturga, directora y actriz inglesa. Nació en Carlisle de padres irlandeses y estudió inglés y drama en Goldsmiths. Posteriormente se formó como actriz en el Welsh College of Music and Drama. En su haber tiene varias obras teatrales exitosamente aclamadas por público y crítica, como FOR JORDAN (1992), GABRIEL (1997), SILENCE (1999), LOVEPLAY (2001)

Por Jordan, coescrita con Anna Reynolds en 1992, ganó un premio Time Out por su actuación y el premio Writers’ Guild a la mejor obra del Fringe. Su obra Gabriel de 1997 se representó en el teatro Soho y ganó el premio LWT Plays on Stage. Su obra Silence de 1999 le valió a Buffini el premio Susan Smith Blackburn a la mejor obra en inglés escrita por una mujer. Loveplay se estrenó en la RSC en 2001 y luego Dinner at the National Theatre en 2003, que se trasladó al West End y fue nominada a un premio Olivier a la mejor comedia.

Se dice que Buffini aboga por obras grandes e imaginativas en lugar de dramas de telenovelas naturalistas, y es miembro fundador de Monsterists, un grupo de dramaturgos que promueven la escritura de obras a gran escala en el teatro británico. David Greig la ha descrito como una dramaturga metafísica. Todas sus obras han sido publicadas por Faber.

Buffini también es una prolífica guionista. En 2010 se estrenó su adaptación cinematográfica de Tamara Drewe de Posy Simmons, seguida de su adaptación de Jane Eyre para BBC Films y Ruby Films en 2011. El guion apareció en la Brit List de 2008, una lista compilada por la industria cinematográfica de los mejores guiones no producidos en el cine británico. Recibió nueve votos, lo que lo colocó en segundo lugar. Buffini también adaptó su obra A Vampire Story para el guion de la película Byzantium de Neil Jordan estrenada en 2013. Participó en el proyecto Sixty Six del Bush Theatre de 2011, para el que escribió una pieza basada en un capítulo de la Biblia del rey Jaime I.

La sinopsis oficial de la novela es la siguiente:

«Van a la caza de los que brillan…

Después de que el mundo presente fuera destruido por el ansia desmedida de los hombres, los habitantes de la Tierra desarrollaron la telepatía o «melodía de luz», pero en Northhaven, aquellos agraciados con esa cualidad son perseguidos y tratados como aberraciones.

Elsa está a punto de alcanzar la mayoría de edad y sabe que debe mantener oculta su naturaleza. Un día, mientras navega en su bote de pesca, aparece Kaira en su mente, una chica de otra parte de su mundo, cuya melodía de luz es tan brillante y poderosa como la suya. Entonces, comienza a desarrollarse una gran amistad en la que ambas jóvenes tendrán que usar su don para salvarse y hacer que la guerra que está desangrando sus pueblos llegue a su fin.

MELODÍA DE LUZ es uno de los libros más esperados del año y el comienzo de una nueva trilogía situada en un entorno distópico lleno de traiciones, amores prohibidos, intrigas políticas y fantasía. Un fenómeno que promete incendiar el mundo de la literatura juvenil.»

Y si te ha gustado todo lo expuesto anteriormente y quieres leer las primeras páginas de la novela, puedes hacerlo gratuitamente haciendo click aquí en un adelanto facilitado por la editorial.

Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación: