La editorial Dilatando Mentes publicará el próximo 11 de marzo la novela EL SECRETO DE LA VENTRILOQUIA de Jon Padgett.
No es este un libro de fácil lectura o comprensión, ni tan siquiera se muestra condescendiente con el lector más experimentado pero, ¿acaso nuestras pesadillas y nuestros sueños lo son con nosotros?
Concebida como una suerte de ensoñación experimental y surrealista que frecuenta distintos espacios a un mismo tiempo, con historias interconectadas entre sí en un mismo universo vivo y orgánico, “El secreto de la ventriloquia” de Jon Padgett, elegido Mejor libro de ficción de 2016 por la revista Rue Morgue, y ganador del Golden Ghoul Award for Fiction ese mismo año, anuncia la llegada de un nuevo talento literario significativo. Con temas que evocan a Shirley Jackson, Thomas Ligotti y Bruno Schulz, pero con una visión sorprendentemente única, el trabajo de Padgett explora el misterio del sufrimiento humano, la agonía de la existencia personal y los medios espantosos por los cuales alguien puede lograr la salvación de ambos. Un niño acosado busca venganza. Un soñador lúcido es perseguido por una casa imposible. Un maniquí revela su propia anatomía en 20 simples pasos. Un bibliotecario guarda la clave de los secretos inefables de una fábrica de papel. La visión que del mundo tiene una conductora cualquiera se rompe con dos palabras impresas en un cartel de cartón. Un aspirante a ventrílocuo pasa demasiado tiempo mirándose en un espejo. Y una presencia habla a través de todos ellos…
Quien se acerque a esta obra buscando terror al uso, va a sentirse defraudado al concluir su lectura, porque esta obra que no es sino una alegoría en clave de horror de nihilismo metafísico y angustia existencial, un desenmascaramiento de la naturaleza falsaria de la realidad objetiva. No es terror lo que Padgett despliega aquí, sino puro horror filosófico. No hay más monstruos en estas páginas que nosotros mismos, los seres humanos, siempre sucumbiendo a la locura.
Si estás interesado en la obra, puedes empezar a leer las primeras páginas pinchando aquí.
La novela se publicará en formato rústico con solapas, con una extensión de 230 páginas y saldrá a la venta a un precio de 16,95€. Cuenta además con prólogo de Matt Cardin y postfacio de Jorge P. López.
Jon Padgett es un ventrílocuo profesional, aunque no practicante, que vive en Nueva Orleans con su esposa, su hija y sus dos gatos. Padgett es editor de Vastarien, una publicación que estudia el corpus creativo de la obra de Thomas Ligotti. Su trabajo se ha visto en Weird Fiction Review, PseudoPod, Lovecraft eZine, Xnoybis, y en las antologías A Walk on the Weird Side, Wound of Wounds, Phantasm/Chimera, For Mortal Things Unsung, y Ashes and Entropy.
Y la portada que lucirá esta publicación, obra de Pablo Caballo, es la siguiente:

Otras entradas que podrían gustarte
El sello Dilatando Mentes publicará el jueves 24 de noviembre la colección de cuentos EN EL ALTAR DEL MIEDO de Richard Gavin, en una edición limitada ...
Valdemar publicará el 29 de mayo los CUENTOS COMPLETOS de H.G. Wells
#HoyReseñamos LA CAJA DE BOTONES DE GWENDY de Stephen King y Richard Chizmar y publicada por Suma De Letras
Dilatando Mentes publicará el jueves 14 de octubre la antología CRISOL de Livia Llewellyn, obra ganadora del Premio This Is Horror
AQUÍ LA TIERRA ES MALA de Juan González Mesa - #HoySePublica
Umbriel Editores publicará el martes 8 de noviembre la obra CIERTAS COSAS OSCURAS de Silvia Moreno-Garcia, una novela negra que inyecta sangre fresca ...
La Biblioteca De Carfax publicará en enero de 2021 la antología EL VIENTO EN EL ROSAL Y OTRAS HISTORIAS DE LO SOBRENATURAL de Mary E. Wilkins Freeman
Ediciones Siruela publicará durante el mes de octubre la antología VILLANOS VICTORIANOS, seleccionada y editada por Michael Sims