Llega la primavera con un propósito algo conservador
¡Saludos a todos, distópicos y otros seres dotados de consciencia! Bienvenidos a mi canal. Si os gusta la fantasía, el terror y la ciencia ficción, este podría ser el espacio en redes que estabas esperando. Mi nombre es Pablo Del Corral y en el día de hoy os traigo mi lista de posibles lecturas para el mes de marzo, combinando un poco de cada género, con dos títulos de fantasía, uno de terror y uno de ciencia ficción.
Pero antes de empezar a fondo con esta previsión, y como siempre os digo, si os gusta el contenido de este video, podéis suscribiros al canal y darle a la campanita de notificaciones para que no os perdáis ninguna de mis actualizaciones, ya que esto me ayuda muchísimo a llegar a más personas que puedan estar interesadas en todo el contenido que publico.
Y recordaros también que para estar al tanto de una manera más diaria acerca del contenido de mi espacio web y de las novedades literarias relacionadas con la fantasía, el terror y la ciencia ficción, podéis seguirme en mis redes sociales, cuyos enlaces os dejo a continuación, sobretodo en Instagram, TikTok, BlueSky y X, aunque también tenemos presencia en nuestro canal de Telegram y Whatsapp.
En estas próximas cuatro semanas de marzo vamos a aspirar a cuatro lecturas en papel e intentaremos cumplir con las expectativas propuestas, y si sigo con algo de insomnio por las noches pues apostaré por relatos breves en formato digital, aunque aún no tengo definido por que antología decidirme. ¿Queréis descubrir cuáles son? Pues quedaros que vamos con ellas.
***
La primera de todas y que ya hoy estoy empezando a disfrutar es LUZ NEGRA de Pedro Berruezo y que ha publicado hace unos días Ediciones Minotauro. Esta novela entremezcla la realidad y la ficción para adentrarse en una trama que aborda como la película NOSFERATU podría ser una vía de entrada a nuestro mundo para entidades cósmicas aterradoras.
La novela aspira a ser plenamente ambiciosa en su concepto, dado que es capaz de aglutinar en una misma obra los arquetipos de la cultura heredada de la novela DRÁCULA de Bram Stoker, el expresionismo alemán y la ficción lovecraftiana. La premisa es espectacular, así que en unos días os contaré si consigue llegar a su objetivo con satisfacciones para el lector.
Por lo que llevo leído es que en el primer capítulo he encontrado más citas sobre lo horrendo de la condición humana que en muchas otras extensiones completas de novelas, y la verdad es que me ha encantado y las he recogido en mi libreta de citas literarias. Y por si fuera, poco, la ilustración de portada es obra de uno de los mejores artistas actuales de nuestro país, el gran Tomás Hijo.
Una de las mejores novelas leídas durante el año pasado por la mujer que duerme a mi lado, según afirma ella, fue EL LÍMITE DEL CIELO de Marc J. Gregson, que fue publicada por la Editorial Hidra en el mes de mayo. Y además, la segunda entrega de la trilogía a la que pertenece sale a la luz en apenas un mes, concretamente el lunes 7 de abril, y llevará por título ENTRE SERPIENTES. Es por ello por lo que no me faltan razones para entrar en esta historia de cabeza y así tener más motivos para pelearme con ella el día del lanzamiento y luchar por quien de los dos empieza antes con la secuela.
Esta historia es la novela debut del autor y presenta a Conrad, un muchacho de dieciséis años que se niega a convertirse en el heredero de tu tío asesino, pero cuando unas serpientes gigantes del cielo atacan la isla flotante donde vive y devoran a su madre enferma, se verá obligado a hacer un trato para salvar a la única familia que le queda y rescatar a su hermana de las garras de su tío, soportando un entrenamiento riguroso, compañeros manipuladores y afrontando un desafío frente a los mismos monstruos que lo dejaron huérfano.
No dudéis que os traeré mis impresiones de este libro a la web y al canal de YouTube.
La novela PRIMAVERA de Brian Aldiss es la primera entrega de la trilogía ambientada en el planeta Heliconia y que da nombre a esta serie de libros. Ediciones Minotauro está en proceso de reedición de sus títulos dentro de su colección «esenciales» y la verdad es que me encanta el formato y sobretodo el tacto de su portada. Esta edición fue lanzada al mercado en los primeros días de este año y la segunda entrega, que se titula VERANO, está prevista que vea la luz el miércoles 9 de abril.
Esta trilogía es una historia grande, monumental, que mezcla en su compleja trama fantasía, aventuras, ecología y ciencia ficción, en la que el lector será testigo de la evolución de un planeta a través de los siglos y las diferentes formas de vida que lo pueblan.
En la novela asistimos al nacimiento de una nueva estación climática, la primavera, y en la que emergen habitantes que tratan de luchar contra los feroces phagors por el control del territorio, mientras que por otro lado, otros pueblos redescubren el comercio, la moneda y el amor.
Del autor, Brian Aldiss podemos decir que fue uno de los principales representantes de la llamada Nueva Ola de la ciencia ficción británica y que tuvo entre sus obras más conocidas LOS HOMBRES Y LOS INSECTOS y EL INVERNADERO, así como EL ÁRBOL DE SALIVA, LA OTRA ISLA DEL DOCTOR MOREAU y ENEMIGOS DEL SISTEMA.
La novela fue galardonada con los Premios British SF y el Campbell Memorial en el año 1983, por lo que viene con plenas garantías de ser una obra plenamente disfrutable.
***
Y para finalizar, continuamos con el recién iniciado reto Brandon Sanderson, tras ELANTRIS, por lo que iniciamos la serie NACIDOS DE LA BRUMA con el primero de sus libros, EL IMPERIO FINAL de Brandon Sanderson y publicado por Nova, aunque en las últimas ediciones ha sido renombrado con el título de la serie.
La historia tiene lugar en el mundo de Scadrial, un lugar sombrío y cubierto de ceniza, donde los días son oscuros y las noches están envueltas en neblina. El mundo está gobernado por el Lord Legislador, un tirano inmortal que ha reinado durante mil años con puño de hierro.
La sociedad está dividida en dos grandes grupos:
La nobleza: Descendientes de quienes apoyaron al Lord Legislador en el pasado, tienen privilegios, poder y acceso al sistema de magia conocido como Alomancia.
Los skaa: Esclavizados y brutalmente oprimidos, han vivido bajo el yugo de la nobleza y el Lord Legislador durante siglos.
La Alomancia, el sistema de magia central, permite a ciertas personas, denominadas como los alománticos, consumir y quemar metales específicos para obtener habilidades sobrehumanas, como fuerza, manipulación emocional o percepción mejorada. Algunos alománticos pueden quemar un solo metal, mientras que otros, los Nacidos de la Bruma, pueden usar todos los metales.
DESPEDIDA
Así que, aquí las tenéis, estas serán mis lecturas para el mes de marzo. Como habéis comprobado, se trata de una planificación muy ajustada, nada ambiciosa dado que tengo algún título retrasado de mis tbrs de enero y febrero, así voy a ir este mes en modo conservador
Como podéis ver, estoy apostando por grandes historias de terror, ciencia ficción y fantasía espero que me hagan soñar, reflexionar y emocionarme a partes iguales. ¿Cuál de estos libros os llama más la atención? ¿Hay alguno que ya hayáis leído y queráis recomendarme? ¡Hacédmelo saber en los comentarios!
¡Gracias por acompañarme en este TBR de marzo! No olvidéis darle un buen like al video si os ha gustado que no cuesta dinero, y, suscribiros y activar la campanita para no perderse mis próximas entradas y actualizaciones de estas lecturas.
¡Sed felices y como os recomiendo siempre, leed mucho! Nos vemos en el próximo vídeo. ¡Hasta pronto!