La antología TO WALLOW IN ASH AND OTHER SORROWS fue ganadora del premio Wonderland Book Award 2020 a la mejor colección
El sello Dilatando Mentes publicará en los próximos meses la edición en español de las antologías de relatos GRIEF RITUALS y TO WALLOW IN ASH AND OTHER SORROWS en un único libro. Esta noticia fue hecha pública a través de las redes sociales de sello editorial y cuya publicación en Instagram puedes leer aquí.
Sam Richard es el autor de Grief Rituals, Sabbath of the Fox-Devils y la colección ganadora del premio Wonderland To Wallow in Ash & Other Sorrows. Es el propietario de Weirdpunk Books y ha editado y coeditado varias antologías, entre ellas The New Flesh: A Literary Tribute to David Cronenberg, nominada al premio Splatterpunk, Stories of the Eye y Cinema Viscera. Viudo en 2017, se pudre lentamente en Minneapolis. Puedes conocer más acerca del autor en su página web haciendo click aquí.
La traducción libre de la sinopsis oficial de GRIEF RITUALS en su edición original es la siguiente:
«Una joven viuda se une a un grupo de apoyo para la pérdida de un cónyuge con extraños métodos de curación. Un punk que envejece es acosado por algo antiguo y familiar en los pasillos laberínticos de un complejo de arte. Una pareja que alquila una pequeña sala de cine es interrumpida por una fuerza corrosiva de la naturaleza. A través de estas historias de horror extraño y dolor visceral, Richard nos muestra formas en que el duelo puede ser trascendente, pero solo si sabemos qué rituales practicar.»
La traducción libre de la sinopsis oficial de TO WALLOW IN ASH AND OTHER SORROWS en su edición original es la siguiente:
«Escrita durante las oscuras profundidades de la viudez temprana, TO WALLOW IN ASH AND OTHER SORROWS explora el dolor, la pérdida y los atractivos consuelos que se encuentran en el corazón del olvido. En el espíritu de J.G. Ballard, Georges Bataille y Kathe Koja, estos nueve Sorrows son una muestra representativa del splatterpunk literario, la ficción transgresora y el horror extraño, que buscan iluminar el terror, el pavor y la incomodidad del duelo a través del espejo negro de lo grotesco.
Este libro está lleno de dolor.
Este libro está lleno de lágrimas.
Este libro está lleno de ceniza.»
Os dejamos con las portadas que lucen estas obras en sus ediciones originales: