Esta reedición podría ser la antesala de la publicación de LA GUERRA DE LA REINA DURMIENTE, tercera entrega de la serie ambientada en Terralinde
Alianza Runas anuncia para el 25 de septiembre la publicación de la reedición de la novela LA CORTE DE LOS ESPEJOS de Concepción Perea, aunando las dos novelas publicadas y ambientadas en Terralinde bajo un mismo sello. Así lo hemos conocido gracias a la promoción en redes sociales que ha realizado la editorial y cuyo post en X puedes leer haciendo click aquí.
LA CORTE DE LOS ESPEJOS es la primera novela publicada por Concha Perea y se ambienta en un reino habitado por diversas criaturas mágicas como hadas, sátiros, centauros y goblins. La capital, La Corte de los Espejos, fue un lugar clave durante la Guerra de la Reina Durmiente, un conflicto que dejó tras de sí una paz frágil y tensiones persistentes entre las diferentes razas y clases sociales del reino .
La protagonista es Nicasia, una knocker (una especie de hada) que pertenece al gremio de ingenieros. Es una figura hosca y reservada, con un pasado lleno de secretos. Su contraparte es Dujal, un phoka (criatura cambiante) con una personalidad temeraria y aventurera. Ambos personajes, a pesar de sus diferencias y rivalidades, se ven obligados a colaborar cuando Manx, antigua tutora de Dujal y compañera de armas de Nicasia, es asesinada. Junto a Marsias, un sátiro dueño de un burdel, emprenden una investigación que los llevará a enfrentarse a diversos peligros y a descubrir conspiraciones que amenazan la estabilidad de TerraLinde.
Esta obra fue publicada originalmente por el extinto sello Fantascy de Penguin Libros en el año 2013, y cuyos derechos han sido ahora adquiridos por Alianza Editorial, poseedora de los de la segunda entrega, LA ÚLTIMA PRIMAVERA, en lo que podría ser un paso firme hacia la publicación de la esperada LA REINA DE LA GUERRA DURMIENTE, tercera entrega de la saga y precuela de LA CORTE DE LOS ESPEJOS.
La obra se publicará en formato rústico, tendrá una extensión de 528 páginas y se podrá adquirir a un precio de 19,95€ en papel y de 10,99€ en digital.
Escritora española, Concepción Perea es licenciada en Humanidades y ha trabajado también como traductora. Colaboradora de numerosas actividades culturales, como las convenciones steampunk en España, Perea publicó en 2013 su primera novela, LA CORTE DE LOS ESPEJOS (Fantascy). Tras el éxito de su opera prima, posteriormente ha publicado EL MISTERIO DE LA CAJA BETHEL (2015) y ha editado la antología CUENTOS DESDE EL OTRO LADO (Fábulas De Albión, 2016). Después de estas obras, llegó la ansiada publicación de la continuación del mundo de Terralinde, LA ÚLTIMA PRIMAVERA (Alianza Runas, 2017). Ha coordinado antologías como VUELTA A LA TIERRA CERCANA (Ediciones El Transbordador, 2019) y ESTUDIO DE LA PENUMBRA (Ediciones El Transbordador, 2021). También escribe libros de divulgación: SIMBOLOGÍA DEL BESTIARIO (2020), ENIGMAS Y MISTERIOS A TRAVÉS DE LA PINTURA (2021) y MONSTRUOS Y DEMONIOS EN EL ARTE (2024). Desde hace unos años, ejerce de profesora de narrativa en Caja De Letras . Puedes conocer más acerca de la autora en su perfil de X haciendo click aquí y en su perfil de Instagram haciendo click aquí.
La sinopsis oficial de esta obra es la siguiente:
«Estas no son las hadas que crees conocer. Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka amante del riesgo, llevan años enzarzados en un particular pulso de poder que no parece resolverse pronto y en el que Marsias, un sátiro dueño de un burdel, media como puede. Pero un asesinato los obligará a unirse en un frente común para encontrar a los culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los feroces goblins. Pero serán perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama RecorreTúneles y los bien guardados secretos de Nicasia. La Corte de los Espejos es la capital y el corazón de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable. Una guerra que aún divide a los Aen sidhe, los orgullosos gobernantes, y a los gentiles, hadas sin títulos ni privilegios.»
Para finalizar, os dejamos con la portada que lucirá esta publicación:
