¡Nuevo vídeo en el canal!
¡Saludos a todos! Bienvenidos de nuevo a mi canal. Mi nombre es Pablo Del Corral y en el vídeo de hoy vamos a repasar algunas de las entradas que hemos publicado en nuestro espacio web durante la última semana, que ha venido cargada de novedades muy interesantes.
Pero antes de empezar a fondo con esta revisión, y como siempre os digo, si os gusta el contenido de este video, podéis suscribiros al canal y darle a la campanita de notificaciones para que no os perdáis ninguna de mis actualizaciones, ya que esto me ayuda muchísimo a llegar a más personas que puedan estar interesadas en todo el contenido que publico.
Y recordaros también que para estar al tanto de una manera más diaria acerca del contenido de mi espacio web y de las novedades literarias relacionadas con la fantasía, el terror y la ciencia ficción, podéis seguirme en mis redes sociales, cuyos enlaces os dejo a continuación, sobretodo en Instagram, TikTok, BlueSky y X, aunque también tenemos presencia en nuestro canal de Telegram y Whatsapp.
Ahora sí, no os hago esperar más y comenzamos con lo que has venido a disfrutar en este vídeo.
***
El lunes pasado publicamos que Umbriel Editores ha anunciado el lanzamiento el martes 10 de julio de la novela QUE ENTIERREN NUESTROS HUESOS EN LA MEDIANOCHE, la nueva historia de Victoria Schwab, que si lo recordáis es la autora de la exitosa LA VIDA INVISIBLE DE ADDIE LA RUE. El lanzamiento en inglés y en español se realizará de manera casi simultánea. Se trata de un thriller que promete ser tan cautivador como su éxito anterior. La historia se desarrolla en un mundo sombrío y fascinante, en el que tres jóvenes enterradas en la misma tierra en los últimos 500 años marcan su destino con dientes en las raíces de la tierra. La obra desafía todos los géneros y explora la inmortalidad y el hambre de una manera completamente nueva.
El martes nos hicimos eco de la nueva obra anunciada por Ediciones Minotauro para el mes de mayo dentro de su colección oriental. Se trata de LA SANGRE DE LOS ANTIGUOS REYES del autor surcoreano Sung Il Kim, el inicio de la serie EL IMPERIO SANGRIENTO. La historia sigue los pasos de tres extraños que viajan a través de un vasto Imperio y usa el poder de los hechiceros muertos para conquistar y someter a sus habitantes. Se trata de un emocionante relato de fantasía ambientado dentro de un imperio en decadencia, lleno de intrigas y batallas épicas. Aunque originalmente fue publicado en 2016, fue el año pasado cuando llegó al mercado norteamericano y ahora aterriza en nuestro país. Imprescindible para amantes de la fantasía.
El sello Dolmen Editorial acaba de lanzar un proyecto de mecenazgo vía Verkami con el objetivo de publicar la obra HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA 1: LA ERA DE LOS PIONEROS (1939-1969), un libro divulgativo del prestigioso Mariano Villarreal que aborda los primeros pasos de la ciencia ficción en España. El proyecto se encuentra actualmente en el 62% de su objetivo, por lo que si te parece interesante la propuesta, no dudes en participar ya que es una excelente oportunidad para apoyar este plan.
Aunque ya desde hace meses habíamos recogido en nuestro espacio web y redes el lanzamiento de la nueva entrega de la serie LOS JUEGOS DEL HAMBRE de Suzanne Collins, nos ha parecido buen momento para recuperar y actulizar la entrada publicada en su momento dedicada al título AMANECER EN LA COSECHA, que verá la luz el jueves 20 de marzo gracias a la Editorial Molino y con las garantías de la traductora original de la saga, Pilar Ramírez Tello. La historia se embarca como precuela de la serie y comenzará en la mañana de la cosecha de los Quincuagésimos Juegos del Hambre, también conocida como el Segundo Trimestre. Todos los fans de la saga estamos ansiosos por conocer más sobre esta historia.
De igual manera, hace ya varias semanas que La Biblioteca De Carfax había anunciado para mayo la publicación de la continuación de la trilogía del Lago Indian de Stephen Graham Jones, aunque ha sido esta semana cuando ha visto la luz la portada espectacular que lucirá esta novela, cuya ilustración es obra de Rafael Martín Coronel. La obra lleva por título NO TEMAS A LA PARCA y llegará a nuestro idioma gracias a la traducción de Manuel De Los Reyes, al igual que la primera entrega, MI CORAZÓN ES UNA MOTOSIERRA. En ella, la protagonista Jade Daniels regresa a la ciudad rural de Proofrock, al mismo tiempo que el asesino en serie Dark Mill South para completar su particular matanza por la venganza de 38 hombres ahorcados en 1862.
Siguiendo con el terror, aunque pasando de la prosa larga a una extensión más corta, hemos promocionado la antología de relatos que el sello Dilatando Mentes publicará el lunes 10 de marzo. Se trata de la obra UNA OSCURIDAD DIFERENTE de Luigi Musolino, uno de los escritores de terror más importantes de Italia y cuya colección fue finalista en los World Fantasy Awards 2023 de su categoría. Un libro que promete sumergirnos en atmósferas inquietantes y fantásticas, llevándonos a otras dimensiones que conviven con nuestra realidad, donde el horror traspasa los límites de la imaginación. La traducción corre a cargo de José Ángel de Dios y cuenta con la presentación de Brian Evenson.
Repitiendo editorial y recogiendo las novedades del mes de marzo dentro del boletín de Dolmen Editorial, podemos también sentirnos felices con la publicación de la novela THE DEEP / LAS PROFUNDIDADES de de Alma Katsu, que estuvo anunciada para la primavera del año pasado pero que tuvo que ser retrasada hasta este mes de marzo. Alma Katsu es especialista en recoger hechos extraños y reales de la historia y darle una vuelta de tuerca introduciendo elementos oscuros y sobrenaturales a los que se le añaden la maldad y perfidia del ser humano, como ya hizo en EL HAMBRE (Alianza Runas, 2018) y EL FERVOR (Nocturna Ediciones, 2025). En esta ocasión, la autora ofrece una versión oscura del naufragio del Titanic, explorando los secretos del mar y sus profundidades. La historia también se expandirá en su barco gemelo, el Britannic.
Otra de las noticias que hemos recogido esta semana, aunque era algo conocido gracias a la intervención de la editora en las redes del divulgador literario Daniel Garrido, es la publicación que realizará el sello Oz Editorial para octubre. Se trata de la novela EL IMPERIO DEL SILENCIO de Christopher Ruocchio, primera entrega de la saga SUN EATER, una serie de libros en los que el autor fusiona lo mejor de la ópera espacial y la fantasía épica. Esta obra abre la heptalogía DEVORADOR DE SOLES, cuyo último título se publica en inglés en 2025 y que además tiene relatos y novelas cortas interconectadas. En ella, la historia sigue los pasos de Hadrian Marlowe, el hombre que quemó hasta el último alienígena y que ahora vive como gladiador e involucrado en las intrigas de una corte planetaria extranjera, luchando en una guerra que no inició, por un Imperio que no ama, contra un enemigo que nunca comprenderá.
Y ya, para finalizar, estuvimos siguienDO la retransmisión de la gala en la que el jueves pasado se hacía pública la concesión del Premio Minotauro, que celebraba su decimonovena edición. La obra ganadora fue EXPEDIENTE HERMES de Sabino Cabeza , que se alzaba nuevamente con el galardón tras haberlo recibido también en 2020 con su novela FRONTERA OSCURA. En palabras del propio autor, la novela es una combinación de ciencia ficción y thriller, en el que un homicidio dentro de un crucero estelar de placer intentará ser resuelto por la jefa de seguridad y en que la trama explora las influencias de la inteligencia artificial en el amor, los sentimientos, los afectos y la vida misma. La obra será publicada el martes 25 de marzo por el sello Ediciones Minotauro.
Gracias a todos por haber llegado hasta aquí y disfrutar conmigo de este repaso semanal a la actualización de la web. Me encantaría leer vuestros comentarios acerca de este listado de títulos, cuáles os llaman más la atención y cuáles nos recomendarías para devorar sin tregua sus páginas.
Si os ha gustado la entrada de hoy, no dudéis por favor en darle un buen like al vídeo que es gratis y así me estimula a traeros más contenido al canal.
Hasta aquí llega mi video de hoy, espero de corazón que hayáis disfrutado y os pido perdón de antemano por intentar ampliar vuestra lista de lecturas pendientes. Nos vemos en el próximo vídeo. ¡Hasta pronto!